UF0984 Interpretación de Planos y Cálculo de Moldes - Modalidad Online

UF0984 Interpretación de Planos y Cálculo de Moldes
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 333940-2201
Duración del pack formativo
Horas 60 h
Área de formación - Formación Profesional y Oficios
Área de formación Formación Profesional y Oficios
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD FORMATIVA 1. INTERPRETACIÓN DE PLANOS Y CÁLCULO DE MOLDES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIALES EMPLEADOS EN FABRICACIÓN DE MOLDES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS.

  1. Características.
  2. Clasificación y designación de los materiales.
  3. Tratamientos térmicos y otros.
  4. Normativa de calidad relacionada.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTITUCIÓN DE MOLDES PARA POLÍMEROS.

  1. Normalización de elementos y su definición.
  2. Elementos constitutivos de un molde:
  3. - Placas.
  4. - Sistemas de expulsión.
  5. - Tipos de entradas.
  6. - Sistemas de guía.
  7. - Elementos de calefacción
  8. - Elementos de refrigeración.
  9. Elementos auxiliares:
  10. - Sistemas de amarre y centrado.
  11. - Boquillas.
  12. - Otros.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DE PLANOS DE MOLDES PARA POLÍMEROS.

  1. Normas sobre acotación:
  2. - Signos convencionales.
  3. - Códigos identificativos de calidad.
  4. - Composición y propiedades.
  5. Uniones fijas y desmontables:
  6. - Fundamentos.
  7. - Elementos normalizados y su designación.
  8. - Representación simbólica.
  9. - Acotación.
  10. - Datos de fabricación.
  11. - Indicaciones generales.
  12. Signos superficiales:
  13. - Clases de superficies.
  14. - Rugosidad.
  15. - Signos de mecanizado.
  16. - Tratamientos.
  17. Sistemas de representación:
  18. - Sistema diédrico.
  19. - Perspectiva caballera e isométrica.
  20. - Intersecciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CÁLCULOS TÉCNICOS DE MOLDES.

  1. Especificaciones técnicas y manuales de diseño.
  2. Aplicaciones de cálculos (torsión, flexión, cizalladura, compresión, rotura).
  3. Coeficientes de seguridad (rotura, vida).
  4. Selección de elementos normalizados (tornillos, pasadores, chavetas, guías).
  5. Programas informáticos de optimización del procedimiento de cálculo.
  6. Simulación de moldes con herramientas informáticas.
  • En el ámbito de la química, es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de la transformación de polímeros termoplásticos, dentro del área profesional transformación de polímeros. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para participar en el diseño, verificación y optimización de moldes y utillajes para la transformación de polímeros.