Curso Educación Social

Curso Educación Social
Materiales incluidos:
Manuales 1
Cuadernos 1
Referencia del pack formativo
Referencia 15871-2201
Duración del pack formativo
Horas 180 h
Área de formación - Servicios Sociales e Intervención Social
Área de formación Servicios a la Comunidad
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PEDAGOGÍA SOCIAL

  1. Concepto y objeto de estudio de la Pedagogía Social
  2. Historia de la Pedagogía Social
  3. Profesionalización del educador social y del pedagogo social
  4. Competencias de los educadores sociales a la luz de las directrices de la Unión Europea
  5. Perspectivas o posturas ante la socialización
  6. Tipos y clasificaciones de necesidades
  7. Teoría de las necesidades humanas de Maslow

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

  1. Aproximación teórica y metodológica a la Psicología del Desarrollo
  2. Desarrollo de la Primera Infancia (0-3 años)
  3. Desarrollo de la Etapa Preescolar (3-6 años)
  4. Desarrollo de la Niñez (6-12 años)
  5. Desarrollo en la Adolescencia y Juventud
  6. Desarrollo en la Madurez y la Vejez

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES

  1. ¿Qué es la psicología social? Primeras aproximaciones
  2. Socialización
  3. Cognición y comportamiento social
  4. Influencia y Persuasión
  5. La influencia del grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOGERONTOLOGÍA

  1. Desarrollo humano y vejez
  2. Teorías y Modelos psicológicos del envejecimiento
  3. Efectos del envejecimiento en el cerebro
  4. Envejecimiento y Tercera Edad
  5. Enfoques en gerontología social
  6. Mitos y Estereotipos sobre la vejez
  7. Actitudes improductivas en la enseñanza con alumnado mayor
  8. La sabiduría
  9. Gerontología y educación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

  1. La animación sociocultural
  2. Características del/la animador/a
  3. Tres tipos de animador/a
  4. Papel del/la animador/a
  5. Funciones del/la animador/a
  6. Educación en y para el conflicto y la convivencia
  7. Sociedad multicultural
  8. Técnicas de dinámica de grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA SOCIAL

  1. Sociedad y perspectiva sociológica
  2. Cultura y proceso de socialización
  3. Organizaciones y estratificación social
  4. Desigualdad social
  5. Visión de género
  6. Estructuras de poder y movimientos sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. POLÍTICAS Y LEGISLACIÓN PARA EDUCADORES SOCIALES

  1. Política y política social
  2. La exclusión social
  3. La familia
  4. La infancia
  5. La juventud
  6. Tercera Edad
  7. Inmigración
  8. Legislación para educadores sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN EDUCACIÓN SOCIAL

  1. La institución familiar
  2. La Educación No formal
  3. La Educación Permanente
  4. Intervención Socioeducativa en casos de desadaptación social y discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EDUCACIÓN SOCIAL Y DROGODEPENDENCIAS

  1. Las drogas como problema social
  2. Características y propiedades de las sustancias
  3. Conceptos básicos en drogodependencias
  4. Legislación y marco normativo
  5. Tratamiento de las drogodependencias

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS

  1. La intervención psicoeducativa
  2. Intervención psicoeducativa como intervención educativa
  3. La evaluación de programas como disciplina científica
  4. El nuevo discurso evaluativo
  5. Funciones y tipos de evaluaciones
  6. Momentos y contenidos evaluativos
  7. Referentes, criterios indicadores y estándares en evaluación de programas
  8. Principales modelos en evaluación de programas
  9. La evaluación de centros
  10. Retos actuales de la evaluación educativa: reorientación conceptual, nuevas demandas, nuevos enfoques evaluativos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EDUCADOR/A SEXUAL Y DE GÉNERO

  1. Funciones del educador/a sexual y de género
  2. Para qué hacemos educación afectiva / sexual y de géenro (objetivos)
  3. Cómo hacer educación afectiva / sexual y de género (metodología)
  4. Algunos ejemplos de cómo enfocar la educación afectiva / sexual y de género
  5. Posibles alianzas (con quién hacerlo)
  6. La Comunicación
  7. Técnicas Grupales
  8. El/la educador/a en situaciones difíciles individuales

UNIDAD DIDÁCTICA 12. REFLEXIÓN DEONTOLÓGICA DEL EDUCADOR SOCIAL

  1. El Código Deontológico del Educador Social
  2. Caracterización del Educador Social en la Intervención Social
  3. Claves metodológicas para el trabajo en equipo
  • La figura del Educador Social es necesaria para la sociedad, es una profesión dinámica y abierta al cambio, y a su vez preocupada por los procesos que se dan en el núcleo social y repercuten en todos nosotros. De este modo, se pretende ofrecer al alumno las habilidades y competencias necesarias para mejorar la realidad de los distintos colectivos con lo que se intervienen y al mismo tiempo aumentar el bienestar de todos los ciudadanos. La Educación Social es portadora de cambios e innovación a todos los niveles, los cuales se consiguen y se logran a través de la participación y la implicación, tanto del educador como del educando.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_EU_1939a
NombreEducación Social
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_1813a
NombreEducación Social