UF2711 Centros de Coordinación de Emergencias. Tipos, Estructura y Funcionamiento General

UF2711 Centros de Coordinación de Emergencias. Tipos, Estructura y Funcionamiento General
Materiales incluidos:
Manuales 1
Cuadernos 1
Referencia del pack formativo
Referencia 145929-1401
Duración del pack formativo
Horas 30 h
Área de formación - Seguridad Privada
Área de formación Seguridad y Vigilancia
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD FORMATIVA 1. CENTROS DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS. TIPOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO GENERAL.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CENTROS DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS

  1. Ética profesional, valores y misiones de los organismos públicos, como base para la prestación de servicios a la ciudadanía.
  2. Los centros de coordinación de emergencias. Objetivo, funciones y tipología.
  3. Centro coordinador de emergencias integrado. Definición, objetivos y características de los Centros de coordinación integrados, tipo 1-1-2.
  4. Centro coordinador de emergencias sectorial. Definición, objetivos y características de los Centros de coordinación sectoriales (sanitario, de bomberos, entre otros)
  5. Geografía del área de cobertura del centro de coordinación de emergencias.
  6. Medidas de prevención de riesgos laborales aplicadas en el centro de coordinación de emergencias.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS GESTORES DE DESPACHO, PARA GESTIÓN DE CENTROS COORDINADORES DE EMERGENCIAS

  1. Plataformas tecnológicas. Características técnicas. Elementos de seguridad.
  2. Funcionalidades del sistema de atención, despacho y coordinación.
  3. Puestos de operación.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTO PAR ALA IDENTIFICACIÓN DE LAS DEMANDAS DE EMERGENCIA

  1. Tipos de demanda. Formularios de demanda. Clasificación de la demanda.
  2. Técnicas de recogida de información.
  3. Atención de Emergencias a través del Teléfono único Europeo 112
  • Actualmente, la atención a las urgencias y emergencias ha experimentado una importante evolución. Motivada por el constante progreso tecnológico y por un mejor conocimiento de los procesos patogénicos desencadenantes de las diferentes enfermedades o lesiones. Consiguiendo que los pacientes, con ello, presenten unos mejores resultados pronósticos de supervivencia en situaciones críticas. De aquí la necesidad de que la sociedad disponga de un sistema coordinado de atención a las emergencias que, integrado en el conjunto del sistema sanitario, provea de una atención adecuada a los ciudadanos que se encuentren en una situación crítica. Por lo que, es preciso la preparación de personal cualificado en estos ámbitos para su adecuado desarrollo y progreso.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_EU_3412
NombreUF2711 Centros de Coordinación de Emergencias. Tipos, Estructura y Funcionamiento General
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_3181
NombreUF2711 Centros de Coordinación de Emergencias. Tipos, Estructura y Funcionamiento General