UF1309 Copiado e Impresión Fotográfica - Modalidad Online

UF1309 Copiado e Impresión Fotográfica
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 166154-1501
Duración del pack formativo
Horas 90 h
Área de formación - Artes Gráficas
Área de formación Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD FORMATIVA 1. COPIADO E IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DEL LABORATORIO DE POSITIVADO FOTOGRÁFICO.

  1. Instalaciones:
  2. - Distribución de espacios (zona seca y zona húmeda).
  3. - Características ambientales (ventilación, iluminación, climatizacion, limpieza, almacenaje, conservación de materiales).
  4. Tipos estandarizados de maquinas de procesado:
  5. - MInilabs de baja, media y alta producción.
  6. - Lambda o equivalentes.
  7. - Elementos auxiliares.
  8. Proceso de positivado:
  9. - Tipos.
  10. - Fases.
  11. - Productos de entrada y salida.
  12. - Equipos.
  13. Tipos de material:
  14. - Película negativa o positiva.
  15. - Formato y tamaño.
  16. - Sensibilidad.
  17. - Indice de exposición.
  18. - Emulsión.
  19. - Material de prueba.
  20. Componentes químicos:
  21. - Almacenamiento.
  22. - Conservación.
  23. Formularios de trabajo y fichas técnicas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. POSITIVADO O AMPLIACIÓN POR PROCEDIMIENTOS AUTOMÁTICOS O SEMIAUTOMÁTICOS EN EL LABORATORIO FOTOGRÁFICO.

  1. Aplicación de los sistemas de captación y almacenamiento digital a los procesos de ampliación fotoquimica o impresión fotográfica.
  2. . Positivadoras (Lambda) y similares.
  3. Minilab.
  4. Las procesadoras.
  5. Impresoras de inyección en formatos medios y grandes.
  6. Impresoras e inyección UVA y similares.
  7. Pantallas CRT y dispositivos láser.
  8. Soportes para impresión:
  9. - Tipos.
  10. - Caracteristicas y compatibilidades con tintas, pigmentos y adhesivos.
  11. Tipos de tintas:
  12. - De colorantes.
  13. - Pigmentadas.
  14. - UV.
  15. - Sublimación.
  16. - Otras.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. POSITIVADO O AMPLIACIÓN FOTOQUÍMICA POR PROCEDIMIENTOS MANUALES.

  1. Ampliadoras y tipos:
  2. - De condensadores.
  3. - De cabezal dicroico (difusión).
  4. - De luz fría.
  5. - De luz puntual.
  6. Objetivos para ampliación:
  7. - Círcu lo de cobertura.
  8. - Factor optimo de aplicación.
  9. - Gama de aplicación.
  10. - Corrección apocromática.
  11. Accesorios para la ampliación:
  12. - Marginador.
  13. - Lupa de enfoque.
  14. - Temporizadores
  15. - Cizallas.
  16. Procesado manual de copias:
  17. - Programas de las maquinas impresoras.
  18. - Sistemas de carga de cartuchos de tinta o pigmentos.
  19. Lavadoras, secadoras y planchas de copias.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PAPELES FOTOSENSIBLES Y OTROS SOPORTES FOTOGRÁFICOS.

  1. Papeles fotosensibles:
  2. - Plastificados.
  3. - Baritados.
  4. - Para transferencias.
  5. Características:
  6. - Superficie.
  7. - Coloración de base.
  8. - Tono tras el procesado.
  9. Papeles fotosensibles B/N:
  10. - De contraste fijo.
  11. - De contraste variable.
  12. - Pancromáticos.
  13. Características de permanencia.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. POSITIVADO O AMPLIACIÓN FOTOGRÁFICA.

  1. Enfoque y abertura de diafragma óptimos.
  2. Baños químicos:
  3. - Contaminación de los baños.
  4. - Procedimientos de actuación.
  5. - Capacidades.
  6. - Agotamiento regeneración y descarte.
  7. - Atemperado de ambiente y soluciones.
  8. Técnicas de realización de la ampliación o positivado.
  9. Sobreexposiciones y subexposiciones locales:
  10. - Vinetas.
  11. - Reservas.
  12. - Quemados.
  13. Prevelado.
  14. Filtraje múltiple selectivo sobre papel de contraste variable.
  15. Revelados:
  16. - En dos baños.
  17. - Local Concentrado.
  18. Reducción.
  19. Procesado de copias:
  20. - Baños.
  21. - Eliminadores de hiposulfito.
  22. - Lavado.
  23. - Secado.
  24. - Retoque.
  25. - Coloreado.
  26. Virados.
  27. Aplicación de técnicas de retoque físico sobre los defectos detectados en las copias.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL DE MÁQUINAS DE LABORATORIO DE POSITIVADO.

  1. Procedimientos de puesta en marcha y apagado.
  2. Revisión.
  3. Adecuación del objetivo o sistema óptico.
  4. Limpieza de elementos ópticos.
  5. Placas de presión.
  6. Alineación de pantallas CRT o cabezas láser.
  7. Sustitución de filtros y tanques residuales.
  8. Limpieza de rodillos.
  9. Limpieza y alineación de cabezales Inkjet.
  10. Bastidores.
  11. Escurridores.
  • Este conjunto de materiales didácticos se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente a la Unidad Formativa UF1309 Copiado e impresión fotográfica, incluida en el Módulo Formativo MF1400_2 Positivado e impresión fotográfica, regulada en el Real Decreto 1528/2011, de 31 de octubre, que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para realizar los procesos de positivado e impresión fotográfica.