MAMB0110 Proyectos de Instalación y Amueblamiento - Modalidad Online

MAMB0110 Proyectos de Instalación y Amueblamiento
Materiales incluidos:
SCORM 5
Referencia del pack formativo
Referencia 279147-2101
Duración del pack formativo
Horas 420 h
Área de formación - Formación Profesional y Oficios
Área de formación Formación Profesional y Oficios
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
Producto no disponible en estos momentos
  1. MÓDULO 1. DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIÓN Y AMUEBLAMIENTO

UNIDAD FORMATIVA 1. TOMA DE DATOS Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL ENTORNO PARA EL PROYECTO DE INSTALACIÓN Y AMUEBLAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTOS DE INSTALACIÓN DE CARPINTERÍA Y AMUEBLAMIENTO.

  1. Tipos de proyectos de instalación de carpintería y amueblamiento.
  2. Interpretación de documentación de referencia
  3. * Planos dimensionales.
  4. * Planos de instalaciones auxiliares.
  5. * Memorias.
  6. * Normativa de dibujo UNE y DIN.
  7. * Identificación de las vistas básicas de representación de planos.
  8. * Interpretación de simbología.
  9. * Acotación y tolerancias.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TOMA DE DATOS DEL LUGAR DE INSTALACIÓN.

  1. Datos a recoger para el desarrollo de un proyecto de instalacion y amueblamiento.
  2. * Pilares.
  3. * Puertas y ventanas.
  4. * Electricidad.
  5. * Agua.
  6. * Gas.
  7. * Calefacción/ aire acondicionado.
  8. Instrumentos para la toma de datos.
  9. Para medicion de distancias: Metros y flexometros (manuales y electronicos).
  10. Utilización y manejo de los instrumentos de recogida de datos.
  11. Condicionantes técnicos para la instalación. Dimensiones de las zonas de entrada del material.
  12. Recogida de necesidades expresadas por el cliente.
  13. * Concepto y contenidos básicos.
  14. * Datos de interés a recoger. Necesidades expresadas por el cliente: Objetivo del proyecto, preferencias de productos, estilos, acabados, presupuesto disponible.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DE CROQUIS.

  1. Materiales empleados para la realizacion de croquis.
  2. Tecnicas de realizacion de un croquis.
  3. * Planta, alzado, perfil, secciones y detalles.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE PLANOS CON PROGRAMAS DE DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR 2D.

  1. Conceptos basicos de dibujo tecnico. Planos.
  2. * Proyecciones
  3. * Secciones
  4. * Alzados
  5. * Plantas
  6. * Cajetines.
  7. * Textos y líneas.
  8. * Vistas, secciones y detalles.
  9. * Acotaciones.
  10. * Simbología.
  11. Realización de planos en programas de dibujo asistido por ordenador en 2 dimensiones.

UNIDAD FORMATIVA 2. DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA PARA EL PROYECTO DE INSTALACIÓN Y AMUEBLAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN BÁSICA NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INSTALACIÓN Y AMUEBLAMIENTO.

  1. Vaciado selectivo de revistas especializadas e información de novedades sectoriales.
  2. Estudios de mercado.
  3. Informes de ferias.
  4. Informes de tendencias.
  5. Estudios de consumidores.
  6. Estudio de reglamentos de tipo legal que puedan afectar al desarrollo del proyecto de instalación y amueblamiento.
  7. Normativa relativa a aspectos ergonômicos.
  8. Normativa técnica.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRODUCTOS/MATERIALES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIÓN Y AMUEBLAMIENTO.

