Sistemas de información y clasificación sanitarios

Sistemas de información y clasificación sanitarios
Materiales incluidos:
Manuales 1
1
Referencia del pack formativo
Referencia AR_LIBTSDAS05
Duración del pack formativo
Horas 100 h
Área de formación - Urgencias, Emergencias y Primeros Auxilios
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE CREACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN SANITARIO

  1. La información en el ámbito sanitario. Tipos de información
  2. Características y proceso de la información
  3. Componentes de un sistema de información sanitaria
  4. Datos clínicos y no clínicos, información y conocimiento
  5. Los sistemas de información sanitaria en Atención Primaria y Especializada

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO DE LOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE ENFERMEDADES

  1. Antecedentes históricos de los sistemas de clasificación de enfermedades
  2. Codificación. Concepto y utilidad
  3. Clasificaciones y terminologías en uso por la Organización Mundial de la Salud

UNIDAD DIDÁCTICA 3. USO DE LOS COMPONENTES DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES

  1. Aspectos generales
  2. Índice Alfabético de Enfermedades
  3. Lista Tabular de Enfermedades
  4. Índice Alfabético de Procedimientos
  5. Convenciones en formato y tipografía
  6. Estructura de los códigos
  7. Abreviaturas, puntuación y símbolos
  8. Instrucciones, notas y referencias cruzadas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SELECCIÓN DE CÓDIGOS EN LA CIE. PROCEDIMIENTOS GENERALES DE CODIFICACIÓN

  1. Indización del episodio asistencial
  2. Fuentes documentales necesarias para el proceso de codificación
  3. Términos clave en la expresión diagnóstica y de procedimientos
  4. Selección de código del Índice Alfabético de Enfermedades y Procedimientos
  5. Selección de código de la Lista Tabular de Enfermedades y Procedimientos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE NORMATIVAS SOBRE CODIFICACIÓN CON LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES EN SU EDICIÓN VIGENTE

  1. Legislación vigente: estatal y autonómica
  2. Normativa americana. Manuales
  3. Utilización de manuales de codificación
  4. Boletines de codificación
  5. Unidad Técnica para la Clasificación Internacional de Enfermedades para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMAS GENERALES PARA LA CODIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS CON LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES EN SU EDICIÓN VIGENTE

  1. Clasificación de diagnósticos
  2. Tipos de diagnóstico
  3. Códigos de combinación y codificación múltiple
  4. Otros datos clínicos de interés
  5. Codificación utilizando marcadores de diagnósticos presentes al ingreso

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMAS GENERALES PARA LA CODIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS CON LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES EN SU EDICIÓN VIGENTE

  1. Clasificación de procedimientos
  2. Codificación múltiple y códigos de combinación
  3. Tipos de procedimientos
  4. Procedimientos significativos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESOS DE CODIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS CON LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES EN SU EDICIÓN VIGENTE

  1. Síntomas, signos y estados mal definidos
  2. Lesiones e intoxicaciones
  3. Reacciones adversas a medicamentos
  4. Efectos tardíos. Clasificación de los efectos tardíos. Efectos tardíos de intoxicaciones y RAM
  5. Complicaciones de cirugía y cuidados médicos
  6. Clasificación de factores que influyen en el estado de salud y contactos con los servicios de salud
  7. Causas externas de lesiones e intoxicación
  8. Clasificación de causas externas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SOLUCIONES “EVALÚATE TÚ MISMO”

  • Con este manual se pretende formar a los futuros codificadores de la rama sanitaria. Hemos intentado recoger todos los contenidos basándonos en la normativa oficial y en la documentación elaborada por el Ministerio de Sanidad. El objetivo fundamental ha sido intentar ejemplarizar el mayor número de casos prácticos posibles como apoyo, para así entender mejor la parte teórica, ya que consideramos que la adquisición de conocimientos es fundamental y constituye la base de la actividad del documentalista en codificación.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_AR_277
NombreSistemas de información y clasificación sanitarios
Paquete SCORM SCO_AR_420
NombreSistemas de información y clasificación sanitarios