Curso Superior en Psicología en Adultos - Modalidad Online

Curso Superior en Psicología en Adultos
Materiales incluidos:
SCORM 3
Referencia del pack formativo
Referencia 26677-2401
Duración del pack formativo
Horas 400 h
Área de formación - Psicología y Psiquiatría
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
  1. MÓDULO 1. PRINCIPIOS GENERALES DE PSICOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

  1. Introducción a la Psicología Clínica
  2. Evaluación Psicológica y Clínica
  3. Habilidades del terapeuta

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MECANISMOS DE DEFENSA DE LA PERSONALIDAD Y TEMPERAMENTO

  1. Mecanismos de defensa de la personalidad
  2. Tipos de temperamentos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES DE LOS TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS

  1. Introducción
  2. Qué es un tratamiento psicológico
  3. Psicólogo & Psiquiatra
  4. Momento para el tratamiento y sus tipos
  5. Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
  6. Dónde encontrar tratamientos psicológicos
  7. Eficacia de los tratamientos psicológicos
  8. Evaluar la eficacia de los tratamientos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS

  1. Concepto de salud
  2. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  3. La motivación
  4. Frustración y conflicto
  5. Salud mental y psicoterapia
  6. MÓDULO 2. PSICOPATOLOGÍA I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DEPRESIVOS

  1. Introducción a los trastornos depresivos
  2. Trastornos depresivos
  3. Especificadores para trastornos depresivos
  4. Tratamiento de los trastornos depresivos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DE ANSIEDAD

  1. Introducción a los trastornos de ansiedad
  2. Trastorno de ansiedad por separación
  3. Mutismo selectivo
  4. Fobia específica
  5. Trastorno de ansiedad social (fobia social)
  6. Trastorno de pánico
  7. Agorafobia
  8. Trastorno de ansiedad generalizada
  9. Trastorno de ansiedad inducido por sustancias/medicamentos
  10. Trastorno de ansiedad debido a otra afección médica
  11. Otro trastorno de ansiedad especificado
  12. Otro trastorno de ansiedad no especificado
  13. Tratamiento de los trastornos de ansiedad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO Y TRASTORNOS RELACIONADOS

  1. Introducción a los trastornos obsesivos compulsivos
  2. Trastorno obsesivo-compulsivo
  3. Trastorno dismórfico corporal
  4. Trastorno de acumulación
  5. Tricotilomanía (trastorno de arrancarse el pelo)
  6. Trastorno de excoriación (rascarse la piel)
  7. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados inducidos por sustancias/medicamentos
  8. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados debido a otra afección médica
  9. Otro trastorno compulsivo-obsesivo y trastornos relacionados especificados
  10. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados no especificados
  11. Tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS RELACIONADOS CON TRAUMAS Y FACTORES DE ESTRÉS

  1. Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
  2. Trastorno de apego reactivo
  3. Trastorno de relación social desinhibida
  4. Trastorno de estrés postraumático
  5. Trastorno de estrés agudo
  6. Trastorno de adaptación
  7. Otro trastorno relacionado con traumas y factores de estrés especificado
  8. Trastorno relacionado con traumas y factores de estrés no especificado
  9. Tratamiento de los trastornos relacionados con traumas y factores de estrés

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS DISOCIATIVOS, TRASTORNOS DE SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y TRASTORNOS RELACIONADOS

  1. Trastornos disociativos
  2. Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

  1. Personalidad normal VS personalidad patológica
  2. Trastorno general de la personalidad
  3. Trastornos de la personalidad. Grupo A
  4. Trastornos de la personalidad: Grupo B
  5. Trastorno de la personalidad: Grupo C
  6. Otros trastornos de la personalidad
  7. Tratamiento de los trastornos de la personalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS

  1. Introducción al espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  2. Trastorno esquizotípico (de la personalidad)
  3. Trastorno delirante
  4. Trastorno psicótico breve
  5. Trastorno esquizofreniforme
  6. Esquizofrenia
  7. Trastorno esquizoafectivo
  8. Trastorno psicótico inducido por sustancias/medicamentos
  9. Trastorno psicótico debido a otra afección médica
  10. Catatonía
  11. Otro trastorno del espectro de la esquizofrenia especificado y otro trastorno psicótico
  12. Trastorno del espectro de la esquizofrenia no especificado y otro trastorno psicótico
  13. Tratamiento del espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNO BIPOLAR Y TRASTORNOS RELACIONADOS

  1. Introducción al Trastorno bipolar
  2. Trastorno Bipolar I
  3. Trastorno Bipolar II
  4. Trastorno ciclotímico
  5. Trastorno bipolar y trastorno relacionado inducido por sustancias/medicamentos
  6. Trastorno bipolar y trastorno relacionado debido a otra afección médica
  7. Otro trastorno bipolar y trastorno relacionado especificado
  8. Trastorno bipolar y trastorno relacionado no especificado
  9. Tratamiento del trastornos bipolar y otros trastornos relacionados
  10. MÓDULO 3. PSICOPATOLOGÍA II

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DISOCIATIVOS Y FACTICIOS

  1. Introducción
  2. Amnesia disociativa
  3. Fuga disociativa
  4. Trastorno disociativo de la identidad
  5. Trastorno de despersonalización
  6. Trastorno disociativo no especificado
  7. Trastornos facticios
  8. Pautas de actuación del auxiliar de psiquiatría para los pacientes con trastornos disociativos y facticios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS SEXUALES Y DISFORIA DE GÉNERO Y PARAFILIAS

  1. Introducción a las disfunciones sexuales
  2. Disforia de género
  3. Trastornos parafílicos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS

  1. Trastornos relacionados con sustancias
  2. Trastornos relacionados con el alcohol
  3. Trastornos relacionados con la cafeína
  4. Trastorno relacionados con el cannabis
  5. Trastornos relacionados con alucinógenos
  6. Trastornos relacionados con los inhalantes
  7. Trastornos relacionados con los opiáceos
  8. Trastornos relacionados con los sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
  9. Trastornos relacionados con los estimulantes
  10. Trastornos relacionados con el tabaco
  11. Trastornos relacionados con otras sustancias (o sustancias desconocidas)
  12. Trastornos inducidos por otras sustancias (o sustancias desconocidas)
  13. Trastornos no relacionados con sustancias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS

  1. Introducción a los trastornos neurocognitivos
  2. Síndrome confusional
  3. Otro síndrome confusional especificado
  4. Síndrome confusional no especificado
  5. Trastornos neurocognitivos mayores y leves

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTOS EN SALUD MENTAL

  1. Tratamientos biológicos
  2. Tratamientos psicológicos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMORBILIDAD PSIQUIÁTRICA LIGADA AL CONSUMO DE DROGAS

  1. Comorbilidad asociada
  2. Importancia de la dualidad psicopatológica en el tratamiento
  3. Estudios epidemiológicos sobre patología dual
  4. Evaluación e identificación de la patología dual
  5. Modalidades terapéuticas en patología dual
  6. Características del tratamiento en pacientes con patología dual

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOFÁRMACOS

  1. Introducción a los psicofármacos
  2. Clasificación de los psicofármacos
  3. Ansiolíticos e hipnóticos
  4. Antidepresivos
  5. Psicoestimulantes
  6. Antipsicóticos
  7. Fármacos antidemencia
  8. Eutimizantes
  • La Psicología es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico psicológico, apoyo a la recuperación y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento. Así, la Psicología, y también nosotros con la creación de este curso, hemos apostado por definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando no sólo los aspectos físicos, sino también los psicológicos, los cognitivos y los socioafectivos.