Técnicas de tiempo libre (TEGU)

Técnicas de tiempo libre (TEGU)
Materiales incluidos:
Manuales 1
1
Referencia del pack formativo
Referencia AR_LIBTEGU007
Duración del pack formativo
Horas 75 h
Área de formación - Servicios Sociales e Intervención Social
Área de formación Servicios a la Comunidad
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN DE LOS PROYECTOS DE TIEMPO LIBRE.

  1. Ocio y tiempo libre.
  2. Programas de tiempo libre para colectivos específicos: infancia y juventud.
  3. Análisis de recursos de tiempo libre
  4. Marco legislativo. Estructura organizativa y funcional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE

  1. Valor educativo del juego
  2. El juego
  3. Uso del juego en la animación del tiempo libre
  4. Organización y selección de materiales para las actividades de ocio y tiempo libre.
  5. Recursos lúdico-recreativos
  6. Actividades lúdicas adaptadas a personas con discapacidad.
  7. Organización de espacios de ocio
  8. Prevención y seguridad en espacios de tiempo libre.
  9. Valoración de la importancia de la generación de entornos seguros en las actividades de tiempo libre

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DE ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DE TIEMPO LIBRE

  1. Animación y técnicas de expresión
  2. Creatividad, significado y recursos.
  3. Aplicación de técnicas para el desarrollo de la expresión oral, plástica, motriz, musical y audio visual
  4. Realización de actividades para el desarrollo de la expresión
  5. Juegos para el desarrollo de las habilidades sociales e intelectuales
  6. Juegos para el desarrollo de conductas saludables
  7. Juegos para el desarrollo motor de la persona
  8. Los talleres en la educación en el tiempo libre
  9. Aplicaciones de los recursos audiovisuales e informáticos en la animación de tiempo libre
  10. Diseño de actividades para el tiempo libre a partir de recursos y técnicas expresivas.
  11. Adecuación de los recursos expresivos a las diferentes necesidades de los usuarios
  12. Diseño de actividades de ocio y tiempo libre normalizadas para personas con discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE EN EL MEDIO NATURAL

  1. Educación ambiental
  2. Marco legislativo en las actividades en el medio natural
  3. Uso y mantenimiento de los recursos en el medio natural
  4. Actividades recreativas en el medio natural
  5. Juegos y actividades medioambientales
  6. Ecosistema urbano.
  7. Prevención y seguridad en las actividades del tiempo libre en el medio natural.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CAMPAMENTO

  1. Organización y desarrollo de actividades recreativas de acampada en el medio natural.
  2. Juegos y actividades recreativas en el entorno natural
  3. Rutas y campamentos
  4. Instalaciones para la práctica de actividades en el medio natural
  5. Marco legislativo de uso de las instalaciones
  6. Situaciones de emergencia en el medio natural.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE.

  1. Evaluación de las actividades de animación de tiempo libre
  2. Técnicas e instrumentos para la realización de la evaluación en el ámbito del tiempo libre
  3. Indicadores de evaluación
  4. Elaboración y cumplimentación de registros de seguimiento
  5. Elaboración de memorias e informes.
  6. Gestión de calidad en los programas y actividades de tiempo libre
  • Este módulo de Técnicas de tiempo libre está compuesto por seis capítulos a lo largo de los cuales se hace un amplio recorrido por las diferentes técnicas y actividades de tiempo libre. Así, el capítulo 1 versa sobre las características de los proyectos de tiempo libre, el capítulo 2 trata sobre la organización de actividades de tiempo libre, el capítulo 3 desarrolla las actividades recreativas y de tiempo libre, el capítulo 4 se centra en desarrollar las actividades de ocio en el medio natural, el capítulo 5 habla sobre cómo organizar actividades de campamento y el capítulo 6 nos detalla cómo hacer un seguimiento y evaluación de las actividades de tiempo libre. Aunque en el mundo del ocio y el tiempo libre queda mucho que trabajar y mucho por investigar, se está avanzando mucho en los últimos años. Cada vez más, las Administraciones se están implicando y están trabajando para regularlo, pero es cierto que aún falta camino por andar y se hace necesario un marco legislativo común d...

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_AR_370
NombreTécnicas de tiempo libre (TEGU)
Paquete SCORM SCO_AR_164a
NombreTécnicas de tiempo libre (TEGU)