  1. Elementos de carpintería. Tipos, nomenclatura y usos. Dimensiones normalizadas. Normas relacionadas con los mismos.
  2. Mobiliario.
  3. Madera aserrada. Maderas comerciales.
  4. Tableros derivados de la madera (contrachapados - de partículas - de fibras duros - de fibras de densidad media - alistonados) en crudo y recubiertos.
  5. Sistemas de unión madera-madera, tablero-madera.
  6. Herrajes y sistemas de union, para instalacion de muebles y elementos de carpinteria.
  7. Adhesivos utilizados en la instalacion y amueblamiento.
  8. Productos de acabado de madera y mueble utilizados en proyectos.
  9. Otros materiales/productos utilizados en el desarrollo de proyectos de instalacion como materiales para el aislamiento termico y acustico.
  10. Luminarias.
  11. Cortinas y tejidos para proyectos de instalacion.
  12. Pintura para revestimiento de paredes.
  13. Interpretación de catálogos técnicos de productos y materiales a utilizar en el desarrollo de un proyecto de instalación y amueblamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍA DEL COLOR Y LA ILUMINACIÓN.

  1. Teoria del color:
  2. Teoria de la iluminacion.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE SOLUCIONES PARA EL PROYECTO DE INSTALACIÓN Y AMUEBLAMIENTO.

  1. Condicionantes técnicos dimensionales para el acceso al lugar de instalación.
  2. Condicionantes normativos o de seguridad.
  3. Seleccion de productos y materiales especificos para el proyecto a desarrollar.
  4. Selección de acabados, colores y combinaciones de los mismos.
  5. Distribución y emplazamiento de los productos y materiales a utilizar. Sistemas de aprovechamiento y de unión.
  6. Bocetado:

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DE SOLUCIONES DE INSTALACIÓN Y AMUEBLAMIENTO UTILIZANDO UN SOFTWARE DE DISEÑO EN 3 DIMENSIONES.

  1. Introducción al programa de diseño desarrollando los conceptos básicos necesarios para su interacción con el alumno.
  2. Metodología de trabajo con el software para introducción de los datos del dibujo a través de los comandos.
  3. Realización de soluciones de instalación y amueblamiento en 3D.
  4. Edición de piezas en el software para modificaciones posteriores.
  5. Obtención de los planos de las piezas 3D mediante el software de trabajo utilizado.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CREACIÓN DE AMBIENTACIONES Y RENDERIZADO.

  1. Renderes.
  2. Luces.
  3. Sombras.
  4. Mapas.
  5. Renderización distribuida.
  6. Terminología.
  7. Creación de ambientaciones de las piezas 3D en el lugar de ubicación final.
  8. Integración de una figura 3D en otra imagen de materiales avanzados.
  9. Modelado.
  10. Iluminación y materiales.
  11. Iluminación y materiales.
  12. Composición y post-producción.
  13. Sistemas de representación.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPRESIÓN DE PLANOS Y PROYECTOS EN 2 Y 3 DIMENSIONES.

  1. Entorno de impresión.
  2. Tipos de impresión con impresora o plotter.
  3. Configuración del trazador.
  4. Preparación del «dibujo» para la impresión.
  5. Impresión a escala.
  6. Uso de plantillas de dibujo en espacio papel.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO DE PLANOS Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE PRODUCTOS A MEDIDA.

  1. Conocimiento básico de las operaciones y procesos de fabricación de muebles y elementos de carpintería.
  2. Conocimiento básico de las máquinas utilizadas para la fabricación a medida de piezas para proyectos de instalación y amueblamiento.
  3. Desarrollo de soluciones constructivas para productos a medida.
  4. Elaboración de planos constructivos de piezas.
  5. Conocimiento de simbología de acabados, cantos y/u otras operaciones.
  6. Elaboración de detalles constructivos para facilitar la interpretación del plano en producción.
  7. Elaboración de hojas de ruta e instrucciones de fabricación.
  8. Realización de listados de piezas.
  9. Sistemas de codificación.
  10. Control y actualización de la documentación.

UNIDAD FORMATIVA 3. ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL PROYECTO DE INSTALACIÓN Y AMUEBLAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CALCULO DE COSTES Y PRESUPUESTOS.

