Curso Superior de Acreditación de Producto en UNE-EN-ISO 17065 - Modalidad Online

Curso Superior de Acreditación de Producto en UNE-EN-ISO 17065
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 212755-1701
Duración del pack formativo
Horas 200 h
Área de formación - Calidad
Área de formación Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I+D+I
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS GENERALES SOBRE CALIDAD

  1. El concepto de Calidad
  2. - Calidad en el producto.
  3. - Control de la Calidad
  4. - Calidad Total
  5. Diferencia entre Certificación y Acreditación de productos, procesos y servicios
  6. Entidad Nacional de Acreditación (ENAC)
  7. Ventajas de la acreditación de los productos, procesos y servicios.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: CONCEPTOS RELACIONADOS

  1. Los tres niveles de la Calidad
  2. Conceptos relacionados con la Gestión de la Calidad
  3. Gestión por procesos
  4. - Los procesos en la organización
  5. - Mapa de procesos
  6. - Mejora de procesos
  7. Diseño y planificación de la Calidad
  8. - La satisfacción del cliente
  9. - Relación con proveedores
  10. El Benchmarking y la Gestión de la calidad
  11. La reingeniería de procesos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS CLAVE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

  1. Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
  2. Enfoque al cliente
  3. Liderazgo
  4. Compromiso de las personas
  5. Enfoque a procesos
  6. Mejora
  7. Toma de decisiones basada en la evidencia
  8. Gestión de las relaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

  1. Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
  2. Tormenta de ideas
  3. Diagrama Causa-Efecto
  4. Diagrama de Pareto
  5. Histograma de frecuencias
  6. Modelos ISAMA para la mejora de procesos
  7. Equipos de mejora
  8. Círculos de Control de Calidad
  9. - El papel de los Círculos de Calidad
  10. - Los beneficios que aportan los Círculos de Calidad
  11. El orden y la limpieza: las 5s
  12. - Seiri (Despejar)
  13. - Seiton (Ordenar)
  14. - Seiso (Limpiar)
  15. - Seiketsu (Sistematizar)
  16. - Shitsuke (Estandarización y Disciplina)
  17. Seis SIGMA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 17065

  1. Las Normas ISO 17065 y 9001
  2. Objetivo y alcance de la norma ISO 17065
  3. Relación entre la Norma ISO 17065 y la ISO 9001.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN

  1. Opciones
  2. - Opción A.
  3. - Opción B.
  4. Documentación General del Sistema de Gestión.
  5. - Control de Documentos y Registros
  6. - Revisión por la Dirección
  7. - Auditorías Internas
  8. - Acciones Correctivas y Preventivas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. REQUISITOS GENERALES

  1. Temas legales y Contractuales.
  2. Gestión de la imparcialidad.
  3. Responsabilidad Legal y Financiación.
  4. Condiciones no discriminatorias y confidencialidad.
  5. - Condiciones no discriminatorias.
  6. - Confidencialidad
  7. Información disponible al público

UNIDAD DIDÁCTICA 8. REQUISITOS RELATIVOS A LA ESTRUCTURA Y AL PROCESO

  1. Estructura de la organización y de la Alta Dirección.
  2. Mecanismos para salvaguardar la imparcialidad
  3. Requisitos del proceso
  4. Evaluación
  5. Certificación
  6. - Decisión de certificación
  7. - Documentación para certificación
  8. Vigilancia
  9. Cambios que afectan a la Certificación.
  10. Finalizar, reducir, suspender o retirar la certificación
  11. Registros, Quejas y Apelaciones.
  12. - Registros
  13. - Quejas y Apelaciones
  • Este Curso Superior de Acreditación de Producto en UNE-EN-ISO 17065 le ofrece una formación especializada en la materia. La certificación de producto acreditada está presente en los distintos sectores de actividad -industria, agricultura y ganadería, energía, construcción, sanidad, transporte, telecomunicaciones, etc.- generando confianza en las "marcas de calidad" de una gran variedad de productos industriales y de consumo, de procesos y de servicios.