Lesiones en el hombro y fisioterapia

Lesiones en el hombro y fisioterapia
Materiales incluidos:
Manuales 1
1
Referencia del pack formativo
Referencia AR_LIBENF0005
Duración del pack formativo
Horas 100 h
Área de formación - Fisioterapia
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL COMPLEJO ARTICULAR DEL HOMBRO Y PRUEBAS DE VALORACIÓN

  1. Lesiones del hombro. Introducción
  2. El complejo articular del hombro
  3. Anatomía del hombro
  4. El recorrido articular en la unidad funcional del hombro
  5. Valoraciones, signos y pruebas funcionales en el hombro
  6. Etiología del hombro doloroso

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LESIONES DEPORTIVAS EN EL HOMBRO

  1. Lesiones deportivas: concepto y prevención
  2. Causas más frecuentes de las lesiones deportivas
  3. Fases de la lesión deportiva
  4. Factores que influyen en la curación
  5. Prevención de la lesión deportiva
  6. Reconocimiento médico previo
  7. Psicología de la lesión deportiva
  8. Fases del tratamiento de recuperación de la lesión
  9. Terminología asociada a las lesiones deportivas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTORSIS Y LUXACIONES EN EL HOMBRO

  1. Lesiones en el hombro: esguinces (entorsis) de hombro
  2. Luxaciones en el hombro
  3. Luxación acromioclavicular
  4. Luxaciones esternoclaviculares

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES DEL HOMBRO EN DISTINTOS DEPORTES

  1. Hombro del nadador y/o síndrome por compresión
  2. Hombro de lanzador
  3. Hombro de tenis
  4. Exostosis del placador
  5. Bursitis subdeltoidea
  6. Arco doloroso en el hombro

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LESIONES DEL HOMBRO EN DISTINTOS DEPORTES

  1. Lesiones en la articulación acromioclavicular
  2. Lesiones en la clavícula
  3. Fracturas de escápula

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FRACTURAS EN EL HÚMERO

  1. Fracturas de húmero
  2. Impactación del muñón del hombro

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DOLOR Y LAS LESIONES MUSCULARES EN EL HOMBRO

  1. Hombro doloroso inestable: (síndrome del rodete glenoideo)
  2. Lesión de músculos del hombro y periarticulares
  3. Desgarro o rotura del manguito de los rotadores
  4. Rotura del tendón del músculo supraespinoso
  5. Rotura de la porción larga del bíceps
  6. Rotura del tendón del subescapular
  7. Síndrome escapulocostal

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍAS COMPLEJAS EN EL HOMBRO

  1. Síndrome de Sudeck
  2. Hombro congelado, capsulitis retráctil o periartritis anquilosante del hombro

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TENDINITIS Y LESIONES NERVIOSAS EN EL HOMBRO

  1. Tendinitis (tenositis)
  2. Tendinitis del manguito de los rotadores
  3. Tendinitis del angular o elevador del omóplato
  4. Lesión del nervio supraescapular
  5. Síndromes de compresión e irritación nerviosas
  6. Síndromes de irritación nerviosa

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES DEL HOMBRO EN LOS NIÑOS

  1. Lesiones en los niños
  2. Malformaciones congénitas en el miembro superior

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ARTROSIS, HEMOFILIA Y OCRONOSIS

  1. La artrosis en el hombro
  2. Hemofilia
  3. Ocronosis

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL HOMBRO DOLOROSO EN EL PACIENTE HEMIPLÉJICO

  1. Tratamiento del hombro doloroso en el paciente hemipléjico

UNIDAD DIDÁCTICA 13. VENDAJES FUNCIONALES

  1. Vendajes funcionales y sus aplicaciones deportivas
  2. Aplicaciones prácticas del vendaje en el deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 14. BIBLIOGRAFÍA

  • Esta obra está escrita por José Luis Martínez Gil, ATS, Fisioterapeuta y Osteópata, Profesor Asociado de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, Jacobo Martínez Cañadas, Fisioterapeuta, Licenciado en Kinesiología y Fisiatría, doctorando y Profesor de la Universidad Católica San Antonio de Murcia e Iván Fuster Antón, Fisioterapeuta de Murcia. No cabe duda que la Fisioterapia va evolucionando acorde con los tiempos, no solo han mejorado la calidad de las técnicas y la calidad de aplicación de esas mismas técnicas, sino que también hemos hecho aumentar la cantidad de las técnicas a aplicar. El propósito de este libro ha sido reunir la mayor cantidad de procesos patológicos en el hombro y su tratamiento. Los avances en la ciencia, las exigencias del deporte y las necesidades que nos surgen en el día a día de nuestra vida profesional nos exigen una mayor preparación ante las determinadas patologías y una mayor eficacia en los tratamientos de las mismas.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_AR_38
NombreLesiones en el hombro y fisioterapia
Paquete SCORM SCO_AR_52a
NombreLesiones en el hombro y fisioterapia