UF1429 Elementos, Funcionamiento y Representación Gráfica de Redes Eléctricas de Baja de Tensión

UF1429 Elementos, Funcionamiento y Representación Gráfica de Redes Eléctricas de Baja de Tensión
Materiales incluidos:
Manuales 1
Cuadernos 1
Referencia del pack formativo
Referencia 156696-1502
Duración del pack formativo
Horas 80 h
Área de formación - Electricidad y Electrónica
Área de formación Formación Profesional y Oficios
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD FORMATIVA 1. ELEMENTOS, FUNCIONAMIETNO Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTOS DE REDES DE BAJA TENSIÓN.

  1. Documentación técnica del proyecto (memoria, planos, presupuestos, etc.).
  2. Anteproyectos y proyectos tipos.
  3. Memoria técnica de diseño.
  4. Documentación administrativa.
  5. Tramitación del proyecto.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.

  1. Distribución de la energía eléctrica. Sistemas de distribución.
  2. Redes aéreas y subterráneas. Características.
  3. Conductores. Tipos, secciones, características y normativa aplicable.
  4. Elementos de una línea aérea y subterránea. Tipos.
  5. Elementos auxiliares sujeción (aisladores, herrajes entre otros).
  6. Elementos de protección y señalización.
  7. Red de tierra.
  8. Interpretación de planos topográficos.
  9. Trazado de la red. Cruzamientos, paralelismos y proximidades (con otras líneas eléctricas, otras instalaciones (agua, gas, etc.), carreteras entre otros).
  10. Cuadros eléctricos. Ubicación. Tipos de envolventes y grado de protección. Aparamenta. Identificación. Medidas contra contactos directos. Puestas a tierra del neutro y partes metálicas.
  11. Explotación y funcionamiento de la red. Modificación de características de la red. Averías típicas y consecuencias.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESQUEMAS Y ELEMENTOS DE LA RED DE BT. NORMATIVA

  1. Reglamento de BT.
  2. Normas de la compañía suministradora.
  3. Normas UNE.
  4. Normas autonómicas y locales.
  5. Trazado de líneas. Cruzamientos, proximidades y paralelismos.
  6. Tipos de acometidas (aéreas, subterráneas y mixtas).
  7. Tipos de instalaciones:
  8. - Aéreas (sobre postes, apoyadas en fachadas entre otros). Características.
  9. - Subterráneas. Características.
  10. Elementos de la red.
  11. Desarrollo de croquis y planos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIMENSIONADO DE LOS ELEMENTOS DE LA RED DE BT.

  1. Apoyos, cimentaciones y zanjas:
  2. - Determinación de esfuerzos, alturas según las hipótesis.
  3. - Cimentaciones. Descripción de sistemas y cálculo de los mismos.
  4. - Empotramiento de postes de madera.
  5. - Dimensiones de la zanja, ancho y profundidad.
  6. - Software de aplicación. Tablas y gráficos. Selección de los elementos dimensionados. Normalización.
  7. Dimensionado de los conductores:
  8. - Criterio de intensidad, de caída de tensión, entre otros.
  9. - Condiciones especiales de instalación subterránea.
  10. - Coeficientes de simultaneidad.
  11. - Nivel de aislamiento, nominal y de pruebas.
  12. Protecciones:
  13. - Eléctricas (sobreintensidad, cortocircuito entre otras).
  14. - Protecciones mecánicas y señalización (aéreas y subterráneas). Descripción y tipos.
  15. Cálculos mecánicos:
  16. - Hipótesis de cálculo.
  17. - Coeficientes de seguridad (sobrecargas, tensiones y flechas).
  18. - Diámetro de los haces y diámetro equivalente.
  19. - Tensiones máximas.
  20. Completar croquis y planos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE REDES DE BT.

  1. Normalización de planos. Márgenes y cajetines.
  2. Esquema general de la red de distribución.
  3. Situación y emplazamiento. Escalas aconsejables.
  4. Representación normalizada de elementos identificadores, dimensiones, secciones, intensidades, denominaciones etc. Tolerancias.
  5. Trazado, ubicación de arquetas, cuadros, apoyos etc. Identificación de cada elemento. Escalas aconsejables.
  6. Detalles esquemas y diagramas. Zanjas, arquetas y tapas, cuadros eléctricos, apoyos. Escalas aconsejables.
  7. Esquemas unifilares de los cuadros eléctricos.
  8. Software de aplicación.
  9. Plegado de planos.
  • En el ámbito de la Electricidad y la Electrónica, es necesario conocer los diferentes campos del desarrollo de los proyectos de redes eléctricas de baja y alta tensión, dentro del área profesional Instalaciones eléctricas. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para los Elementos, funcionamiento y representación gráfica de redes eléctricas de baja tensión.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_EU_3934
NombreUF1429 Elementos, Funcionamiento y Representación Gráfica de Redes Eléctricas de Baja de Tensión
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_3687
NombreUF1429 Elementos, Funcionamiento y Representación Gráfica de Redes Eléctricas de Baja de Tensión