Especialista en Técnicas y Procedimientos de Enfermería en Cardiología

Especialista en Técnicas y Procedimientos de Enfermería en Cardiología
Materiales incluidos:
Manuales 1
Cuadernos 1
Referencia del pack formativo
Referencia 176425-1602
Duración del pack formativo
Horas 200 h
Área de formación - Urgencias, Emergencias y Primeros Auxilios
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECUERDO ANATOMOFISIOLÓGICO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

  1. Tórax y corazón.
  2. - Aurículas.
  3. - Ventrículos.
  4. - Armazón fibroso y aparato valvular.
  5. - Sistema de conducción.
  6. Arterias coronarias.
  7. Sistema venoso.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELECTROCARDIOGRAFÍA Y ECOCARDIOGRAFÍA

  1. Electrocardiógrafo.
  2. Electrocardiograma.
  3. - Derivaciones electrocardiográficas.
  4. Electrocardiograma en enfermería.
  5. - Monitorización continua.
  6. - Errores comunes al realizar el electrocardiograma.
  7. Ondas del electrocardiograma y eje eléctrico.
  8. - El papel electrocardiográfico.
  9. - Ondas en el electrocardiograma.
  10. - Segmentos e intervalos del electrocardiograma.
  11. - El eje eléctrico.
  12. - Lectura sistemática del electrocardiograma.
  13. Interpretación del ritmo cardíaco.
  14. - ¿Cómo es el ritmo?
  15. - ¿Cuál es la frecuencia cardíaca?
  16. - ¿Hay P normal delante de cada QRS?
  17. - ¿Cuánto mide el intervalo PR?
  18. - ¿Hay QRS normal después de cada onda P?
  19. - ¿Son normales el ST y la onda T?
  20. - ¿Cuánto mide el intervalo QT?
  21. Ecocardiografía: planos ecocardiográficos.
  22. - Planos ecocardiográficos.
  23. Valores de referencia.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES

  1. Arritmias supraventriculares: definición.
  2. - Taquicardia sinusal.
  3. - Bradicardia sinusal.
  4. - Arritmia sinusal.
  5. - Paro sinusal.
  6. - Bloqueo sinual.
  7. - Flúter auricular.
  8. - Fibrilación auricular.
  9. Causas.
  10. Síntomas.
  11. Valoración.
  12. Cuidados.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARRITMIAS VENTRICULARES

  1. Arritmias ventriculares: definición.
  2. - Extrasístoles ventriculares.
  3. - Ritmo ideoventricular.
  4. - Taquicardia ventricular.
  5. - Flúter ventricular.
  6. - Fibrilación ventricular.
  7. - Paro ventricular.
  8. Causas y síntomas.
  9. Valoración.
  10. Cuidados.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BLOQUEOS DE CONDUCCIÓN

  1. Definición de bloqueo.
  2. - Bloqueos aurículo-ventriculares.
  3. - Bloqueos en rama.
  4. Causas, diagnóstico y tratamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECOGIDA DE DATOS Y VALORACIÓN DEL RIESGO

  1. Recogida de muestras sanguíneas.
  2. - Muestra de sangre venosa para analítica.
  3. - Muestra de sangre arterial para gasometría.
  4. Recogida de muestras de orina.
  5. Recogida de muestras de heces.
  6. Temperatura corporal superficial.
  7. Frecuencia cardíaca.
  8. Frecuencia respiratoria.
  9. Presión arterial.
  10. Saturación de oxígeno.
  11. Factor de riesgo cardiovascular.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. APARATOS ELECTROMÉDICOS

  1. Monitor de presión no invasivo.
  2. Desfibrilador.
  3. Marcapasos
  4. Monitores hemodinámicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS NO INVASIVOS

  1. Holter: tipologías.
  2. - Indicaciones en pacientes con arritmias.
  3. - Cuidados en enfermería.
  4. - Diagnóstico de enfermería: NANDA-NIC-NOC.
  5. Prueba de esfuerzo.
  6. - Indicaciones y contraindicaciones de la prueba.
  7. - Protocolo de realización.
  8. - Atención y cuidados: enfermería.
  9. Prueba de mesa basculante.
  10. - Indicaciones.
  11. - Atención y cuidados de enfermería.
  12. - Diagnóstico de enfermería.
  13. Test farmacológicos.
  14. - Fármacos e indicaciones.
  15. - Cuidados y recomendaciones de enfermería.
  16. Estudios genéticos.
  17. - Cuidados y recomendaciones de enfermería.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS INVASIVOS: CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

  1. Sala: descripción, preparación.
  2. - Descripción de la sala.
  3. - Preparación de la sala.
  4. Normas higiénicas.
  5. - Medidas en el control de la infección.
  6. Valoración del paciente: indicaciones y contraindicaciones del cateterismo diagnóstico y terapéutico.
  7. - Historia de enfermería.
  8. - Indicaciones y contraindicaciones.
  9. Cuidados previos.
  10. - Protocolo de pacientes diabéticos.
  11. - Protocolo de antiagregación/anticoagulación.
  12. Preparación del paciente: vía femoral, radial, braquial, cubital, etc.
  13. - Vía femoral.
  14. - Vía radial.
  15. - Vía braquial.
  16. - Vía cubital.
  17. Cateterismo cardíaco derecho e izquierdo.
  18. Marcapasos transitorios.
  19. Valvuloplastia: mitral, aórtica y pulmonar.
  20. - Mitral.
  21. - Aórtica y pulmonar.
  22. Cuidados tras los procedimientos cardiovasculares.
  23. - Actuaciones.
  24. - Complicaciones derivadas de un proceso intervencionista.
  25. - Hemostasia no invasiva del acceso femoral.
  26. - Hemostasia invasiva del acceso femoral.
  27. - Hemostasia de la vía radial.
  28. - Hemostasia de la vía braquial.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INSERCIÓN Y CUIDADOS DE LOS CATÉTERES INTRAVASCULARES

  1. Control de los catéteres periféricos.
  2. - Técnica de inserción de los catéteres periféricos.
  3. - Cuidados de los catéteres periféricos.
  4. - Retirada del catéter periférico.
  5. Control de las vías centrales.
  6. - Técnica inserción del catéter central de acceso periférico.
  7. - Colaboración en la inserción de los catéteres venosos centrales (CVC).
  8. - Cuidados y mantenimiento de los catéteres venosos centrales: subclavia, femoral.
  9. - Retirada del catéter venoso central.
  10. Control del reservorio subcutáneo.
  11. - Procedimiento de punción del reservorio.
  12. - Cuidados y mantenimiento del reservorio.
  13. - Retirada de la aguja insertada en el reservorio.
  • En el ámbito de la sanidad, es necesario conocer los diferentes campos relacionados con técnicas y procedimientos de enfermería en cardiología. Así, con el presente Curso en Especialista en Técnicas y Procedimientos de Enfermería en Cardiología se pretende aportar los conocimientos necesarios para que el alumno alcance una formación especializada en técnicas y procedimientos de enfermería en cardiología.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_EU_4911
NombreTécnicas y Procedimientos de Enfermería en Cardiología
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_4406
NombreTécnicas y Procedimientos de Enfermería en Cardiología