  1. Costes directos e indirectos. Definición y forma de cálculo.
  2. Calculo de los costes directos de productos de catalogo a adquirir.
  3. Calculo de los costes directos de instalacion del producto. Definicion y forma de calculo.
  4. Calculo de los costes indirectos. Definicion y forma de calculo, sistemas de imputacion.
  5. Calculo de presupuestos de instalacion y amueblamiento.
  6. Utilización de programas informáticos (hojas de cálculo, bases de datos o programas de gestión específicos) aplicados al cálculo de presupuestos de un proyecto de instalación y amueblamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE CARPINTERÍA Y MUEBLE.

  1. Documentos del proyecto (estructura y contenido) para el cliente.
  2. * Memoria descriptiva.
  3. * Planos en 2-D y 3-D de la solucion propuesta.
  4. * Renderizados y ambientaciones.
  5. * Presupuesto, plazo de entrega y validez.
  6. * Informacion y documentos complementarios y anexos al proyecto (catalogos - muestras de materiales - fotografias de maquetas y prototipos).
  7. Documentos del proyecto (estructura y contenido) para el control del proceso interno.
  8. * Productos a adquirir.
  9. * Materias primas y semielaborados a utilizar en la fabricación a medida. Lista de materiales.
  10. * Planos, plantillas y especificaciones de fabricación.
  11. Técnicas de elaboración y redacción de la memoria utilizando programas informáticos (procesadores de textos, y sistemas informáticos de gestión).

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN Y APROBACIÓN DE PRESUPUESTOS.

  1. Técnicas y estrategias de negociación. Conceptos básicos.
  2. Manejo de variables en la negociacion.
  3. Respuesta ante contingencias: Situaciones problematicas mas frecuentes en la negociacion de proyectos de instalacion y amueblamiento.
  4. Técnicas de aprobación de presupuestos. Procedimiento a seguir, documentación a generar tanto para el cliente como para la empresa.
  5. MÓDULO 1. APROVISIONAMIENTO DE ELEMENTOS PARA LA INSTALACIÓN DE CARPINTERÍA Y MOBILIARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN LOGÍSTICA EN LA RECEPCIÓN, FABRICACIÓN Y EXPEDICIÓN DE MATERIALES PARA PROYECTOS DE INSTALACIÓN Y AMUEBLAMIENTO.

  1. Importancia de la logística de recepción.
  2. Importancia de la logística interna de los productos a fabricar en la empresa.
  3. Importancia de la logística de embalaje, expedición y transporte.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN DE PROVEEDORES.

  1. Técnicas de selección de proveedores. Criterios de selección.
  2. Técnicas de negociación de pedidos.
  3. Técnicas de planificación de compras.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN LOGÍSTICA.

  1. Pedidos. Concepto y definición.
  2. Albaranes de entrega. Concepto y definicion.
  3. Albaranes de transporte. Concepto y definicion.
  4. Ordenes de fabricacion y hojas de ruta. Concepto y definicion.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSPECCIÓN DE PRODUCTOS Y MATERIALES.

  1. Inspección de recepción, fabricación y expedición. Finalidad. Técnicas. Uso.
  2. Identificación de defectos dimensionales y no dimensionales. Defectos más comunes, criterios de aceptación y rechazo.
  3. Desarrollo de pautas de inspección en la recepción, fabricación y expedición para proyectos de instalación y amueblamiento.
  4. Inspección visual. Desarrollo de pautas. Estado del material, embalajes, acabados.
  5. Inspección dimensional. Desarrollo de pautas.
  6. Partes de no conformidad. Características básicas y usos.
  7. Muestreo. Finalidad. Técnicas.
  8. Diagrama tipo de actuación en la inspección de control. Conformidad - casos de no conformidad - actuaciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE PARA LA INSTALACIÓN.

  1. Transporte externo: Medios de transporte. Tipos. Características.
  2. Condiciones de los medios de transporte para proyectos de carpintería y mueble.
  3. Contrato de transporte: Participantes. Responsabilidades de las partes.
  4. Planificación de rutas. Carga y descarga de mercancías. Organización.
  5. Carga de materiales para proyectos de instalación y amueblamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMATIVA APLICABLE AL CONTROL DE APROVISIONAMIENTO Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS PARA PROYECTOS DE INSTALACIÓN Y AMUEBLAMIENTO.

