Manipulación de Equipos con Gases Fluorados - Modalidad Online

Manipulación de Equipos con Gases Fluorados
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 3059-1702
Duración del pack formativo
Horas 200 h
Área de formación - Formación Profesional y Oficios
Área de formación Formación Profesional y Oficios
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

  1. Introducción al Real Decreto 115/2017
  2. Definiciones
  3. Actividades Restringidas a los profesionales
  4. Certificaciones Personales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPACTO AMBIENTAL

  1. Cambio Climático y Protocolo de Kioto
  2. Agotamiento de la capa de ozono y Protocolo de Montreal
  3. - Potencial de agotamiento del ozono
  4. - Potencial de calentamiento atmosférico
  5. Clasificación de los refrigerantes
  6. Refrigerantes alternativos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUSTANCIAS QUE AGOTAN LA CAPA DE OZONO

  1. Introducción
  2. Reglamento 1.- sobre sustancias que agotan la capa de ozono
  3. Normativa aplicable a los equipos y refrigerantes en materia de residuos
  4. - Objetivo y Ámbito de Aplicación
  5. - Definiciones del RD 110/2015
  6. - Diseño y reutilización del producto
  7. - Entrega de AEE usados para reutilización
  8. - Tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
  9. - Marcado de aparatos eléctricos y electrónicos.
  10. Normativa Aplicable

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GASES FLUORADOS DE EFECTO INVERNADERO

  1. Introducción
  2. Reglamento UE - sobre los gases de Efecto Invernadero.
  3. - Consideraciones Iniciales y Objeto del reglamento.
  4. - Definiciones
  5. Contención para Gases Fluorados
  6. - Prevención de las emisiones de Gases Fluorados de efecto invernadero
  7. - Control de Fugas
  8. - Registros
  9. - Recuperación
  10. - Formación y Certificación
  11. Etiquetado
  12. - Requisitos del etiquetado
  13. Comercialización de productos
  14. Mantenimiento de Registros.
  15. - Libro de registro de gestión de refrigerantes y documentación.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE FUGAS

  1. Controles previos
  2. - Control de presión para comprobar la estanqueidad o resistencia del sistema.
  3. - Bomba de Vacío
  4. Control de Fugas
  5. - Uso del Personal Certificado
  6. - Liberaciones Intencionadas y No Intencionadas
  7. - Comprobaciones de fugas
  8. Métodos de Control de Fugas
  9. - Método directo de control de fugas
  10. - Método indirecto de control de fugas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE LIMPIEZA, CARGA Y RECUPERACIÓN DE FLUIDOS FRIGORÍGENOS Y LUBRICANTES

  1. Operaciones de limpieza de los circuitos en las instalaciones de climatización
  2. Carga, recuperación y envasado de gases refrigerantes y aceites
  3. Reciclado de gases refrigerantes y aceites
  4. Tramitación
  5. Control, procedimientos, medios de detección y diagnóstico de fugas de refrigerante

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN AMBIENTAL

  1. Conectar y desconectar manómetros y líneas
  2. Manipulación de contenedores de refrigerante
  3. Recuperar refrigerante en estado líquido
  4. Recuperar refrigerante en estado gaseoso
  5. Determinar el estado líquido o gaseoso y la condición de subenfriado, saturado y sobrecalentado
  6. Rellenar el sistema con refrigerante (fase líquida o gaseosa)
  7. Balanza para pesar refrigerantes
  8. Recuperación del refrigerante de una instalación de tipo doméstico
  9. Recuperación del refrigerante de una instalación frigorífica de un sistema de aire acondicionado de una unidad de tipo partido
  10. Recuperación del refrigerante de instalación comercial (cámara frigorífica, secadero, enfriadora de agua, etc.)
  • Los hidrocarburos halogenados se han utilizado hasta ahora de manera habitual en numerosos sectores como refrigerantes, disolventes, agentes espumantes o como agentes extintores de incendios, por sus especiales propiedades con indudables beneficios para la sociedad. Sin embargo, entre las características de estas sustancias hay que destacar su contribución al calentamiento de la atmósfera, así como al alto poder destructivo del ozono estratosférico. El presente curso está actualizado a la nueva normativa de 2017, encargado regular la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos. Además, ofrece las pautas a seguir a la hora de la certificación de los profesionales que los utilizan según los criterios vigentes.