Curso de Cuidados de Personas Mayores

Curso de Cuidados de Personas Mayores
Materiales incluidos:
Manuales 3
Cuadernos 1
Referencia del pack formativo
Referencia 153892-1602
Duración del pack formativo
Horas 300 h
Área de formación - Atención Domiciliaria
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
  1. MÓDULO FORMATIVO 1. EL ENVEJECIMIENTO Y LA VALORACIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL Y ACTIVO. CONCEPTOS GENERALES Definición del envejecimiento Envejecimiento poblacional - Situación de envejecimiento poblacional - Conceptos de longevidad y esperanza máxima de vida - Diferentes conceptos de edad Envejecimiento activo Teorías del envejecimiento - Teorías Estocásticas - Teorías no estocásticas UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO Introducción Longevidad Envejecimiento celular y molecular - Modificaciones del envejecimiento por órganos y sistemas - Funciones mentales superiores y proceso de envejecimiento Enfermedades del envejecimiento acelerado - Envejecimiento vascular acelerado (EVA) - Síndrome de Werner y Progeria - Síndrome de Down UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y FISIOLÓGICOS EN EL ENVEJECIMIENTO Aspectos psicológicos - Aspectos Generales - Cambios afectivos - El autoconcepto y la autoestima en la vejez - Cambios en la personalidad - Cambios en el funcionamiento cognitivo - Principales trastornos psicológicos en la vejez Aspectos fisiológicos - Cambios en el aspecto exterior - Cambios en la composición corporal - Cambios en los signos vitales - Cambios en los órganos de los sentidos - Cambios en el aparato circulatorio - Cambios en el aparato digestivo - Cambios en el riñón - Cambios en el sistema endocrino - Cambios en el sistema inmunitario - Cambios en el sistema nervioso - Cambios en el sistema musculoesquelético Peculiaridades de las enfermedades en el anciano UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN INTEGRAL DEL ANCIANO Introducción Importancia de la valoración integral - Objetivos de la valoración integral y áreas principales de valoración Valoración médica del anciano - Constantes vitales - La respiración - El pulso - La tensión arterial Historia clínica - Antecedentes personales - Historia farmacológica - Anamnesis Exploración física - Recogida de datos Valoración funcional física - Concepto de función - Evaluación de las actividades de la vida diaria Valoración mental - Valoración cognitiva - Instrumentos o escalas para la valoración mental UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLASIFICACIÓN GERONTOLÓGICA DE LOS ANCIANOS Introducción Persona mayor sana Persona mayor enferma o dependiente Paciente geriátrico Sistemas de clasificación de pacientes Anciano frágil o de alto riesgo La familia y el paciente geriátrico: apoyo profesional - Tipos de apoyo profesional MÓDULO FORMATIVO 2. CUIDADO DIARIO EN LAS PERSONAS MAYORES UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES EN PERSONAS MAYORES Introducción Cambios fisiológicos, psicológicos y sociales en el envejecimiento Necesidades nutricionales en el envejecimiento - Energía - Proteínas - Hidratos de carbono - Lípidos - Vitaminas y minerales - Agua Aspectos culinarios en la dieta del anciano Consejos para la planificación de los menús en ancianos - Primeros platos - Segundos platos - Postres Alimentación básica adaptada UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIETAS TERAPÉUTICAS EN PATOLOGÍAS PREVALENTES EN EL ANCIANO Dieta de protección del páncreas - Recomendaciones dietéticas para la protección del páncreas Dieta de protección del hígado - Recomendaciones dietéticas para la protección del hígado Dieta en las litiasis renales o nefrolitiasis - Recomendaciones dietéticas en las litiasis renales Dieta en las enfermedades renales - Recomendaciones dietéticas en pacientes con enfermedades renales - Indicaciones para elaborar el menú de personas con enfermedades renales Dieta en la úlcera gástrica y duodenal - Recomendaciones dietéticas en las úlceras pépticas Dieta en la obesidad - Recomendaciones dietéticas en la obesidad Dieta en las dislipemias - Recomendaciones dietéticas para