  1. Normas de seguridad y salud laboral aplicadas al control de aprovisionamiento y fabricación de productos para proyectos de instalación y amueblamiento.:
  2. Normativa medioambiental aplicable al control de aprovisionamiento y fabricación de productos para proyectos de instalación y amueblamiento.
  3. Seguridad y salud laboral en el control de aprovisionamiento y fabricacion de productos para proyectos de instalacion y amueblamiento:
  4. MÓDULO 1. SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES DE CARPINTERÍA Y MOBILIARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INSTALACIÓN DE CARPINTERÍA Y MUEBLE.

  1. Memorias de instalación.
  2. Interpretación de planos del proyecto de instalación y amueblamiento.
  3. Interpretación de lista de materiales a instalar.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE INSTALACIÓN.

  1. Secuenciación óptima de los trabajos y oficios.
  2. Secuenciación óptima de la entrada de materiales.
  3. Planificación del personal.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPROBACIÓN DE LOS PARÁMETROS PARA LA UBICACIÓN.

  1. Comprobación del lugar de instalación:
  2. Útiles de medida: Características y uso.
  3. Procedimientos de comunicación de no conformidades. Replanteo en obra.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECEPCIÓN, DESCARGA Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN.

  1. Técnicas de descarga de materiales del proyecto:
  2. Técnicas de comprobación de la documentación asociada a la recepción de mercancías (albaranes, notas de entrega). Procedimientos.
  3. Tecnicas de comprobacion de la calidad de los productos recepcionados. Procedimientos e instrucciones de control de calidad a la recepcion tanto visual como dimensional.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTALACIÓN DE MATERIALES.

  1. Maquinas, utiles y herramientas utilizados en instalacion.
  2. Mobiliario y elementos de carpinteria en proyectos de instalacion y amueblamiento, componentes y sistemas de remate:
  3. Otros elementos utilizados en el proyecto (electrodomesticos, luminarias, cortinas).
  4. Tecnicas de optimizado de la materia prima en elementos lineales (molduras, zocalos).
  5. Uniones de ebanisteria utilizadas en la instalacion.
  6. Herrajes y sistemas de union en proyectos de instalacion a amueblamiento:
  7. Colas y adhesivos utilizados en la instalacion.
  8. Taladrado en montaje sobre obra (pared, suelo, alicatado).
  9. Instalaciones electricas.
  10. Instalaciones de fontaneria.
  11. Instalaciones de gas.
  12. Instalaciones de ventilacion.
  13. Acabado manual en instalacion:
  14. Lijado: Finalidad - Técnicas.
  15. Masillado: Finalidad - tecnicas de aplicacion.
  16. Productos de limpieza. Tipos, usos. Seguridad. Aplicaciones.
  17. Aspirado y limpieza. Maquinaria y útiles (tipos, descripción, usos, mantenimiento).

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPROBACIÓN DEL RESULTADO DE LA INSTALACIÓN.

  1. Tecnicas de comprobacion de ensamblado y ajuste.
  2. Técnicas de comprobación visual del resultado de la instalación. Procedimientos.
  3. Parte de incidencias. Documentación y procedimientos para la subsanación de errores.
  4. Control de calidad:
  5. Aplicacion de normas de seguridad y salud laboral:
  6. Tratamiento de residuos en el montaje de proyectos de instalacion y amueblamiento:
  7. Organización y distribución del trabajo:
  8. Racionalizacion de los medios disponibles:
  9. Interacción esporádica y habitual con otras personas implicadas en las actividades de proyectos de instalación y amueblamiento. Relación con otras fases del proceso.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENTREGA DEL PROYECTO DE INSTALACIÓN.

  1. Procedimientos a seguir.
  2. Documentación de soporte.
  • En el ámbito de la familia profesional Madera, Mueble y Corcho es necesario conocer los aspectos fundamentales en Proyectos de Instalación y Amueblamiento. Así, con el presente curso del área profesional Instalación y Amueblamiento se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer los principales aspectos en Proyectos de Instalación y Amueblamiento.