MF2110_2 Ajuste de Mecanismos de Instrumentos de Viento-Madera - Modalidad Online

MF2110_2 Ajuste de Mecanismos de Instrumentos de Viento-Madera
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 307819-2101
Duración del pack formativo
Horas 60 h
Área de formación - Formación Profesional y Oficios
Área de formación Formación Profesional y Oficios
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
  1. MÓDULO 1. AJUSTE DE MECANISMOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO-MADERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CORRECCIÓN DE MECANISMOS DE LLAVES OBSTRUIDOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO-MADERA POR PRESIÓN DE LOS PILARES, MEDIANTE REDUCCIÓN DE LA SUPERFICIE DE CONTACTO DEL PILAR DE SUSTENTACIÓN CON EL EJE

  1. Descripción del proceso de corrección de mecanismos de llaves mediante reducción de la superficie de contacto del pilar de sustentación con el eje: secuencia de operaciones, técnicas, procedimientos, equipos, herramientas, materiales relacionados con cada operación.
  2. Manejo de herramientas y equipos (fresas, motor de banco, entre otros).
  3. Ejecución del proceso de corrección de mecanismos de llaves mediante reducción de la superficie de contacto del pilar de sustentación con el eje:
  4. - Interpretación de planes de intervención: procedimientos.
  5. - Acondicionamiento del área de trabajo, materiales, útiles, herramientas: procedimientos.
  6. - Procedimiento de limado o lijado, ajuste o corrección, según el caso, de la superficies con exceso de presión.
  7. - Verificación y ajuste del deslizamiento del eje sobre el pilar.
  8. Procedimientos de control de calidad en el proceso de reducción de la superficie de contacto del pilar de sustentación con el eje: verificación, corrección y ajuste en su caso.
  9. Prevención de riesgos laborales y ambientales asociados al proceso reducción de la superficie de contacto del pilar de sustentación con el eje: causas y medidas preventivas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CORRECCIÓN DE HOLGURAS DE MECANISMOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO-MADERA, MEDIANTE AJUSTE Y CALIBRADO DE TORNILLERÍA

  1. Descripción del proceso de corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante ajuste y calibrado de tornillería: secuencia de operaciones, técnicas, procedimientos, equipos, herramientas, materiales relacionados con cada operación.
  2. Técnicas y procedimientos con herramienta de corte en torno.
  3. Ejecución del proceso de corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante ajuste y calibrado de tornillería:
  4. - Interpretación de planes de intervención.
  5. - Acondicionamiento del área de trabajo materiales, útiles, herramientas.
  6. - Aplicación de la técnica de corrección mediante ajuste y calibrado de tornillería.
  7. - Procedimientos de control de calidad en el proceso de ajuste de tornillería mediante corte en torno: verificación, corrección y ajuste en su caso.
  8. Prevención de riesgos laborales y ambientales asociados al proceso de corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante ajuste de tornillería: causas y medidas preventivas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CORRECCIÓN DE HOLGURAS DE MECANISMOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO-MADERA, MEDIANTE REDUCCIÓN DEL GROSOR CABEZA TORNILLO

  1. Descripción del proceso de corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante reducción grosor cabeza tornillo: secuencia de operaciones, técnicas, procedimientos, equipos, herramientas, materiales relacionados con cada operación.
  2. Manejo de herramientas y equipos (cuchillas de corte en torno, motor de banco, entre otros).
  3. Ejecución del proceso de corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante reducción grosor cabeza tornillo:
  4. - Interpretación de planes de intervención
  5. - Acondicionamiento del área de trabajo materiales, útiles, herramientas
  6. - Aplicación de la técnica de corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante reducción grosor cabeza tornillo.
  7. Procedimientos de control de calidad en el proceso de ajuste de tornillería mediante reducción grosor cabeza tornillo: verificación, corrección y ajuste en su caso.
  8. Prevención de riesgos laborales y ambientales asociados al proceso de corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante reducción grosor cabeza tornillo: causas y medidas preventivas.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CORRECCIÓN DE HOLGURAS DE MECANISMOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO-MADERA, MEDIANTE AMPLIACIÓN DEL ALOJAMIENTO DEL TORNILLO DE EN EL PILAR