dislipemias Dieta para la diabetes - Recomendaciones dietéticas para la diabetes mellitus Dieta en la osteoporosis - Recomendaciones nutricionales en la osteoporosis Dieta para la hipertensión Dieta en casos de disfagia, esofagitis y hernia de hiato Dieta en las enfermedades neurológicas - El Alzheimer - El Parkinson - Accidentes cerebrovasculares Dieta en enfermos de cáncer - Recomendaciones nutricionales en enfermos de cáncer UNIDAD DIDÁCTICA 8. HIGIENE PERSONAL DEL ANCIANO Importancia de la higiene diaria en las personas mayores Protocolo de higiene y cuidado personal Normas generales para el aseo e higiene corporal Higiene en los ojos y los oídos Higiene bucodental - Patologías de la cavidad bucal - Uso de dentaduras postizas Higiene de los pies Higiene de la piel Vestir a la persona mayor - Recomendaciones para verter o desvestir a la persona mayor - Ayudas técnicas para el vestido/desvestido UNIDAD DIDÁCTICA 9. HIGIENE CORPORAL: DUCHA, BAÑO O HIGIENE EN CAMA. MATERIALES EMPLEADOS Consejos generales durante la higiene corporal de una persona mayor Procedimiento para la ducha o baño de la persona mayor Procedimiento durante la higiene en cama Mobiliario del cuarto de baño: características Equipamiento especial del baño - Grifería con adaptaciones físicas - Grifería eléctrica - Asideros - Asientos de ducha - WC adaptado - Silla inodoro - Grúas UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTIVIDAD FÍSICA Y DESCANSO Ejercicio físico y envejecimiento Ventajas del ejercicio físico Tipos de ejercicios recomendados según el perfil Programas de acondicionamiento físico Descanso en el anciano - El sueño - Estructuras y fases del sueño - El sueño en el anciano Insomnio en el anciano - Generalidades - Tratamiento del Insomnio UNIDAD DIDÁCTICA 11. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DOMÉSTICOS Accidentes frecuentes en el anciano - Medidas preventivas generales - Descripción de accidentes habituales y su prevención Importancia de las caídas en el anciano - ¿Cuál es su frecuencia? - ¿Quiénes tienen riesgo de caídas? - ¿Cuáles son las consecuencias de las caídas en el anciano? Prevención de las caídas - Prevención primaria - Prevención secundaria - Prevención Terciaria MÓDULO FORMATIVO 3. FUNCIONES DE ELIMINACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 12. SONDAJES Y DRENAJES. TÉCNICAS DE SOPORTE NUTRICIONAL Drenajes - Tipos de drenajes - Cuidados de enfermería en el paciente con drenaje - Retirada del drenaje Sondajes - Sondaje vesical - Sondaje nasogástrico/orogástrico - Sondaje rectal Técnicas de soporte nutricional. Nutrición enteral - Preparación y administración en la nutrición enteral - Complicaciones de la administración de la nutrición enteral Nutrición parenteral - Complicaciones y cuidados en la nutrición parenteral UNIDAD DIDÁCTICA 13. INCONTINENCIA URINARIA EN EL ANCIANO Epidemiología Causas Exploración clínica: prueba urodinámica Tipos de incontinencia urinaria en los ancianos Tratamiento - Terapias conductistas - Fisioterapia perineal - Electroestimulación - Ejercicios corporales - Masoterapia - Relajación UNIDAD DIDÁCTICA 14. ELIMINACIÓN INTESTINAL Incontinencia fecal - Repercusiones en el anciano por la incontinencia fecal - Técnicas de modificación de conducta - Colocación de sondas réctales y administración de enemas Diarrea - Clasificación de la diarrea - Tratamiento de la diarrea en las personas mayores Estreñimiento - Causas del estreñimiento - Consejos para evitar el estreñimiento en personas mayores - Tratamiento del estreñimiento MÓDULO FORMATIVO 4. ALTERACIONES DE LA MARCHA Y PROBLEMAS CAUSADOS POR INMOVILIDAD UNIDAD DIDÁCTICA 15. HIGIENE POSTURAL DE LA COLUMNA VERTEBRAL Dolores de espalda en la tercera edad - ¿Que aumenta el riesgo de padecer dolores de espalda en la tercera edad? Alteraciones particulares Biomecánica de la columna vertebral - Fractura de columna - Tratamiento fractura de columna Reglas básicas de ergonomía postural y cervical - Factores que influyen en la postura - Ergonomía cervical - Control postural en el anciano Higiene postural dorso-lumbar UNIDAD DIDÁCTICA 16. