Manual de asistencia a la distocia de hombros

Manual de asistencia a la distocia de hombros
Materiales incluidos:
Manuales 1
1
Referencia del pack formativo
Referencia AR_LIBGINE001
Duración del pack formativo
Horas 60 h
Área de formación - Fisioterapia
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISTOCIA DE HOMBROS DEFINICIÓN Y RIESGOS

  1. Definición de distocia de hombros
  2. Incidencia
  3. Fisiopatología
  4. Factores de riesgo de la distocia de hombros
  5. Prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASISTENCIA A LA DISTOCIA DE HOMBROS

  1. ¿Cuánto tiempo tengo y en cuánto tiempo se suele resolver la emergencia?
  2. Protocolo de asistencia a la distocia de hombros
  3. Una vez solucionada la distocia de hombros

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESPUÉS DE UNA DISTOCIA DE HOMBROS

  1. Registro del caso
  2. Informar a los padres
  3. ¿Cómo va a ser su próximo parto?
  4. Gestión de riesgos en Obstetricia
  5. Gestión de los datos obtenidos
  6. Actuaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SIMULACIÓN CLÍNICA Y DISTOCIA DE HOMBROS

  1. ¿Qué es la simulación clínica?
  2. Principales componentes de la simulación clínica
  3. El alumno frente a la simulación clínica
  4. Situación del conocimiento de los profesionales españoles en la resolución de la distocia de hombros

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA DISTOCIA DE HOMBROS Y SIMULACIÓN

  1. Parálisis braquial obstétrica
  2. Fisiopatología y mecanismo lesional en el neonato
  3. Pronóstico
  4. Entrenamiento en distocia de hombros y reducción de casos de parálisis braquial obtétrica
  5. Programa PROMPT
  6. Resultados en otros países que usan simulación
  7. Diseño del entrenamiento mediante simulación y resultados perinatales
  8. Datos del Grupo Español para la Prevención de la Parálisis Braquial Obstétrica

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INICIAMOS UN CURSO DE ASISTENCIA A LA DISTOCIA DE HOMBROS

  1. Programa tipo
  2. Objetivos del programa
  3. Comunicación de los objetivos a los participantes
  4. Fases de la simulación
  5. Preencuentro Prebriefing
  6. Encuentro Simulación
  7. Posencuentro Debriefing

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANIOBRAS PARA LA RESOLUCIÓN DE LA DISTOCIA DE HOMBROS

  1. Maniobras de primer nivel
  2. Maniobras de segundo nivel
  3. Maniobras de último recurso
  4. Tocólisis de emergencia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE RECURSOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA TRABAJO EN EQUIPO

  1. Comunicación de la emergencia
  2. ¿Quién es el encargado del caso?
  3. Distribución del trabajo y asunción de tareas
  4. Conciencia situacional y fijarse en lo importante
  5. Ayuda mutua
  6. Uso de ayudas cognitivas
  7. Registro y evaluación del caso

UNIDAD DIDÁCTICA 9. GRUPO ESPAÑOL DE SEGURIDAD OBSTÉTRICA

  1. Registro Español de Morbimortalidad Materna y Perinatal
  2. Programa de Intervención para la Reducción de la Parálisis Braquial Obstétrica
  3. Diseño del programa
  4. Entrenamiento para la reducción de la parálisis braquial obstétrica
  • La distocia de hombros es una emergencia obstétrica que afecta, según los datos más fiables, a entre un 0,5 y un 3 % de los partos. La realización de maniobras incorrectas provoca estiramientos bruscos e intensos del cuello fetal que pueden provocar lesión en los nervios que desde el cuello se dirigen al brazo. Esto se denomina parálisis braquial obstétrica y ocurre en 1-1,4/1.000 partos. El daño en los nervios es permanente entre 0,1 y 0,2/1.000 partos y depende sobre todo de la calidad de la asistencia prestada en la distocia de hombros (DH), aunque puede haber parálisis braquial obstétrica cuando todas las maniobras se han realizado correctamente. En España hubo aproximadamente 290.000 partos vaginales en 2017 y se estima que ocurren entre 1.450 y 8.700 DH y entre 290 y 400 parálisis braquial obstétrica al año. En la asistencia a la distocia de hombros, tan importante como conocer las maniobras que hay que realizar y cómo realizarlas es ser consciente de qué maniobras no hay qu...

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_AR_53
NombreManual de asistencia a la distocia de hombros
Paquete SCORM SCO_AR_344
NombreManual de asistencia a la distocia de hombros 2ºED