ELET11 Mantenimiento de Sistemas de Instrumentación y Control

ELET11 Mantenimiento de Sistemas de Instrumentación y Control
Materiales incluidos:
Manuales 2
Cuadernos 1
Referencia del pack formativo
Referencia EF_158927-2102
Duración del pack formativo
Horas 210 h
Área de formación - Electricidad y Electrónica
Área de formación Formación Profesional y Oficios
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VERIFICACIÓN DE CIRCUITOS, EQUIPOS Y SISTEMAS ELECTRÓNICOS.

  1. Características.
  2. Electrónica básica: componentes.
  3. Circuitos electrónicos: esquemas de representación.
  4. Parámetros y características de equipos electrónicos diseñados con microprocesador.
  5. Técnicas de metrología eléctrica y electrónica
  6. Instrumentación utilizada en la verificación y comprobación de circuitos electrónicos de tarjetas o módulos.
  7. Equipos de control de procesos industriales. Pruebas: Verificación, Puesta en servicio.
  8. Equipos de comunicación: Control. Verificación, Puesta en servicio. Protocolo de comunicación.
  9. Aplicación de bases de datos standard del mercado para realizar un tratamiento informatizado de las verificaciones de los equipos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REPARACIÓN DE FUENTES DE ALIMENTACIÓN Y EQUIPOS DE CONTROL DE POTENCIA

  1. Electrónica básica: Estudio de las características de los componentes integrantes de los circuitos electrónicos:
  2. - Resistencias.
  3. - Condensadores.
  4. - Bobinas.
  5. - Transistores.
  6. - Tiristores.
  7. - Triacs.
  8. - Amplificadores operacionales.
  9. - Circuitos impresos.
  10. - Circuitos integrados.
  11. Fuentes de alimentación: Tipos y características. Esquemas de representación.
  12. Equipos de control de potencia. Tipos. Características según la función que realizan.
  13. Esquemas de representación de los módulos y cartas que los configuran.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPARACIÓN DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS Y TARJETAS

  1. Electrónica básica analógica.
  2. Electrónica básica digital.
  3. Sistemas de combinacionales.
  4. Sistemas secuenciales.
  5. Conversores analógicos, digitales y digitales/analógicos.
  6. Teoría de Microprocesadores.
  7. Estructura de un equipo de control diseñado con tecnología de microprocesador.
  8. Esquemas de interconexión y montaje.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EN EQUIPOS Y SISTEMAS DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL

  1. Magnitudes eléctricas. Unidades en el Sistema Internacional.
  2. Técnicas de metrología.
  3. Electrónica analógica: Principales componentes. Análisis de circuitos electrónicos.
  4. Electrónica digital: Principales componentes. Sistemas y códigos de numeración. Análisis de circuitos digitales.
  5. Características de las instalaciones automatizadas.
  6. Sensores y captadores. Clasificación según la magnitud a medir. Campos de aplicación.
  7. Actuadores y preactuadores de las instalaciones automatizadas: Clasificación, según fuente de energía y campos de aplicación.
  8. Equipos de instrumentación y control: diagrama de bloques, principio de funcionamiento, señales de entrada y salida.
  9. Procesamiento de señales de instrumentación y control: amplificación, filtrado, limitación, adaptación de impedancias, valores medios, eficaces, pico, pico a pico, etc.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PUESTA A PUNTO DE EQUIPOS Y SISTEMAS DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL

  1. Características y parámetros de los sensores captadores de señal de equipos de instrumentación y control.
  2. Características de los preactuadores utilizados en instalaciones automatizadas.
  3. Croquizado y dibujo técnico aplicado a esquemas eléctricos y electrónicos.
  4. Herramientas de ajuste de sensores específicos.
  5. Instrumental de medida y verificación.
  6. Equipo de instrumentación y control:
  7. - Características.
  8. - Diagrama de bloques.
  9. - Principio de funcionamiento.
  10. - Programas de arranque y puesta en servicio.
  11. Fichas de registro de mantenimiento:
  12. - Variables que intervienen.
  13. - Elaboración como aplicación de una base de datos estandarizada.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO.

  1. El Mantenimiento: Generalidades.
  2. Procesos de mantenimiento y reparación.
  3. Costes e índices de mantenimiento y de fallo.
  4. Calidad en procesos de mantenimiento y reparación.
  5. Sistema de información en mantenimiento y reparación.
  6. Documentación técnica sobre mantenimiento y reparación.
  7. Logística y Aprovisionamiento.
  8. Círculos de Calidad.
  9. Seguridad de equipos e instalaciones.
  10. Normativa de Seguridad, Higiene y medioambiental.
  11. Legislación laboral.
  12. Funciones del taller de mantenimiento y reparación.
  13. Análisis de fallos y planes de actuación paliativos.
  14. Gestión de la documentación administrativa en la empresa.
  • Este curso de ELET11 Mantenimiento de Sistemas de Instrumentación y Control le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que con la realización de este curso de ELET11 Mantenimiento de Sistemas de Instrumentación y Control el alumno será capaz de localizar averías o anomalías en sensores, preactuadores y equipos electrónicos de control, así como, en sus líneas de conexión y realizar las operaciones de puesta a punto y ajuste, en condiciones de calidad y seguridad, mediante los útiles y el instrumental adecuado, según las características técnicas del proceso a controlar.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_EU_3997a
NombreMantenimiento de Sistemas de Instrumentación y Control Vol. 1
Manual teórico MAN_EU_3998a
NombreMantenimiento de Sistemas de Instrumentación y Control Vol. 2
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_3753a
NombreMantenimiento de Sistemas de Instrumentación y Control