MF0574_3 Organización y Gestión en Industrias de Proceso Químico - Modalidad Online

MF0574_3 Organización y Gestión en Industrias de Proceso Químico
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 296605-2001
Duración del pack formativo
Horas 90 h
Área de formación - Formación Profesional y Oficios
Área de formación Formación Profesional y Oficios
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
  1. MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EN INDUSTRIAS DE PROCESO QUÍMICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS QUÍMICOS.

  1. Procesos químicos industriales.
  2. - Introducción. Breve historia. Importancia actual. Tipos de procesos y "procesos tipo" en la industria química. Estructura y relaciones.
  3. - Industria Química y Planta Química.
  4. * Las materias primas.
  5. * Los productos químicos. Los 50 productos químicos principales.
  6. * Subproductos y residuos. Importancia, utilización y tratamiento.
  7. * Esquema general de un proceso químico-industrial. Partes de que consta una planta química.
  8. Representación grafica de los procesos de fabricación.
  9. - Simbología de la industria química. Representaciones gráficas de los procesos, (importancia, descripción, función, utilidad etc.).
  10. - Diagramas de proceso.
  11. * Diagramas de bloques. Diagramas de flujo. Diagramas de flujo simplificado.
  12. * Diagramas de proceso e instrumentación (P&I, Piping & Instrumentation).
  13. * Otros diagramas: en Planta, Isométricos, Constructivos, de Detalle,…
  14. * Análisis de diagramas de procesos.
  15. - Sistemas de representación de máquinas y elementos:
  16. * Símbolos e identificación de elementos, instrumentación, equipos e instalaciones.
  17. * Representación y nomenclatura de máquinas y equipos de proceso.
  18. Procesos químicos industriales.
  19. - Conversión, productividad y rendimiento de los procesos químicos.
  20. - Descripción básica de los procesos que se relacionan.
  21. * Refino de petróleo: Exploración, extracción y transporte de crudo. Refinerías de primera generación. Procesos de conversión. Petroquímica.
  22. * Química orgánica: Aceites, grasas y ceras. Jabones y detergentes. Fermentación industrial.
  23. * Química inorgánica: Procesos de obtención de: Sosa Solvay o Carbonato Sódico, Acido Sulfúrico, Nitrógeno y Oxigeno, Acido Nítrico, Amoniaco, Fertilizantes, Electrolisis del ClNa, Obtención de Cloro y Acido Clorhídrico.
  24. * Fabricación de fármacos. Al menos un ejemplo representativo.
  25. * Fabricación de pulpa y papel. Materias primas. Procesos obtención de pulpa: proceso KRAFT, proceso de la pulpa sulfítica. Celulosa mecánica y termomecánica, nuevos procesos de pulpa. Fabricación de papel; proceso húmedo, proceso seco.
  26. * Transformación de polímeros. Proceso de moldeo del polietileno.
  27. A partir del Diagramas de flujo simplificado de los procesos químicos anteriores:
  28. - Identificar reactivos, productos, subproductos, residuos, tipos de reacciones puestas en juego.
  29. - Identificar de campos de aplicación de los productos fabricados.
  30. - Definir parámetros característicos de cada etapa: naturaleza de las fases temperatura, presión, concentraciones, pH, otras variables.
  31. - Desglosar las etapas de proceso y su cronología.
  32. - Realizar balance de materia en las líneas principales de fabricación.
  33. - Describir las fases, operaciones básicas y auxiliares de los procesos.
  34. Operaciones básicas y operaciones auxiliares.
  35. - Gestión de edificios, estructuras, instalaciones, maquinas, equipos y materiales.
  36. - La organización de la planta de proceso: Secuencia de operación del proceso.
  37. - El mantenimiento.
  38. * Clases. Funciones. Planes de mantenimiento.
  39. * Mantenimiento preventivo. Mantenimiento correctivo.
  40. * Mejoras (reingeniería): propuestas de mejora y optimización.
  41. Normas de Correcta Fabricación.
  42. - Fundamentos.
  43. - Especificaciones de materiales.
  44. - Fórmulas y métodos patrón.
  45. - Instrucciones de acondicionamiento.
  46. - Protocolos de fabricación por lotes.
  47. - Procedimientos normalizados de operación.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS Y MÉTODOS DE TRABAJO EN PLANTA QUÍMICA.