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y DE LA MARCHA Distinción entre el envejecimiento fisiológico y los trastornos de marcha y del movimiento Trastornos de la marcha Diagnóstico y manejo de las alteraciones de la marcha - Observar la postura y marcha - Tono muscular - Fuerza muscular - Coordinación de los movimientos (taxia) Trastornos del movimiento Trastornos del movimiento asociados a otras enfermedades neurodegenerativas en el anciano Consideraciones en cuanto a manejo y tratamiento de los trastornos del movimiento en el anciano UNIDAD DIDÁCTICA 17. CAÍDAS EN EL ANCIANO: FRACTURA DE CADERA Caídas y traumatología en el anciano Fractura de cadera - Tipos de fractura de cadera - Algunas medidas fisioterapéuticas para la fractura de cadera Pelvis - Fracturas de la pelvis - Algunas medidas fisioterapéuticas para fractura de pelvis Diagnóstico y Tratamiento de fracturas de cadera UNIDAD DIDÁCTICA 18. INMOVILISMO DEL ANCIANO Introducción Movilización geriátrica Causas o factores determinantes de la inmovilidad Consecuencias de la inmovilidad prolongada Actitudes y manejo de la inmovilidad en el anciano - Aseo - Organización de la casa - Habitación - Movilización - Alimentación e hidratación - Control de síntomas UNIDAD DIDÁCTICA 19. ÚLCERAS POR PRESIÓN Úlceras por presión - Fisiopatología - Características clínicas - Estadios de la úlcera por presión Procesos de prevención de úlceras por presión - Valoración del riesgo a desarrollar una UPP - Cuidados de la piel y control de la humedad - Manejo efectivo de la presión - Educación Tratamiento de la úlcera por presión - Limpieza - Desbridamiento - Mantenimiento del equilibrio bacteriano - Control del exudado - Estimulación de la cicatrización - Cuidados de la piel perilesional UNIDAD DIDÁCTICA 20. MOVILIDAD Y MANEJO DE LA PRESIÓN Introducción al manejo efectivo de la presión Movilización - Movilidad articular pasiva Cambios posturales - Posiciones terapéuticas Superficies Especiales para el Manejo de la Presión (SEMP) - Componentes de las Superficies Especiales para el Manejo de la Presión (SEMP) - Clasificación de las SEMP - Elección de SEMP según el riesgo y el estado de la UPP - Requisitos de seguridad Protección local ante la presión UNIDAD DIDÁCTICA 21. ÚLCERAS VASCULARES Definición y características de las úlceras vasculares - Clasificación y riesgos de las úlceras vasculares - Características y síntomas diferenciales Úlceras arteriales - Patología: enfermedad arterial periférica (EAP) - Tratamiento de las úlceras arteriales Úlceras venosas - Epidemiología y fisiopatología - Patologías: clasificación y características - Diagnóstico - Tratamiento UNIDAD DIDÁCTICA 22. PATOLOGÍAS VASCULARES VENOSAS Varices Trombosis venosa profunda Trombosis venosa superficial UNIDAD DIDÁCTICA 23. ELEMENTOS AUXILIARES PARA LA MOVILIDAD Concepto de ayudas técnicas Selección de ayudas técnicas Silla de ruedas - Componentes de la silla de ruedas - Tipos de silla de ruedas Andadores Bastones con apoyos Muletas MÓDULO FORMATIVO 5. OTRAS ENFERMEDADES PRESENTES EN LAS PERSONAS MAYORES UNIDAD DIDÁCTICA 24. PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS MÁS FRECUENTES. OXIGENOTERAPIA Y AEROSOLTERAPIA Resfriado común Gripe Asma bronquial EPOC Tuberculosis Neumonía Oxigenoterapia - Fuentes de oxígeno - Material para oxigenoterapia - Sistemas de administración de oxígeno - Oxigenoterapia a domicilio Aerosolterapia - Sistemas presurizados - Inhaladores de polvo seco - Aerosolterapia con nebulizadores UNIDAD DIDÁCTICA 25. OSTEOPOROSIS Concepto de osteoporosis Clasificación de la osteoporosis - Osteoporosis primaria - Osteoporosis secundaria Manifestaciones clínicas de la osteoporosis - Fractura vertebral - Fractura de cadera Diagnóstico Tratamiento UNIDAD DIDÁCTICA 26. HIPERTENSIÓN ARTERIAL Introducción al concepto de hipertensión arterial - Causas de la hipertensión arterial - Manifestaciones clínicas Clasificación de la hipertensión arterial - Clasificación según el nivel de la presión arterial - Clasificación según la importancia de las lesiones orgánicas - Clasificación según la etiología Fisiopatología de la hipertensión arterial UNIDAD DIDÁCTICA 