UF2750 Desarrollo y Análisis Funcional de Maquetas y Prototipos de Envases y Embalajes - Modalidad Online

UF2750 Desarrollo y Análisis Funcional de Maquetas y Prototipos de Envases y Embalajes
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 313354-2101
Duración del pack formativo
Horas 40 h
Área de formación - Maquetación y Artes Gráficas
Área de formación Formación Profesional y Oficios
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD FORMATIVA 1. DESARROLLO Y ANÁLISIS FUNCIONAL DE MAQUETAS Y PROTOTIPOS DE ENVASES Y EMBALAJES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE PROTOTIPOS FUNCIONALES.

  1. Equipos utilizados. Características y prestaciones.
  2. Uso de herramientas de medición.
  3. Plotter y equipos auxiliares. Puesta en servicio.
  4. Desarrollo volumétrico mediante el ploteado.
  5. Soportes y materiales utilizados:
  6. - Materiales: características y tolerancias.
  7. - Procesos de producción.
  8. - Características dinámicas de los materiales.
  9. Ajustes de profundidad y presión en el proceso de corte, hendido y perforado.
  10. Montaje de los prototipos. Doblado y conformación del envase.
  11. Comprobación de medidas.
  12. Ajustes de tamaño respecto al trazado.
  13. Comprobación de tolerancias de ajuste marcadas.
  14. Etiquetado de los prototipos: datos del cliente, referencia, especificaciones del prototipo y otras.
  15. Simbología normalizada para la elaboración e interpretación de planos técnicos.
  16. Especificaciones de salida para la elaboración de prototipos en ploteado de corte.
  17. Corrección de prototipo para elaborar el definitivo.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE PROTOTIPOS FUNCIONALES.

  1. Pruebas de análisis de comportamiento más comunes.
  2. Interpretación de resultados de ensayos técnicos.
  3. - Sistemas de medidas.
  4. - Sistemas de envasado.
  5. - Sistemas de cierres y precintos.
  6. Leyes de similaridad estática, cinemática y dinámica aplicables en modelos de prototipos.
  7. Evaluación de comportamiento ante el almacenaje y distribución.
  8. Incidencia sobre los envases de las condiciones climáticas: humedad, calor y otros.
  9. Análisis relativo al tiempo de almacenamiento. Incidencia en las propiedades físicas del embalaje.
  10. Técnicas de análisis modal de fallos y efectos (AMFE).
  11. Análisis de riesgos en el transporte y manipulación.
  12. Comprobación de fuerza de apertura de envases y embalajes. Deformaciones producidas.
  13. Estudio de hermeticidad de envases y embalajes.
  14. Revisión de los aspectos de calidad en cuanto a: resistencia, inviolabilidad, ajuste a procesos de producción, facilidad de montaje, correspondencia con la descripción del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO DEL ALMACÉN DE MATERIALES.

  1. Normas UNE de climatización del almacén (temperatura, humedad y otras).
  2. Especificaciones de almacenamiento de soportes y materiales.
  3. Especificaciones de almacenamiento de útiles de corte (cuchillas, mesa de corte, manta de corte u otros).
  4. Especificaciones de almacenamiento de materiales de pegado y precintado.
  5. Identificación y orden de los elementos almacenados.
  6. Identificación y puesta al día de muestrarios de materiales.
  7. Control de existencias (registro, pedidos).
  8. Normas de seguridad, salud y protección ambiental del almacén.
  • En el ámbito de las artes gráficas, es necesario conocer los diferentes campos del diseño estructural de envases y embalajes de papel, cartón y otros soportes gráficos, dentro del área profesional transformación y conversión en industrias gráficas. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para representar y realizar las maquetas, muestras y prototipos de envases y embalajes y otros productos gráficos.