UF1934 Responsabilidad Social Empresarial en Consumo

UF1934 Responsabilidad Social Empresarial en Consumo
Materiales incluidos:
Manuales 1
Cuadernos 1
Referencia del pack formativo
Referencia 160707-1501
Duración del pack formativo
Horas 30 h
Área de formación - Comercio, Gestión de Compras y Control de Almacén
Área de formación Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD FORMATIVA 1. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN CONSUMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE AUTORREGULACIÓN Y CÓDIGOS DE CONDUCTA EMPRESARIAL.

  1. La actividad empresarial y la regulación voluntaria:
  2. - Objetivo y finalidad de los sistemas de autorregulacion de las empresas y el mercado.
  3. - Corresponsabilidad empresarial y competitividad
  4. - Ámbitos habituales en la autorregulacion empresarial y sectorial.
  5. Organizaciones reconocidas a nivel nacional, autonómico e internacional en el ámbito de la autorregulacion:
  6. - AENOR.
  7. - Agencia de protección de datos.
  8. - Cámara de Comercio Internacional.
  9. - Otros.
  10. Códigos de conducta voluntarios y responsabilidad social de las empresas.
  11. - Códigos de buenas practicas.
  12. - Programas de responsabilidad social corporativa en el amito del consumo responsable.
  13. Certificación de Sistemas de Calidad a empresas.
  14. - Procesos de evaluación de la calidad. Certificación y acreditación.
  15. - Normas UNE.
  16. - Normas ISO.
  17. Sistemas de autorregulacion de publicidad, comercio electrónico y/o actividades comerciales relacionadas.
  18. - Control de puntos críticos.
  19. - Distintivos de calidad y confianza.
  20. - Arbitraje de consumo.
  21. - "Benchmarking" y mejores practicas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE AUTORREGULACIÓN EMPRESARIAL EN CONSUMO.

  1. La responsabilidad social corporativa en materia de consumo, publicidad y fidelización del cliente.
  2. - La responsabilidad social corporativa en el ámbito del consumo responsable.
  3. - La responsabilidad social del consumidor o usuario.
  4. La orientación de la empresa a la satisfacción del consumidor.
  5. - Percepción y expectativas de los consumidores y usuarios.
  6. - Garantías y calidad de servicio.
  7. Implantación de sistemas de calidad total en la empresa.
  8. - Modelos de evaluación de sistemas de calidad.
  9. - Aplicación de los sistemas de calidad.
  10. Sistema interno de control interno/inspección:
  11. - Procedimientos de análisis y control de puntos críticos.
  12. - Auditorias internas.
  13. - La toma de muestras.
  14. Documentos de Control de la calidad:
  15. - Protocolos e instrucciones de trabajo.
  16. - Cartas de servicios.
  17. - Manualización de procedimientos.
  18. - Estandarización documental.
  19. - Gestión de avisos.
  20. La implantación de los procesos de mejora continua en la empresa.
  21. - Evaluación y retroalimentación de circuitos procedimentales.
  • En el ámbito del comercio y marketing es necesario conocer los campos del control y formación en consumo, dentro del área profesional de la compraventa. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la responsabilidad social empresarial en consumo.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_EU_4107
NombreUF1934 Responsabilidad Social Empresarial en Consumo
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_3855
NombreUF1934 Responsabilidad Social Empresarial en Consumo