UF1022 Planos Constructivos de Redes de Tubería y Ventilación Naval

UF1022 Planos Constructivos de Redes de Tubería y Ventilación Naval
Materiales incluidos:
Manuales 1
Cuadernos 1
Referencia del pack formativo
Referencia 168705-1502
Duración del pack formativo
Horas 50 h
Área de formación - Formación Profesional y Oficios
Área de formación Formación Profesional y Oficios
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD FORMATIVA 1. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE REDES DE TUBERÍA Y VENTILACIÓN NAVAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SERVICIOS Y ESPACIOS DE BUQUES. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.

  1. Servicios de casco:
  2. - Sistema de carga y descarga.
  3. - Sistema de lastre.
  4. - Sistema de Servicios generales.
  5. - Sistema de contraincendios.
  6. - Sistema de baldeo.
  7. - Sistema de achique.
  8. - Sistema de agua dulce fría y caliente.
  9. - Sistema sanitario de agua salada.
  10. Equipos y sistemas de la instalación propulsora:
  11. - Sistema de combustible.
  12. - Sistema de lubricación.
  13. - Sistema de aire comprimido.
  14. - Sistema de agua salada de refrigeración.
  15. - Sistema de ventilación y exhaustación.
  16. - Sistema de vapor.
  17. - Sistema de agua de alimentación de calderas.
  18. - Sistema de aguas aceitosas.
  19. - Propulsión nuclear.
  20. - Equipos auxiliares de la Cámara de Máquinas.
  21. Sistemas de generación eléctrica.
  22. Sistemas de ventilación y climatización.
  23. Sistema de Refrigeración.
  24. Otros sistemas del buque.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES DE TUBERÍA Y VENTILACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN NAVAL.

  1. Tuberías:
  2. - Materiales: tubos metálicos, no metálicos.
  3. - Tipos y características.
  4. - Tubos normalizados. Gamas de diámetros y espesores de pared. Diámetro nominal. Formas comerciales.
  5. - Elección del material según el fluido conducido.
  6. - Tipos de soportes y sujeción de tuberías.
  7. - Anclajes utilizados en instalaciones de tuberías:
  8. * Criterios de ubicación.
  9. * Determinación de cargas.
  10. * Tipos y aplicaciones: tacos elásticos, resinas, pernos de ajuste, etc.
  11. - Factores a tener en cuenta en el rutado de tubería:
  12. * Espacios de montaje/desmontaje.
  13. * Pérdidas de carga.
  14. * Dilataciones e interferencias con otros servicios.
  15. * Maquinaria y valvulería.
  16. Válvulas:
  17. - Materiales de las válvulas: Aceros, fundiciones, aleaciones de cobre, otros materiales.
  18. - Tipos de válvulas según su función, movimiento de obturación y tipo de actuador.
  19. - Selección de válvulas:
  20. * Servicio a realizar.
  21. * Naturaleza y caudal del fluido circulante.
  22. * Tipo de cierre hermético.
  23. * Tipo y material de la válvula.
  24. * Normativa de válvulas.
  25. - Accesorios:
  26. * Bridas.
  27. * Codos.
  28. * Ts.
  29. * Reducciones.
  30. * Diafragmas.
  31. * Derivaciones.
  32. * Llaves de paso.
  33. - Dilatadores:
  34. * Liras.
  35. * Juntas de de dilatación.
  36. * Manguitos.
  37. Bombas de impulsión y de elementos de regulación y control:
  38. - Tipos de bombas: rotodinámicas y de desplazamiento positivo.
  39. - Energía aportada por la bomba.
  40. - Altura de elevación.
  41. - Altura manométrica.
  42. - Condiciones en la aspiración de la bomba.
  43. - Conceptos de NPSHr y NPSHd.
  44. - Relaciones entre las magnitudes que intervienen en la aspiración de la bomba.
  45. Ventiladores y accesorios:
  46. - Comportamiento de los ventiladores: análisis dimensional, curvas características.
  47. - Presión estática, dinámica y total.
  48. - Potencia y rendimiento.
  49. - Selección de ventiladores: condiciones requeridas, punto de funcionamiento, zonas de inestabilidad, nivel de ruidos, amortiguación de vibraciones, etc.
  50. Compresores:
  51. - Clasificación: soluciones constructivas para distintos caudales y presiones.
  52. - Límites de velocidad.
  53. - Estudio de la compresión: rendimiento.
  54. - Enfriamiento intermedio.
  55. Aparatos de medida y control:
  56. - Medidores de caudal.
  57. - Medidores de presión.
  58. - Medidores de temperatura.
  59. - Medidores de nivel.
  60. - Otros: turbidímetros, resistivímetros, medidores del ph, sedimómetros, densímetros.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPRESENTACIÓN DE TUBERÍAS ISOMÉTRICAS APLICADAS A LA CONSTRUCCIÓN NAVAL.

  1. Sistemas de representación de vistas ortogonales (europeo y americano) isométricos y esquemáticos.
  2. Representación isométrica de los elementos de una instalación de tubería:
  3. - Tuberías, accesorios, elementos de unión, soportes, etc.
  4. - Radios, grados de curvatura, longitudes, soldaduras, etc. según normativa.
  5. Software más utilizado para obtención de isométricas de tubería.
  • En el ámbito del mundo de la fabricación mecánica, es necesario conocer los diferentes campos del diseño en la industria naval, dentro del área profesional de construcciones metálicas. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios sobre planos constructivos de redes de tubería y ventilación naval.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_EU_4505
NombreUF1022 Planos Constructivos de Redes de Tubería y Ventilación Naval
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_4163
NombreUF1022 Planos Constructivos de Redes de Tubería y Ventilación Naval