UF0940 Análisis Químico - Modalidad Online

UF0940 Análisis Químico
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 307446-2101
Duración del pack formativo
Horas 70 h
Área de formación - Industrias Alimentarias
Área de formación Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD FORMATIVA 1. ANÁLISIS QUÍMICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIO DE QUÍMICA ENOLÓGICA.

  1. Caracterización del laboratorio.
  2. Equipamiento del laboratorio de química enológica.
  3. Medidas de higiene y seguridad en el laboratorio enológico.
  4. Uso eficiente de los recursos para garantizar la protección del medioambiente.
  5. Normativa relativa a la eliminación de residuos, vertidos y emisiones.
  6. Medidas de prevención de riesgos laborales.
  7. Informes y cálculos relacionados con los análisis y controles efectuados.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS QUÍMICOS.

  1. Fundamentos de química general.
  2. Procedimientos de toma e identificación de muestras.
  3. Determinaciones físicas.
  4. - Fundamentos y protocolos.
  5. - Densidad,.
  6. - Masa volúmica.
  7. - Extracto seco.
  8. - Grado alcohólico.
  9. - Otras.
  10. Determinaciones volumétricas en enología.
  11. - Fundamentos y protocolos.
  12. - Acidez total.
  13. - Acidez volátil.
  14. - Nitrógeno fácilmente asimilable.
  15. - Otras.
  16. Determinaciones redox en enología.
  17. - Fundamentos y protocolos.
  18. - Azúcares reductores.
  19. - Anhídrido sulfuroso libre y total.
  20. Preparación de reactivos y del material necesario para los análisis.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL.

  1. Mantenimiento del instrumental analítico.
  2. Técnicas de refractometría, potenciometría y conductimetría.
  3. Métodos ópticos aplicados a la enología.
  4. - Fundamento.
  5. - Turbidimetría y nefelometría.
  6. - Espectroscopia ultravioleta y visible.
  7. Métodos separativos cromatográficos aplicados en enología.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS.

  1. Evaluación del resultado la acidez de un mosto o vino.
  2. Interpretación de los análisis de dióxido de azufre.
  3. Interpretación de los azúcares presentes en la uva y el vino.
  4. Evaluación de otros compuestos del mosto o vino.
  5. Representación gráfica y cálculos estadísticos.
  6. Metodología de la elaboración de informes.
  • En el ámbito de industria alimentarias, es necesario conocer los diferentes campos de enotecnia, dentro del área profesional de bebidas. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para análisis químico.