UF1019 Maniobras de Traslado y Volteo de Bloques, Botadura y Flotadura

UF1019 Maniobras de Traslado y Volteo de Bloques, Botadura y Flotadura
Materiales incluidos:
Manuales 1
Cuadernos 1
Referencia del pack formativo
Referencia 169077-1502
Duración del pack formativo
Horas 40 h
Área de formación - Formación Profesional y Oficios
Área de formación Formación Profesional y Oficios
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD FORMATIVA 1. MANIOBRAS DE TRASLADO Y VOLTEO DE BLOQUES, BOTADURA Y FLOTADURA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS DE MANIOBRAS DE TRANSPORTE Y ELEVACIÓN DE ESTRUCTURAS NAVALES.

  1. Transporte de planchas: parque de planchas.
  2. Transporte de perfiles: parque de perfiles.
  3. Fuerzas y alturas máximas y de izado:
  4. - Recepción y almacenamiento.
  5. - Talleres.
  6. - Grada.
  7. - Armamento.
  8. Sistemas de transporte horizontal:
  9. - Carretillas elevadoras.
  10. - Transfers o carretas sobre vías.
  11. - Camiones autocargables.
  12. - Equipos de volteo
  13. - Plataformas transportadoras.
  14. - Trailers elevables hidráulicamente.
  15. Equipos de elevación:
  16. - Puentes grúa sobre carriles.
  17. - Grúas pluma sobre carriles.
  18. - Grúas torre de martillo.
  19. - Grúas pórtico.
  20. - Grúas sobre orugas.
  21. - Grúas móviles.
  22. - Grúas flotantes.
  23. - Grúas de cigüeña.
  24. - Grúas con plumas giratorias.
  25. - Gatos hidráulicos.
  26. Barcazas. Buques semisumergibles.
  27. Equipamiento de elevación:
  28. - Somieres magnéticos.
  29. - Somieres por vacío. Materiales no magnéticos.
  30. - Cables y estrobos.
  31. - Cadenas.
  32. - Grilletes.
  33. - Spraders. Vigas de equilibrio.
  34. - Eslingas.
  35. Curvas características, diagramas de carga de los equipos de elevación.
  36. Medios de transporte y elevación:
  37. - Medios de elevación en gradas y diques de construcción.
  38. - Medios de elevación en talleres de armamento.
  39. - Medios de elevación en muelles y diques de reparaciones.
  40. Cálculo de pesos:
  41. - Utilización de sistemas CAD en el cálculo de pesos.
  42. - Dinamómetros.
  43. - Celdas de carga.
  44. Capacidades máximas de arrastre y elevación.
  45. Seguridad en el manejo de equipos de elevación y transporte.
  46. Mantenimiento de equipos de elevación y transporte.
  47. Gradas transversales, horizontales y grada dique. Particularidades de elevación.
  48. Posición de bloques sobre la mesa de soldar. Planos.
  49. Posición del plano del buque sobre la grada. Planos.
  50. Situación de la cama de construcción en la grada. Planos:
  51. - Distribución de los picaderos.
  52. - Situación de las almohadas de pantoque.
  53. - Situación de los puntales.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE MANIOBRAS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE DE ESTRUCTURAS NAVALES.

  1. Cálculo del peso.
  2. Cálculo del centro de gravedad de bloques y subbloques. Uso de aplicaciones informáticas:
  3. - Cáncamos, orejetas.
  4. - Distribución de apoyos para el volteo y transporte.
  5. - Volteo sobre los apoyos.
  6. - Volteo mediante dos equipos de elevación.
  7. Información de maniobra. Cartilla de maniobra:
  8. - Croquis e instrucciones necesarias para realizar las maniobras.
  9. - Situación de elementos de arranque.
  10. - Útiles empleados (grilletes, eslingas, etc.)
  11. - Ángulo de tiro.
  12. - Reforzados necesarios en áreas anexas a puntos de amarre o tiro.
  13. - Calidad y tipos de materiales auxiliares (cáncamos, etc.)
  14. - Etc.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE MANIOBRAS DE BOTADURA Y FLOTADURA DEL BUQUE.

  1. Estructura de la cama de lanzamiento:
  2. - Imadas y anguilas.
  3. - Lubricación entre imadas y anguilas. Basakote, slikote.
  4. - Guía de imadas y anguilas. Gualdera.
  5. - Sujeción de imadas y anguilas. Tensores, tirantes, guardadistancias, escoras.
  6. - Situación en proa y popa.
  7. - Santos, soportes y contretes
  8. Elementos de retención del buque. Llaves.
  9. Enclavamiento del buque:
  10. - Gatos hidráulicos de las anguilas de los santos de proa.
  11. Frenado del buque:
  12. - Rastras de cadenas. Bozas de retenida.
  13. - Pantallas hidrodinámicas.
  14. - Frenado de emergencia. Ancla de codera.
  15. Elementos de fondo. Válvulas, tapones, sonares.
  16. Testigos de movimiento de la cuna.
  17. Información en planos de maniobras de botadura y flotadura:
  18. - Croquis e instrucciones necesarias para realizar las maniobras.
  19. - Medios que deben intervenir.
  20. - Calidad y tipos de materiales que intervienen.
  21. Situación, capacidades y distribución de cargas del buque.
  22. Tanques que se deben lastrar y cantidad de lastre para una botadura o flotadura.
  23. Disposición de materiales en el tren de imadas-anguilas.
  24. Forma de retener el buque hasta su puesta a flote.
  25. Elementos de tiro (cables, eslingas, cáncamos) y su disposición.
  26. Zonas que pueden sufrir esfuerzos y deterioros. Tipo de protección.
  • En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer los diferentes campos del diseño en la industria naval, dentro del área profesional de construcciones metálicas. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para maniobras de traslado y volteo de bloques, botadura y flotadura.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_EU_4521
NombreUF1019 Maniobras de Traslado y Volteo de Bloques, Botadura y Flotadura
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_4179
NombreUF1019 Maniobras de Traslado y Volteo de Bloques, Botadura y Flotadura