Apoyo psicológico en situaciones de emergencia (TES), 2.ª ed.

Apoyo psicológico en situaciones de emergencia (TES), 2.ª ed.
Materiales incluidos:
Manuales 1
1
Referencia del pack formativo
Referencia AR_LIBTES0019
Duración del pack formativo
Horas 75 h
Área de formación - Psicología y Psiquiatría
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECONOCIMIENTO DE LAS DISFUNCIONES DEL COMPORTAMIENTO

  1. Psicología general y aplicada
  2. Concepto y funciones de la Psicología
  3. Especialidades dentro de la Psicología
  4. Principios de la atención psicológica
  5. Bases biológicas del comportamiento humano
  6. Desarrollo de la personalidad
  7. Etapas evolutivas del ser humano: características fundamentales
  8. Mecanismos de defensa de la personalidad
  9. Experiencias asociadas al proceso de enfermar
  10. Mecanismos de adaptación psicológicos ante la vivencia de enfermedad
  11. Reacción emocional desajustada
  12. Reacción neuropatológica duradera
  13. Reacción psíquica grave
  14. Reacciones psicológicas y del comportamiento normales y patológicas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN PSICOSOCIAL

  1. Elementos de la comunicación
  2. Tipos de comunicación
  3. Dificultades de la comunicación
  4. Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal
  5. Técnicas de comunicación y relación grupal
  6. Dinámica grupal
  7. La comunicación sanitario-paciente
  8. Indicadores de malos tratos físicos y psíquicos en la comunicación verbal y no verbal del paciente

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APOYO PSICOSOCIAL A LOS PACIENTES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

  1. Factores estresores
  2. Objetivos del apoyo psicológico
  3. El rol del paciente
  4. Primeros auxilios psicológicos
  5. Control de situaciones de crisis: duelo, tensión, agresividad, ansiedad, angustia y otras situaciones específicas
  6. Reacción de conmoción, inhibición y estupor
  7. Reacción de pánico
  8. Éxodos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APOYO PSICOLÓGICO A LOS EQUIPOS DE INTERVENCIÓN

  1. Funciones del equipo psicosocial
  2. Psicología del trabajo en equipo
  3. Dinámica grupal en emergencias
  4. El rol del profesional sanitario
  5. Estrés en el interviniente: etiología y fisiopatología
  6. Factores típicos de un cuadro de estrés en intervinientes
  7. Síndrome del quemado o burnout
  8. Traumatización vicaria o fatiga por compasión
  9. Técnicas de ayuda psicológica para los equipos de intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOLUCIONES “EVALÚATE TÚ MISMO”

  • "Hasta hace relativamente pocos años, la respuesta que se daba a las emergencias cotidianas, accidentes con múltiples víctimas, catástrofes o desastres era una intervención basada en un modelo biológico donde cobraba relevancia, única y exclusivamente, la atención sanitaria prestada por médicos, enfermeros y Técnicos. Concurrían aspectos humanos y emocionales que no se cubrían por el desconocimiento o la falta de concienciación de la importancia que la faceta psicosocial del ser humano tiene como cualidad intrínseca a él y que en una emergencia cobra una importancia fundamental. Si queremos dar una intervención integral hemos de basarnos en un modelo biopsicosocial, no solo desde una perspectiva curativa o asistencial, sino también con profesionales formados y entrenados para ello. Es con la publicación del Real Decreto 1397/2007, de 29 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Emergencias Sanitarias (TES) y se fijan sus enseñanzas mínimas, cuando al TES se le of...

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_AR_114
NombreApoyo psicológico en situaciones de emergencia (TES), 2.ª ed.
Paquete SCORM SCO_AR_214
NombreApoyo psicológico en situaciones de emergencia (TES), 2.ª ed.