27. DIABETES MELLITUS El sistema endocrino. Recuerdo anatómico y fisiológico del páncreas Concepto de diabetes mellitus Clasificación de la DM - Diabetes mellitus tipo 1 (DM1) - Diabetes mellitus tipo 2 (DM2) - Otros tipos. Diabetes insípida Clínica de la DM Diagnóstico de la Diabetes Mellitus Datos de la Diabetes Mellitus UNIDAD DIDÁCTICA 28. PIE DIABÉTICO Definición del pie diabético Clasificación Evaluación del pie diabético - Métodos de evaluación de neuropatía periférica - Método de evaluación de enfermedad vascular periférica Tratamiento del pie diabético Consejos a tener en cuenta en el cuidado de los pies MÓDULO FORMATIVO 6. ENFERMEDADES NEUROGENERATIVAS UNIDAD DIDÁCTICA 29. TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS INTRODUCCIÓN Introducción a los trastornos neurocognitivos: demencia Síndrome confusional - Otro síndrome confusional especificado - Síndrome confusional no especificado Trastornos neurocognitivos mayores y leves - Trastorno neurocognitivo mayor - Trastorno neurocognitivo leve UNIDAD DIDÁCTICA 30. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Introducción a la enfermedad de Alzheimer Criterios diagnósticos del trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a enfermedad de Alzheimer Fases del proceso de la enfermedad de Alzheimer - Fase inicial - Fase Moderada - Fase Severa Alteraciones cognitivas de la enfermedad de Alzheimer - Memoria - Perceptivas - Atención - Orientación espacio-temporal - Lenguaje - Razonamiento - Praxias - Funciones ejecutivas Alteraciones funcionales de la enfermedad de Alzheimer Alteraciones psicológicas y comportamentales de la enfermedad de Alzheimer Valoración mental o cognitiva UNIDAD DIDÁCTICA 31. ENFERMEDAD DE PARKINSON ¿Qué es la Enfermedad de Parkinson? - Causas del Parkinson - Tipos de Parkinson Características para su Detección. Sintomatología Criterios diagnósticos del trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a enfermedad de Parkinson El Parkinson en las personas mayores Pruebas de valoración de la enfermedad de Parkinson - Descripción de algunas de las pruebas de valoración Tratamiento - Tratamiento quirúrgico - Tratamiento fisioterapéutico - Psicoterapia MÓDULO FORMATIVO 7. FARMACOLOGÍA UNIDAD DIDÁCTICA 32. FARMACOLOGÍA Farmacología: definición y diferencia con otras ciencias Farmacocinética - Liberación - Absorción - Distribución - Metabolización - Excreción - Vida media de un fármaco Farmacodinamia - Comportamiento de los receptores - Eficacia de los fármacos - Reacciones adversas e interacciones medicamentosas Psicofarmacología Efecto placebo en farmacología UNIDAD DIDÁCTICA 33. FORMAS FARMACÉUTICAS Principales formas farmacéuticas Formas líquidas no estériles - Jarabes - Elixires - Suspensiones - Suspensiones extemporáneas - Gotas - Viales bebibles Formas líquidas estériles - Preparaciones inyectables - Preparaciones para perfusión - Colirios y soluciones oftálmicas - Preparados para lentes de contacto Formas sólidas no estériles - Comprimidos - Polvos dérmicos - Óvulos - Tabletas - Supositorios Formas sólidas estériles Formas semisólidas - Pomadas - Ungüentos - Cremas - Geles - Otros Otras formas farmacéuticas - Parches transdérmicos - Productos para iontoforesis - Productos inhalados Formas farmacéuticas especiales - Matrices - Dispersiones sólidas - Emulsiones múltiples - Micropartículas - Otros UNIDAD DIDÁCTICA 34. APLICACIÓN FARMACOLÓGICA Vías de administración farmacológica Vía oral Vía rectal Vía parenteral - Inyección intradérmica - Inyección subcutánea - Inyección intramuscular - Inyección intravenosa Aplicación tópica UNIDAD DIDÁCTICA 35. