MF2046_2 Reparación de Elementos de Joyería - Modalidad Online

MF2046_2 Reparación de Elementos de Joyería
Materiales incluidos:
SCORM 4
Referencia del pack formativo
Referencia 297988-2001
Duración del pack formativo
Horas 200 h
Área de formación - Formación Profesional y Oficios
Área de formación Formación Profesional y Oficios
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
  1. MÓDULO 1. REPARACIÓN DE ELEMENTOS DE JOYERÍA

UNIDAD FORMATIVA 1. ARTÍCULOS DE METAL PRECIOSO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. METALES NOBLES Y ALEACIONES EMPLEADAS EN JOYERÍA Y PLATERÍA SEGÚN LEGISLACIÓN VIGENTE.

  1. Propiedades de los metales nobles:
  2. - Propiedades físicas.
  3. - Propiedades químicas.
  4. - Propiedades mecánicas.
  5. - Propiedades tecnológicas.
  6. - Modificación de propiedades de los materiales metálicos por tratamientos térmicos: recocidos, temples, normalizados.
  7. Microestructura.
  8. Aleaciones de metales nobles.
  9. - Unidades de medida.
  10. - Legislación reguladora de metales y contrastes.
  11. - Cálculos para la obtención de leyes.
  12. - Fundición de metales. Ley y liga.
  13. - Utilización de ácidos y piedra de toque para la identificación de metales preciosos.
  14. Otros materiales de aplicación.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ARTÍCULOS DE JOYERÍA Y PLATERÍA Y SISTEMAS DE SUJECIÓN CIERRE Y UNIÓN.

  1. Tipología y designación de elementos y artículos de joyería y platería.
  2. Sistemas de sujeción, cierre y unión.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÚTILES, HERRAMIENTAS, MAQUINARIA, PRODUCTOS QUÍMICOS Y OTROS MATERIALES EMPLEADOS EN LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN, DECORACIÓN Y ACABADO DE ELEMENTOS O PIEZAS DE METAL PRECIOSO.

  1. Los útiles y herramientas del taller de joyería / platería.
  2. Herramientas individuales: características y aplicaciones.
  3. Herramientas colectivas: características y aplicaciones.
  4. Instrumentos de medida y verificación.
  5. Las máquinas y del taller de joyería: descripción, uso y aplicaciones.
  6. Mantenimiento preventivo y averías más frecuentes.
  7. Técnicas de medición de los elementos metálicos de piezas de joyería y platería.
  8. Orden y mantenimiento de útiles y herramientas empleados en los procesos de fabricación, decoración y acabado de elementos o piezas de metal precioso.
  9. Productos y consumibles empleados en los procesos de fabricación, decoración y acabado de elementos o piezas de metal precioso.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS DE FABRICACIÓN, DECORACIÓN Y ACABADO DE ELEMENTOS O PIEZAS DE METAL PRECIOSO.

  1. Procedimientos técnicos de creación y unión de elementos:
  2. - Conformado: Manual, Mecánico, Fundición, Microfusión, Electroconformado.
  3. - Mecanizado.
  4. - Unión de piezas metálicas.
  5. Procedimientos y técnicas de decoración.
  6. - Engastado.
  7. - Grabado.
  8. - Repujado y cincelado.
  9. - Esmaltados.
  10. - Otras técnicas de decoración.
  11. Procedimientos y técnicas de acabados químicos y mecánicos.
  12. - Pulido.
  13. - Matizado.
  14. - Texturas.
  15. - Baños galvanotécnicos.
  16. - Pátinas.
  17. Técnicas de medición de los elementos metálicos de piezas de joyería y platería.
  18. Normativa de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.
  19. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental en los procesos de fabricación, decoración y acabado de elementos o piezas de metal precioso.

UNIDAD FORMATIVA 2. TÉCNICAS BÁSICAS DE ELABORACIÓN DE ELEMENTOS Y PIEZAS DE METAL PRECIOSO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES DE PREPARACIÓN DE LINGOTES EN METAL PRECIOSO.

  1. Preparación de aleaciones de metales preciosos y soldaduras.
  2. Fundentes: preparación de crisoles, tipos y aportación.
  3. Verificación del título o ley de la aleación en lingotes, planchas y perfiles.
  4. Operaciones de decapado: soluciones decapantes, temperatura y tiempos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTOS TÉRMICOS.

  1. Objetivos generales de los tratamientos térmicos: elementos comunes; parámetros que deben ser considerados.
  2. Métodos, técnicas y procedimientos de realización de recocidos en piezas de joyería y platería.
  3. Métodos, técnicas y procedimientos de realización de temples en piezas de joyería y platería.
  4. Métodos, técnicas y procedimientos de realización de envejecidos en piezas de joyería y platería.
  5. Resudado: objetivo; métodos, técnicas y procedimientos para realizarlo.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES BÁSICAS PARA LA FABRICACIÓN DE ELEMENTOS DE METAL PRECIOSO.