  1. Métodos de trabajo.
  2. - Estudio y organización del trabajo en planta química.
  3. - La mejora de métodos.
  4. - Análisis de las tareas.
  5. - Descripción de puestos de trabajo en las industrias química y de proceso.
  6. - La importancia de la seguridad y condiciones ambientales en la organización del proceso productivo.
  7. La documentación en la planta química.
  8. - Documentación disponible:
  9. * Manuales de operación de la unidad. Manuales de ingeniería.
  10. * Procedimientos normalizados de trabajo.
  11. * Manuales de operación y fichas técnicas de los equipos principales. Ejemplo
  12. - Elaboración de manuales:
  13. * Hojas de instrucciones para la producción.
  14. * Procedimientos normalizados de trabajo.
  15. * Manuales de operación.
  16. * Planes de vigilancia, control y mantenimiento preventivo de los equipos principales.
  17. * Fichas de vida de equipos principales y equipos dinámicos.
  18. * El libro de relevo o libro de incidencias de la unidad.
  19. - Archivo, gestión y control de la documentación en la unidad. Importancia.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN CONTINUA Y DISCONTINUA.

  1. Conceptos generales sobre la gestión de la producción.
  2. - Nociones de coste y productividad.
  3. - Sistemas de planificación de la producción.
  4. - MRP (Planificación de Requerimientos de Materiales).
  5. - OPT (Gestión de los Cuellos de Botella.
  6. - JIT (Justo a Tiempo).
  7. Aprovisionamiento/Compras.
  8. - Gestión y sistemas de compras.
  9. - Gestión y control de existencias.
  10. - Integración de los sistemas de compras y existencias.
  11. - Gestión de stocks para reducir costes.
  12. - Aplicaciones informáticas. Programas de control de procesos y de control de la producción.
  13. Elaboración de un plan de producción.
  14. - Descripción del proceso.
  15. - Materias primas. Precio. Producción máxima-mínima.
  16. - Fases de la fabricación. Técnicas utilizadas. Control de calidad.
  17. Programación de una producción por lotes.
  18. - Modelos de programación.
  19. * El presupuesto.
  20. * La programación lineal.
  21. * La simulación mediante computador.
  22. * Modelos específicos desarrollados para ciertas industrias o empresas.
  23. Métodos de promoción de un producto.
  24. - Publicidad.
  25. - Promoción de ventas.
  26. - Relaciones públicas.
  27. - Ventas personales.
  28. Control del progreso de la producción.
  29. - Funciones del control de producción.
  30. - Planeación de la producción.
  31. - Programación de la producción.
  32. - Evolución del control de producción.
  33. - Factores necesarios para lograr que el control de producción tenga éxito.
  34. - Los sistemas productivos y sus características.
  35. - Clasificaciones del sistema productivo.
  36. - Aplicaciones informáticas. Programas de control de procesos y de control de la producción.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE CALIDAD EN PLANTA QUÍMICA.

  1. Concepto de calidad total y mejora continua.
  2. - Evolución histórica del concepto de calidad.
  3. - El modelo Europeo de excelencia: La autoevaluación.
  4. - Sistemas de aseguramiento de la calidad: ISO 9000.
  5. - El manual de calidad, los procedimientos y la documentación operativa.
  6. - Diseño y planificación de la calidad.
  7. - Técnicas avanzadas de gestión de la calidad: benchmarking.
  8. - Técnicas avanzadas de gestión de la calidad: La reingeniería de procesos.
  9. Normas de calidad.
  10. - Normativa de la calidad.
  11. - La norma ISO 9000: 2000.
  12. - El modelo EFQM (El Modelo Europeo de Excelencia Empresarial).
  13. Calidad en el diseño del producto.
  14. - Las necesidades de los clientes.
  15. - Planificación del diseño.
  16. - Definir los datos de partida del diseño.
  17. - Realización del diseño.
  18. - Comprobar la validez del diseño.
  19. Desarrollo de un producto.
  20. - La lógica del desarrollo de productos.
  21. - Fases:
  22. * Investigación Desarrollo de la concepción del producto.
  23. * Desarrollar el producto y el proceso de producción.
  24. * Preparación final del diseño y el proceso de producción.
  25. * Producción regular.
  26. Calidad en la fabricación.
  27. - Análisis del proceso.
  28. - Variaciones en los procesos y su medida.
  29. - Las normas de correcta fabricación en relación con la calidad. Guía de fabricación.
  30. - Garantía de calidad en los suministros de proveedor.
  31. - Toma de muestras. Técnicas de muestreo.
  32. - Control de las condiciones del lugar de almacenamiento para productos sólidos, líquidos y gases.
  33. - Homologación y certificación.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE CALIDAD.

