Especialista en Técnicas de Enfermería en Emergencias

Especialista en Técnicas de Enfermería en Emergencias
Materiales incluidos:
Manuales 2
Cuadernos 1
Referencia del pack formativo
Referencia 9568-1602
Duración del pack formativo
Horas 200 h
Área de formación - Urgencias, Emergencias y Primeros Auxilios
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ENFERMERÍA

  1. Urgencias y emergencias. Conceptualización
  2. Urgencias Extrahospitalarias
  3. El proceso asistencial
  4. Características del servicio de emergencias médicas
  5. Competencias de enfermería en urgencias y emergencias
  6. Transporte sanitario: concepto, clasificación y dotación
  7. Aspectos éticos y legales en la atención en urgencias

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN INICIAL Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS

  1. Valoración inicial del paciente
  2. Clasificación de los pacientes
  3. Sistema de Triaje en las situaciones con múltiples víctimas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOPORTE VITAL BÁSICO (SVB)

  1. Cadena de supervivencia
  2. Valoración del nivel de conciencia
  3. Valoración de la ventilación
  4. Comprobar si existe pulso carotídeo
  5. Paro Cardiorrespiratorio
  6. Protocolo de Soporte Vital Básico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOPORTE VITAL AVANZADO (SVA) Y DEA

  1. Soporte vital avanzado
  2. Asistencia respiratoria Avanzada
  3. Soporte circulatorio avanzado
  4. Fármacos y vías
  5. Arritmias y desfibrilación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO

  1. Introducción
  2. Soporte Vital Básico
  3. Obstrucción de la vía aérea
  4. Soporte Vital Avanzado
  5. Arritmias

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE POLITRAUMATISMOS

  1. El paciente politraumatizado
  2. Traumatismo craneoencefálico y de columna vertebral
  3. Traumatismo torácico
  4. Traumatismo abdominal

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE URGENCIAS RESPIRATORIAS Y CARDIOVASCULARES

  1. Urgencias Respiratorias
  2. Urgencias Cardiovasculares

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE ESGUINCES, FRACTURAS Y LUXACIONES

  1. Esguince
  2. Fracturas
  3. Luxaciones
  4. Técnicas de reducción e inmovilización

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE HERIDAS Y CONTUSIONES

  1. La piel
  2. Las heridas
  3. Limpieza de de heridas
  4. Sutura de heridas
  5. Contusiones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE PACIENTES CON HEMORRAGIAS

  1. Introducción
  2. Clasificación de las hemorragias
  3. Fisiopatología
  4. Valoración del paciente con hemorragias
  5. Tratamiento de las hemorragias
  6. Transfusión de hemoderivados

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE INTOXICACIONES, QUEMADURAS Y CONGELACIONES

  1. Intoxicaciones
  2. Quemaduras
  3. Congelación

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE URGENCIAS GINECOLÓGICAS

  1. Hipertensión en el embarazo
  2. Prolapso del cordón umbilical
  3. Aborto
  4. Hemorragias en ginecología
  5. Hiperémesis gravídica

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE URGENCIAS PEDIÁTRICAS

  1. Malos tratos infantiles
  2. Fiebre
  3. Disnea
  4. Aspiración de cuerpos extraños
  5. Crisis asmática
  6. Laringitis
  7. Bronquiolitis
  8. Distrés respiratorio
  9. Convulsiones
  10. Meningitis
  11. Hipoglucemia
  12. Deshidratación
  13. Dolor abdominal
  14. Intoxicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS

  1. El paciente agitado y/o violento
  2. El paciente hipocondríaco
  3. Paciente ansioso
  4. Paciente depresivo
  5. Paciente sicótico
  • Este curso en Técnicas de Enfermería en Emergencias le ofrece una formación especializada en la materia. La Enfermería de Urgencias y emergencias se encuentra en la actualidad en un pico de relevancia social debido principalmente a dos causas, la primera son las patologías cardiovasculares y los accidentes que se han convertido en las principales causas de muerte e invalidez en las sociedades occidentales, y la segunda, la atención que se presta a estas patologías queda enmarcada en el ámbito de los cuidados de urgencias y emergencias. Por ello, la formación de Enfermería de Urgencias y Emergencias, debido a la demanda social y del entorno, es el primer paso para el desarrollo de profesionales cualificados para prestar cuidados de calidad a las personas que necesiten estas atenciones.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_EU_3079a
NombreTécnicas de Enfermería en Emergencias Vol. 1
Manual teórico MAN_EU_3080a
NombreTécnicas de Enfermería en Emergencias Vol. 2
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_2902
NombreTécnicas de Enfermería en Emergencias