Anestesia regional y dolor

Anestesia regional y dolor
Materiales incluidos:
Manuales 1
Referencia del pack formativo
Referencia AR_LIBANE0012
Duración del pack formativo
Horas 235 h
Área de formación - Urgencias, Emergencias y Primeros Auxilios
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES

  1. Historia de la anestesia regional
  2. Formación en anestesia regional
  3. Principios básicos de neuroestimulación y estimulación percutánea
  4. Ecografía aplicada a los bloqueos nerviosos periféricos
  5. Anestésicos locales
  6. Complicaciones de la anestesia regional
  7. Anestesia regional y coagulación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BLOQUEOS DEL MIEMBRO SUPERIOR

  1. Anatomía del plexo braquial
  2. Abordaje interescalénico del plexo braquial
  3. Abordaje supraclavicular del plexo braquial
  4. Abordaje infraclavicular del plexo braquial
  5. Abordaje axilar del plexo braquial
  6. Bloqueo a nivel del canal humeral
  7. Bloqueos periféricos del plexo braquial

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BLOQUEOS DEL MIEMBRO INFERIOR

  1. Anatomía del plexo lumbar
  2. Anatomía del plexo sacro
  3. Abordaje del plexo lumbar por vía posterior
  4. Abordaje del nervio femoral
  5. Abordaje del nervio ciático a nivel glúteo
  6. Abordaje del nervio ciático a nivel subglúteo
  7. Abordaje del nervio ciático a nivel poplíteo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANESTESIA REGIONAL EN CIRUGÍAS ESPECIALES

  1. Anestesia regional en cirugía cardiaca
  2. Bloqueos periféricos en anestesia pediátrica
  3. Analgesia en obstetricia
  4. Anestesia locorregional en el manejo de la vía aérea difícil

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DOLOR AGUDO

  1. Anatomía, fisiología y neurobioquímica del dolor
  2. Métodos farmacológicos de tratamiento del dolor postoperatorio
  3. Métodos no farmacológicos en el tratamiento del dolor
  4. Nuevos conceptos en el manejo del dolor agudo postoperatorio
  5. Analgesia postoperatoria mediante la administración de anestésico local en la herida quirúrgica
  • Anestesia Regional y Dolor es un tratado que incorpora a las técnicas clásicas de aproximación nerviosa (neuroestimulación), las últimas novedades tecnológicas, la ecografía como herramienta de trabajo que nos permite identificar las estructuras nerviosas que vamos a puncionar, y la seguridad de poder visualizar la aguja y la distribución del anestésico local. Ambos métodos de trabajo, neuroestimulación y ecografía se describen para cada uno de los bloqueos nerviosos, lo que permite tener una idea global común de las distintas formas que tenemos en la actualidad de hacer anestesia regional, abriendo posibilidades, sin menospreciar ninguna de ellas.Asimismo también se destaca el papel de la anestesia regional en cirugía cardiaca, pediátrica y obstetricia y las estrategias para un correcto tratamiento del dolor agudo postoperatorio.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_AR_101
NombreAnestesia regional y dolor