  1. Operaciones de conformado: laminado, trefilado o estirado y forjado.
  2. Obtención de tubo: estirado y conformado.
  3. Segueteado.
  4. Limado.
  5. Fresado.
  6. Aplanado.
  7. Trazado.
  8. Embutido.
  9. Bateado.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN, AJUSTE Y ENSAMBLADO DE ELEMENTOS.

  1. Procesos de repaso y ajuste de elementos de metal precioso.
  2. Preparación y limpieza de las superficies para soldar, sujeción y posicionamiento de las piezas.
  3. Procesos de ensamblaje de elementos con tortillería y remaches.
  4. Técnicas de fabricación de elementos de unión móviles y fijos.
  5. Preparación de charnelas.
  6. Roscado.
  7. Verificación de medidas, formas, funcionalidad, pulidos intermedios, simetría, verticalidad y nivel de plano de las piezas.
  8. Escariado.
  9. Abocardado.
  10. Taladrado.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS DE SOLDADURA MEDIANTE EQUIPOS DE GAS.

  1. Técnicas de soldadura: tradicional gas (butano, propano, oxhídrico).
  2. Equipos para soldar: Preparación, ajuste de parámetros, manejo y mantenimiento.
  3. Los gases combustibles para soldar.
  4. Tipos de llama y aplicaciones.
  5. Soldadura fuerte, media y blanda y aplicaciones.
  6. Fundentes protectores de soldaduras y pulido.
  7. Preparación y limpieza de las superficies para soldar. Sujeción.
  8. Técnicas y procedimientos para la soldadura por pallones.
  9. Técnicas y procedimientos para la soldadura por palleta.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTROS PROCESOS DE SOLDADURA.

  1. Técnicas y procedimientos para la soldadura láser.
  2. Técnicas y procedimientos para soldadura por arco voltáico.
  3. Elementos de seguridad inherentes a los procesos de soldadura.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OPERACIONES COMPLEJAS DE FABRICACIÓN EN EL TALLER DE JOYERÍA / PLATERÍA.

  1. Volteado.
  2. Técnicas artísticas (texturas, entorchado, mokune game, reticulación,etc).
  3. Apertura de bocas en cuajados.
  4. Trazado y preparación de gallones.
  5. Trazado y preparación de casquillas.
  6. Montaje de sistemas de cierre, sujeción, articulaciones y sistemas de seguridad.
  7. Montaje de piezas complejas.
  8. Operaciones de Pulido.
  9. Tratamiento de residuos y limaduras.
  10. Riesgos en las operaciones y formas de tratarlos.

UNIDAD FORMATIVA 3. TÉCNICAS BÁSICAS DE ACABADOS EN JOYERÍA Y ORFEBRERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS Y CONSIDERACIONES PREVIAS EN LA APLICACIÓN DE ACABADOS BÁSICOS EN JOYERÍA Y ORFEBRERÍA.

  1. Organización de los procesos de acabado.
  2. Características generales de procedimientos de pulidos y abrillantados de piezas de joyería y orfebrería.
  3. Características de las herramientas y productos empleados en el pulido y abrillantado de piezas de joyería y orfebrería.
  4. Técnicas y procedimientos de acabado: brillo y matizados.
  5. Herramientas, equipos y productos para el acabado brillo y mate (pastas abrasivas, gratas).
  6. Operaciones previas al acabado brillo y mate en platería: esmerilado, apelmazado, pulido, desengrasado, gratado y secado.
  7. Pulido, abrillantado y acabado final de las piezas obtenidas.
  8. Limpieza mediante soluciones o ultrasonido y secado mediante centrífugas.
  9. Comprobación de la calidad en el acabado.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE ACABADO BRILLO Y MATE DE ELEMENTOS Y PIEZAS DE JOYERÍA Y ORFEBRERÍA.

  1. Acabado brillo:
  2. - Pulido Manual: Procesos de desbaste, Procesos de abrillantado.
  3. - Pulido mecánico: Procesos de desbaste, abrillantado mediante técnicas húmedas y técnicas secas.
  4. - Electropulido.
  5. Acabado mate
  6. - El arenado.
  7. - El gratado.
  8. - Otras técnicas abrasivas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE PLATEADO Y DORADO EN ACABADO DE ELEMENTOS Y PIEZAS DE JOYERÍA Y ORFEBRERÍA.

  1. Fundamentos del proceso de acabados por baños galvánicos.
  2. Operaciones previas al plateado y dorado en joyería y orfebrería: selección y ajuste de electrolitos y parámetros de los baños galvánicos.
  3. Procedimientos, equipos y productos para el acabado por baños galvánicos en joyería y orfebrería.
  4. Envejecimiento: objeto y características. Métodos, técnicas y procedimientos de envejecimiento en piezas de joyería y orfebrería.
  • En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de la reparación de joyería, dentro del área profesional joyería y orfebrería. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para reparar elementos de joyería.