MF0856_1 Operaciones Auxiliares en Sostenimiento - Modalidad Online

MF0856_1 Operaciones Auxiliares en Sostenimiento
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 310864-2101
Duración del pack formativo
Horas 80 h
Área de formación - Industrias Extractivas
Área de formación Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
  1. MÓDULO 1. OPERACIONES AUXILIARES EN SOSTENIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS ESPECÍFICOS EN LAS ACTIVIDADES DE SOSTENIMIENTO

  1. Equipos de protección individual.
  2. Medios de protección colectiva. Señalizaciones.
  3. Riesgos medioambientales: medidas a adoptar.
  4. Identificando los riesgos laborales y medioambientales específicos y las medidas preventivas a adoptar.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOSTENIMIENTO DE LOS TERRENOS.

  1. Clases de esfuerzos:
  2. - Tracción.
  3. - Compresión.
  4. - Flexión.
  5. - Pandeo.
  6. - Torsión.
  7. - Cizalladura.
  8. Tipos de terrenos.
  9. Factores a considerar en el comportamiento de los terrenos:
  10. - Naturaleza de los terrenos.
  11. - Grado de fracturación.
  12. - Presencia de agua.
  13. Factores externos: influencia de huecos próximos, hundimientos de huecos próximos.
  14. Estabilidad de los terrenos. Saneo de la labor.
  15. Procedimientos de trabajo establecidos para el saneo. Herramientas utilizadas: barra de saneo y máquina saneadora.
  16. Tipos de sostenimiento más comunes.
  17. Elementos del cuadro, accesorios de unión y materiales de recubrimiento.
  18. Corte de piezas y montaje del cuadro de madera.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOSTENIMIENTO PASIVO: CUADROS METÁLICOS.

  1. Elementos de la entibación. Armazón. Arriostramiento. Recubrimiento.
  2. Entibación metálica deslizante:
  3. - Elementos del armazón: postes y coronas.
  4. - Elementos de unión: grapas.
  5. - Elementos de arriostramiento: trabanquillas y tresillones.
  6. - Procedimientos de montaje y de trabajo establecidos (solapes, distancias, entre otros).
  7. - Interpretación de los catálogos de cuadros metálicos.
  8. - Colocación de diferentes tipos de cuadros metálicos, sobre plantilla escala real.
  9. Manejo herramientas, utillaje y accesorios:
  10. - Llaves: fija y de impactos.
  11. - Mangueras de aire comprimido, uniones, acoplamientos.
  12. - Procedimientos de reparaciones de mangueras.
  13. - Llave dinamométrica.
  14. - Barrillas, mazas.
  15. - Recubrimiento. Grado de compactación y estabilidad.
  16. - Materiales: madera, parrilla, chapas metálicas, escombros y otros materiales.
  17. - Procedimientos de trabajo establecidos.
  18. Elementos para la unión longitudinal y el relleno.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOSTENIMIENTO ACTIVO, BULONAJE.

  1. Trabajo de sostenimiento suspendido.
  2. Fijación de bulones: materiales y equipos empleados; Fijación con resinas.
  3. Cementos de fraguado rápido y morteros.
  4. Densidad de bulonado.
  5. Procedimientos de trabajo establecidos para los diferentes bulones.
  6. Manejo de equipos, herramientas y accesorios para bulonaje.
  7. Colocación de diferentes tipos de bulonaje:
  8. - Anclaje puntual.
  9. - Anclaje repartido.
  10. - Anclaje puntual y repartido (barra-bulón).
  11. - Metálicos y no metálicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOSTENIMIENTO MEDIANTE PROYECCIÓN DE HORMIGONES Y MORTEROS.

  1. Hormigones y morteros proyectables. Componentes del hormigón y mezcla.
  2. Sistemas de proyección de hormigones: vía seca y vía húmeda. Procedimientos de trabajo establecidos.
  3. Malla metálica, procedimientos de colocación.
  4. Equipos, accesorios y herramientas utilizados:
  5. - Máquina de proyección.
  6. - Compresor.
  7. - Bomba.
  8. Limpieza de los diferentes equipos.
  9. Manejo de máquina de proyección, compresor, bomba.
  10. Realización de proyección de hormigón por vía húmeda y seca.
  11. Mantenimiento básico de todos los equipos.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMAS DE DRENAJE E IMPERMEABILIZACIÓN DE TERRENOS.

  1. Drenaje de los terrenos. Finalidad.
  2. Elementos de drenaje. Materiales. Accesorios.
  3. Herramientas y útiles para su colocación
  4. Impermeabilización de los terrenos.
  5. Elementos, materiales y accesorios para Impermeabilización.
  6. Herramientas y útiles para su colocación.
  7. Manejo de materiales y accesorios necesarios para drenaje y impermeabilización.
  8. Realización de diferentes tipos de drenaje.
  9. Procedimiento de impermeabilización.
  10. Realización de diferentes tipos de impermeabilización.
  • En el ámbito de las industrias extractivas, es necesario conocer los diferentes campos de las operaciones auxiliares en excavaciones subterráneas y a cielo abierto, dentro del área profesional minería. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para realizar operaciones auxiliares en sostenimiento.