MF0040_3 Instalaciones Enológicas - Modalidad Online

MF0040_3 Instalaciones Enológicas
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 307430-2101
Duración del pack formativo
Horas 90 h
Área de formación - Industrias Alimentarias
Área de formación Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
  1. MÓDULO 1. INSTALACIONES ENOLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MAQUINARIA Y EQUIPOS DE RECEPCIÓN Y TRATAMIENTO MECÁNICO DE LA VENDIMIA.

  1. Equipos para el control de recepción y descarga.
  2. - Básculas.
  3. - Tomamuestras y analizadores automáticos.
  4. - Cintas o mesas de selección.
  5. - Puentes y plataformas de descarga
  6. Despalilladoras.
  7. Estrujadoras.
  8. Evacuadores de raspones
  9. Escurridores.
  10. Prensas.
  11. Bombas de vendimia.
  12. Tuberías de vendimia.
  13. Dosificadores de sulfuroso.
  14. Mantenimiento de primer nivel de la maquinaria y equipos. Limpieza.
  15. Medidas de seguridad. Normativa.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS DE FILTRACIÓN Y CENTRIFUGACIÓN.

  1. Filtros de tierra.
  2. - Filtros de aluvionado.
  3. - Filtros rotativos de vacío.
  4. - Filtros prensa de marcos.
  5. Filtros de placas.
  6. - Descripción .
  7. - Funcionamiento.
  8. Manejo y mantenimiento de primer nivel de los equipos de filtración. Limpieza.
  9. Medidas de seguridad. Normativa.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MAQUINARIA DE ENVASADO DEL VINO.

  1. Embotellado.
  2. - Fabricación de botellas.
  3. - Tipos de botella.
  4. - Maquinas enjuagadotas y lavadoras de botella.
  5. - Maquinas llenadoras de botellas.
  6. - Acondicionamiento del vino para el embotellado.
  7. Envases en «brik» y otros.
  8. Taponado de botellas.
  9. Capsulado de las botellas.
  10. Mantenimiento de primer nivel de la línea de envasado de vinos.
  11. Limpieza y desinfección.
  12. Medidas de higiene seguridad alimentaria. Normativa.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEPÓSITOS Y CONDUCCIONES.

  1. Depósitos de fermentación y almacenamiento.
  2. - Tinas de madera.
  3. - Depósitos de hormigón. Recubrimiento.
  4. - Depósitos de acero inoxidable.
  5. - Depósitos de poliester reforzado con fibra de vidrio.
  6. - Calculo del aforo de los recipientes enológicos.
  7. Conducciones, valvulería y accesorios.
  8. - Tuberías flexibles.
  9. - Tuberías fijas.
  10. - Valvulería y accesorios.
  11. Limpieza y desinfección de depósitos y conducciones.
  12. Medidas de seguridad. Normativa.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTALACIONES DE FRÍO Y/O CALOR.

  1. Circuito frigorífico.
  2. - Fluidos refrigerantes.
  3. - Compresores.
  4. - Condensadores.
  5. - Evaporadores y válvulas de expansión.
  6. - Otros componentes.
  7. - Mantenimiento de los equipos.
  8. Aplicaciones enológicas del frío o del calor.
  9. - Refrigeración de mostos y vendimias.
  10. - Control de la temperatura de fermentación.
  11. - Estabilización de los vinos por frío.
  12. - Climatización de locales.
  13. Cálculo de las necesidades de frío o de calor en la bodega.
  14. - Necesidades de refrigeración en vendimia.
  15. - Comprobación de calentamiento para la fermentación maloláctica.
  16. - Comprobación de la refrigeración para la estabilización tartárica.
  17. Medidas de seguridad. Normativa.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONDICIONES AMBIENTALES DE LAS BODEGAS.

  1. Temperatura.
  2. Humedad.
  3. Iluminación.
  4. Ventilación.
  • En el ámbito de industria alimentarias, es necesario conocer los diferentes campos de enotecnia, dentro del área profesional de bebidas. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para instalaciones enológicas.