  1. Análisis del proceso.
  2. - Sistema físico.
  3. * Análisis del sistema de fabricación.
  4. * Niveles de integración.
  5. * Logística y almacenaje.
  6. - Estado del inventario de maquinaria e instalaciones.
  7. - Sistema de información.
  8. - Modelo de análisis.
  9. Las normas de correcta fabricación con relación a la calidad.
  10. - Concepto y objetivos de las normas de correcta fabricación.
  11. - Breve historia de las normas de correcta fabricación.
  12. - Concepto de garantía de calidad diferenciado de control de calidad.
  13. - La unidad de control de calidad según la FDA.
  14. - Requisitos del sistema de gestión de la calidad según la unión europea.
  15. - Autoinspecciones. Sistemas de gestión de la calidad
  16. - Estructura organizativa: departamento de calidad o responsable de la dirección de la empresa.
  17. - Planificación de la calidad.
  18. - Los procesos de la organización.
  19. - Recursos que la organización aplica a la calidad.
  20. - Documentación que se utiliza.
  21. Auditorias internas y externas.
  22. - Introducción a la gestión de auditorias.
  23. * Objetivos Definiciones y normas aplicables.
  24. - Auditorias internas. Auditorias externas.
  25. - Proceso de auditoria. La necesidad de la auditoria interna de calidad.
  26. - Documentación de la auditoria.
  27. - Auditorias exigidas por la norma ISO 9000. Norma 19011
  28. - Requisitos a auditar ISO 9001:2000.
  29. - Valor añadido a las auditorias.
  30. - Casos prácticos.
  31. Variaciones en los procesos y su medida.
  32. - Recogida de datos y presentación, estadística.
  33. - Representación gráfica.
  34. - Tipos de gráficos de presentación de datos y resultados.
  35. * Gráficos de control por variables y atributos.
  36. * Interpretación de los gráficos de control.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL DE LA INDUSTRIA DE PROCESOS.

  1. Estructura funcional y orgánica de la empresa.
  2. - Descripción. Importancia de su conocimiento para el proceso de producción.
  3. - Relaciones funcionales del departamento de producción con otros departamentos:
  4. * Ingeniería. Laboratorio de Control y Calidad. Seguridad. Recursos Humanos. Compras-Almacén. I+D+I. Mantenimiento. Servicios auxiliares.
  5. * Resto de unidades de producción.
  6. Objetivos, funciones y subfunciones de la producción.
  7. - Importancia de los mecanismos de relación comunicación entre los diversos responsables de las unidades de Producción de la Planta Química.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DINÁMICA DE GRUPO APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN INDUSTRIA QUÍMICA.

  1. Principios de organización empresarial.
  2. - Dirección y coordinación de acciones de los miembros de un grupo o equipo:
  3. * 1º. Asignación de tareas.
  4. * 2º. Análisis de los resultados.
  5. - Factores claves en la organización.
  6. - Elementos formales básicos de una organización empresarial tipo.
  7. - Variables instrumentales básicas de una organización empresarial tipo.
  8. Características de los grupos.
  9. - Técnicas de dinámica de grupos. Aplicación de las técnicas de dinamización de grupos.
  10. - El liderazgo. Forma de asignarlo. Trabajo en equipo.
  11. - Capacidades y actitudes. Modelos de actuación.
  12. - Técnicas de mando y motivación.
  13. - Dificultades para la coordinación. Señales de conflicto.
  14. Técnicas grupales:
  15. - Preparación de sesiones de trabajo. Objetivos.
  16. - Técnicas para la dirección de reuniones.
  17. - Roles especiales en una reunión.
  18. - Técnicas de preparación de una reunión.
  19. - Técnicas de análisis y solución de problemas.
  20. - Tormenta de ideas. Principio de Pareto. Diagramas causa-efecto, otros.
  21. Métodos de comunicación y formación.
  22. - La importancia de la información, formación y participación del grupo
  23. - Producción de documentos conteniendo las tareas asignadas a los miembros
  24. del equipo.
  25. - Comunicación oral de instrucciones para la consecución de unos objetivos.
  26. - Tipos de información/comunicación. Elementos del proceso comunicativo.
  27. - Estrategias para comunicación eficaz y concisa.
  28. - Detección de necesidades de formación en su área. Deficiencias. Nuevos ingresos. Cambios en los sistemas de producción. Nuevas maquinas y equipos.
  29. - Métodos y estrategias de formación en la empresa.
  30. - La comunicación en la empresa. La comunicación en el grupo. Conocimiento y transmisión por parte del responsable de las inquietudes y propuestas de mejora del grupo.
  • En el ámbito de la Química es necesario conocer los diferentes campos de la gestión y control de planta química, dentro del área profesional del Proceso Químico. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para organizar las operaciones de la planta química.