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA LAS DEMENCIAS Tipos de fármacos antidemencia Mecanismo de acción Fármacos del grupo Administración del fármaco Reacciones adversas Contraindicaciones Interacciones farmacológicas MÓDULO FORMATIVO 8. APOYO PROFESIONAL A PERSONAS MAYORES Y FAMILIARES UNIDAD DIDÁCTICA 36. DISCIPLINAS IMPORTANTES EN LA ATENCIÓN EN LA TERCERA EDAD Geriatría y gerontología: intervención sobre el anciano - Competencia - Objetivos - Conocimientos, actitudes y habilidades Introducción a la psicogerontología - El psicogerontólogo/a - Intervención en psicogerontología - Ámbitos de actuación Geriatría y gerontología: intervención con los familiares UNIDAD DIDÁCTICA 37. EL CUIDADO INFORMAL. LA FAMILIA COMO CUIDADORA La atención familiar al paciente geriátrico Los cuidadores de personas dependientes Consecuencias en la vida del cuidador Efectos en el cuidador Síndromes psicológicos en el cuidador - Estrés - Síndrome del Quemado Facilitar el entorno al paciente geriátrico: consejos para la distribución y decoración de espacios en el hogar - Dificultades de movilidad, comunicación y convivencia en espacios no adaptados - Estrategias de reestructuración del entorno - Decoración de espacios UNIDAD DIDÁCTICA 38. APOYO PROFESIONAL SANITARIO. NIVELES ASISTENCIALES EN GERIATRÍA Introducción - Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) Recursos hospitalarios para el anciano Unidad geriátrica de agudos Unidades de media estancia Hospital de día geriátrico Trabajo en equipo Otros niveles asistenciales unidad de larga estancia: centros residenciales - Los mayores válidos en el centro residencial - Los mayores asistidos en centros residenciales Equipo de valoración y cuidados geriátricos - Valoración clínica en la VGI - Valoración funcional - Valoración mental - Valoración social Atención geriátrica domiciliaria y teleasistencia Ayuda a domicilio: Adaptación, dificultades, límites y prevención de riesgos psicológicos UNIDAD DIDÁCTICA 39. ESTRATEGIAS, HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICATIVAS PARA LA PRESTACIÓN DE APOYO PSICOLÓGICO Apoyo psicológico y emocional a los familiares y pacientes - La relación con la familia - Aceptar la situación: crisis en la familia - Atención a familiares de enfermos: grupos de ayuda - Aprendizaje del cuidador - Afrontar la fase de duelo Comunicación de malas noticias al enfermo y familiares - ¿Qué es una mala noticia? - Dar respuesta a las necesidades inmediatas de la familia La importancia de las habilidades sociales - Definición de habilidades sociales - Cómo se desarrollan las habilidades sociales - La empatía - La asertividad - La autoestima Apoyo psicológico: técnicas de intervención - Imaginación/Visualización - Entrenamiento asertivo - Técnica de control de la respiración - Modificación de pensamientos erróneos, restructuración cognitiva - Técnicas de distracción - Técnicas cognitivas UNIDAD DIDÁCTICA 40. APOYO PROFESIONAL JURÍDICO EN EL ÁMBITO GERIÁTRICO Necesidad de asesoramiento jurídico y administrativo para familiares - Concepto de capacidad jurídica y capacidad de obrar Procedimiento de incapacitación - El procedimiento de incapacitación en el Código civil - El procedimiento de incapacitación en la Ley de Enjuiciamiento Civil Instituciones de guarda y representación de la persona con discapacidad - Tutela - Curatela - Defensor Judicial - Guarda de hecho Protección frente a los malos trato - Mediación en el problema del maltrato Cuidados paliativos - Conflictos éticos al final de la vida: limitación del esfuerzo terapéutico, sedación paliativa, eutanasia - Marco normativo de los cuidados paliativos
  • Este curso de cuidados de personas mayores ofrece una formación básica sobre la materia. Actualmente, debido al aumento de la esperanza de vida, cada día existe una mayor población de personas mayores. Estas personas hasta alcanzar a una cierta edad tienen una autonomía total, pero a partir del envejecimiento requiere de ciertos cuidados. Este curso de cuidados de personas mayores ofrece una formación detallada sobre los cuidados de personas mayores, realizando una explicación de los diferentes procedimientos y técnicas necesarias para mejorar el cuidado y atención, teniendo en cuenta que en ocasiones por su longevidad pueden sufrir algún tipo de enfermedad.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_EU_5284
NombreCuidados de Personas Mayores Vol. 2
Manual teórico MAN_EU_5285
NombreCuidados de Personas Mayores Vol. 3
Manual teórico MAN_EU_5283a
NombreCuidados de Personas Mayores Vol. 1
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_4735
NombreCuidados de Personas Mayores