Intervención con Familias y Atención a Menores en Riesgo Social

Intervención con Familias y Atención a Menores en Riesgo Social
Materiales incluidos:
Manuales 1
1
Referencia del pack formativo
Referencia AR_LIBTSEI008
Duración del pack formativo
Horas 60 h
Área de formación - Servicios Sociales e Intervención Social
Área de formación Servicios a la Comunidad
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON MENORES

  1. Infancia. Infancia en riesgo social. Otras situaciones relacionadas
  2. Legislación nacional e internacional sobre la infancia: derechos y protección. La responsabilidad penal del menor: nociones básicas
  3. La confidencialidad y la protección de datos en la intervención con menores
  4. Organismos internacionales relacionados con la protección a la infancia
  5. La protección de los menores. Aspectos jurídicos. Figuras jurídicas de especial relevancia en la protección de la infancia
  6. Recursos de intervención
  7. Valoración de los programas y servicios de atención a la infancia como respuesta a diversas situaciones familiares
  8. Actuaciones de carácter asistencial y de apoyo a menores en situación
  9. de riesgo. Programas y proyectos específicos
  10. La influencia del concepto de infancia en la definición de los modelos de intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A LA INTERVENCIÓN CON FAMILIAS

  1. Familia. Evolución
  2. Políticas familiares en el ámbito nacional e internacional. Legislación relacionada. Aplicación de la normativa. Análisis y consecuencias de los aspectos legales de la intervención con familias
  3. Conocimiento y comprensión de la dinámica relacional en las familias como elemento básico en el desarrollo infantil
  4. Utilización e interpretación de instrumentos específicos: el genograma
  5. Identificación de las situaciones de riesgo social en familias. Prevención
  6. El maltrato infantil. Tipos y consecuencias en el desarrollo infantil
  7. Valoración del papel del educador en la detección y notificacción del maltrato infantil
  8. La intervención con las familias en los ámbitos educativo y social. Modelos de intervención. Servicios específicos
  9. Planes, programas y proyectos
  10. Toma de conciencia acerca de la importancia de la colaboración de las familias en el proceso socioeducativo de los niños

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS CON MENORES

  1. Los documentos de un centro de protección de menores: proyecto educativo del centro y proyecto educativo individual
  2. Análisis de estrategias metodológicas
  3. El ingreso en el centro. Protocolos
  4. Toma de conciencia de la necesidad de coordinación y del trabajo en equipo con otros profesionales
  5. Funciones y tareas del educador infantil en los servicios sociales de atención a la infancia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS, ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN CON FAMILIAS

  1. La entrevista. Elaboración y realización de entrevistas
  2. Organización de reuniones con las familias
  3. Problemas frecuentes en las relaciones con las familias
  4. La gestión de conflictos y la toma de decisiones en la intervención con las familias
  5. Materiales para el trabajo con las familias. Modelos y usos
  6. El papel y las actitudes del educador infantil en la intervención con familias
  7. Valoración del papel de las actitudes y habilidades de la persona educadora en la realización de entrevistas y reuniones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON LOS MENORES Y CON LAS FAMILIAS

  1. Características de la evaluación en el ámbito socioeducativo
  2. Los sistemas de calidad en los servicios sociales de atención a la infancia
  3. Análisis de las variables personales y contextuales relevantes para la evaluación
  4. Instrumentos para la recogida de información. Modelos
  5. Instrumentos para la evaluación de la intervención socioeducativa. Modelos Informes del proceso de evaluación
  6. Valoración de la importancia de la coordinación y del trabajo en equipo en la
  7. evaluación de la intervención
  8. El seguimiento de las intervenciones socioeducativas en el ámbito familiar y con menores. Papel del educador infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOLUCIONES “EVALÚATE TÚ MISMO”

  • En un entorno donde la atención a menores en riesgo social es una prioridad, "Intervención con Familias y Atención a Menores en Riesgo Social" se erige como un recurso indispensable para profesionales y titulados en este ámbito. Enfocado en la protección y desarrollo de los más vulnerables, el libro abarca estrategias actualizadas para evaluar situaciones, diseñar intervenciones efectivas y colaborar con las familias. Ante el creciente desafío de la desprotección infantil, mantenerse al día con enfoques innovadores es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores en riesgo, resaltando la importancia de un abordaje integral y actualizado.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_AR_363
NombreIntervención con Familias y Atención a Menores en Riesgo Social
Paquete SCORM SCO_AR_326
NombreIntervención con Familias y Atención a Menores en Riesgo Social