  1. Descripción del proceso corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante ampliación del alojamiento del tornillo de en el pilar: secuencia de operaciones, técnicas, procedimientos, equipos, herramientas, materiales relacionados con cada operación.
  2. Manejo de herramientas y equipos (alicates de estiramiento, herramientas específicas de estiramiento, entre otros).
  3. Ejecución del proceso corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante ampliación del alojamiento del tornillo de en el pilar:
  4. - Interpretación de planes de intervención.
  5. - Acondicionamiento del área de trabajo materiales, útiles, herramientas.
  6. - Corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante ampliación del alojamiento del tornillo de en el pilar.
  7. - Procedimientos de fresado con herramienta manual.
  8. Procedimientos de control de calidad en el proceso ajustar tornillería mediante fresado manual: verificación, corrección y ajuste en su caso.
  9. Prevención de riesgos laborales y ambientales asociados al proceso de corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante ampliación del alojamiento del tornillo de en el pilar: causas y medidas preventivas.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CORRECCIÓN DE HOLGURAS DE MECANISMOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO-MADERA, MEDIANTE ESTIRAMIENTO DE LOS EJES

  1. Descripción del proceso corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante estiramiento de los ejes y/o camisas de las llaves: secuencia de operaciones, técnicas, procedimientos, equipos, herramientas, materiales relacionados con cada operación.
  2. Manejo de herramientas y equipos (Alicates de estiramiento, herramientas específicas de estiramiento, entre otros).
  3. Ejecución del proceso corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante estiramiento de los ejes y/o camisas de las llaves:
  4. - Interpretación de planes de intervención.
  5. - Acondicionamiento del área de trabajo materiales, útiles, herramientas.
  6. - Aplicación de la técnica y procedimiento de estiramiento de los ejes y/o camisas de las llaves con herramientas especiales específicas (alicates, herramientas de estiramiento, entre otras).
  7. Procedimientos de control de calidad del proceso de ajuste de holguras mediante estiramiento de los ejes y/o camisas de las llaves : verificación, corrección y ajuste en su caso.
  8. Riesgos laborales y ambientales asociados al proceso de corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante reducción del alojamiento del tornillo en el pilar: causas y medidas preventivas.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CORRECCIÓN DE HOLGURAS DE MECANISMOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO-MADERA, MEDIANTE LA ADICCIÓN DE MATERIAL ENTRE EL EJE DE LA LLAVE Y EL PILAR DE SUSTENTACIÓN

  1. Descripción del proceso corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante la adicción de material entre el eje y el pilar de sustentación de la llave: secuencia de operaciones, técnicas, procedimientos, equipos, herramientas, materiales relacionados con cada operación.
  2. Manejo de herramientas y equipos (Torno mecánico, equipos de soldaduras, materiales de soldadura, entre otros).
  3. Ejecución del proceso de corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante la adicción de material con anillos arandelas metálicas, sintéticos o soldadura, entre el eje y el pilar de sustentación de la llave:
  4. - Interpretación de planes de intervención.
  5. - Acondicionamiento del área de trabajo materiales, útiles, herramientas.
  6. - Aplicación de la técnica de corte y medida de las anillas a colocar entre el eje de la llave y el pilar: técnica y procedimiento.
  7. Control de calidad del proceso de ajuste de holguras mediante la adicción de material: verificación, corrección y ajuste en su caso.
  8. Riesgos laborales y ambientales asociados al proceso de corrección de holguras de mecanismos de instrumentos de viento-madera, mediante reducción del alojamiento del tornillo de en el pilar: causas y medidas preventivas.
  • En el ámbito de las Artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de la mantenimiento y reparación de instrumentos de viento-madera, dentro del área profesional Fabricación y Mantenimiento de Instrumentos Musicales. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para ajustar el mecanismo de instrumentos de viento-madera.