SSCG034PO LA VIOLENCIA EN LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD - Modalidad Online

SSCG034PO LA VIOLENCIA EN LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia EF_186083-2201
Duración del pack formativo
Horas 150 h
Área de formación - Servicios Sociales e Intervención Social
Área de formación Servicios a la Comunidad
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS TEÓRICOS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

  1. La agresividad humana.
  2. La adolescencia
  3. Trastornos psicopatológicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ADOLESCENTE EN SU ENTORNO.

  1. La violencia en sociedad.
  2. El adolescente y su familia.
  3. El adolescente y relación con iguales.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO LEGAL ACTUAL EN MATERIA DE VIOLENCIA Y DELINCUENCIA JUVENIL.

  1. Modelos de justicia penal de menores.
  2. Delincuencia juvenil, derecho y responsabilidad civil y penal del menor.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN SOBRE LA VIOLENCIA JUVENIL.

  1. Prevención de la violencia desde una perspectiva comunitaria. Intervención.
  2. Prevención de la violencia e intervención desde una perspectiva individual.
  3. Programas de habilidades sociales.
  • La violencia en la adolescencia es un tema de preocupación creciente en todo el mundo, ya que puede tener un impacto duradero en la vida de los jóvenes y en la sociedad en general. En el curso SSCG034PO La violencia en la adolescencia y juventud, exploraremos en profundidad las causas, manifestaciones y consecuencias de la violencia en la adolescencia, así como las estrategias de prevención y las intervenciones que pueden ayudar a los adolescentes a desarrollar relaciones saludables y a evitar la violencia. A lo largo de este programa, examinaremos las raíces de la violencia en la adolescencia, su impacto en la salud mental y el bienestar de los jóvenes, y cómo la educación y el apoyo pueden desempeñar un papel fundamental en la prevención de este problema. Juntos, trabajaremos para comprender y abordar este importante desafío, con el objetivo de fomentar un entorno seguro y saludable para los adolescentes y promover relaciones constructivas en esta etapa crucial de la vida