MF1916_2 Organización de Trabajos de Puesta en Obra de Encofrados y Hormigón

MF1916_2 Organización de Trabajos de Puesta en Obra de Encofrados y Hormigón
Materiales incluidos:
Manuales 1
Cuadernos 1
Referencia del pack formativo
Referencia 306829-2102
Duración del pack formativo
Horas 60 h
Área de formación - Edificación y Obra Civil
Área de formación Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Material Físico
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
  1. MÓDULO 1. Organización de Trabajos de Puesta en Obra de Encofrados y Hormigón

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS DE PUESTA EN OBRA DE ENCOFRADOS Y HORMIGÓN: MATERIALES, SOLUCIONES Y CONDICIONES DE EJECUCIÓN.

  1. Documentación de proyectos y obras:
  2. - Memoria y anejos a la memoria: orden de prevalencia; revisiones; Plan de obra; Plan de calidad; Plan de seguridad y salud.
  3. - Pliegos de condiciones.
  4. - Planos.
  5. - Mediciones.
  6. - Presupuestos.
  7. Fases y secuencia de trabajo en la puesta en obra de encofrados y hormigón.
  8. Lectura e interpretación de planos y esquemas de montaje relacionados con encofrados:
  9. - Instrucciones técnicas de fabricante y Procedimientos específicos.
  10. - Configuración de soluciones de encofrados horizontales y verticales con paneles modulares.
  11. Hormigón:
  12. - Composición y propiedades.
  13. - Dosificación.
  14. - Tipos y campo de aplicación.
  15. - Influencia de las efecto de las condiciones ambientales durante la puesta en obra y el curado del hormigón.
  16. - Hojas de pedido y entrega de hormigones.
  17. Concepto de fraguado:
  18. - Fraguado inicial y final.
  19. - Relación con el endurecimiento.
  20. - Evolución de resistencias del hormigón.
  21. Elaboración, transporte y vertido del hormigón:
  22. - Procedimientos y equipos.
  23. - Juntas de hormigonado.
  24. - El proceso de segregación del hormigón.
  25. Compactación y curado del hormigón:
  26. - Función.
  27. - Procedimientos y equipos.
  28. - Acabados, reparaciones y tratamientos superficiales del hormigón.
  29. Encofrados. Características generales. Materiales. Herramientas utilizadas:
  30. - Paneles modulares.
  31. - Paneles no modulares.
  32. Encofrados horizontales:
  33. - Componentes y funciones.
  34. - Elementos constructivos a ejecutar.
  35. - Diferencias entre las soluciones de encofrado según elementos a ejecutar.
  36. Encofrados verticales:
  37. - Componentes y funciones.
  38. - Elementos constructivos a ejecutar.
  39. - Diferencias entre las soluciones de encofrado según elementos a ejecutar.
  40. Encofrados trepantes:
  41. - Componentes de la unidad de trepa y funciones.
  42. - Elementos constructivos a ejecutar.
  43. - Diferencias entre las soluciones de encofrado según elementos a ejecutar.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LOS TAJOS DE PUESTA EN OBRA DE ENCOFRADOS Y HORMIGÓN.

  1. Organización de tajos:
  2. - Delimitación y acondicionamiento de espacios de trabajo.
  3. - Producción, seguridad y salud y mantenimiento de equipos.
  4. - Distribución de trabajadores.
  5. - Materiales y equipos en el tajo.
  6. - Señalización y balizamiento.
  7. - Asignación de tareas y secuencia de trabajo.
  8. - Mejora de rendimientos.
  9. - Coordinación con tajos y oficios relacionados.
  10. Organigramas en obras: Delimitación y acondicionamiento de espacios de trabajo.
  11. Planificación a corto plazo del tajo y seguimiento del plan de obra:
  12. - Desviaciones de plazo usuales en los trabajos de puesta en obra de encofrados y hormigón.
  13. - Rendimientos de los recursos.
  14. - Diagrama de barras/Gantt.
  15. Defectos y disfunciones de puesta en obra de encofrados y hormigón:
  16. - Clases de defectos.
  17. - Repercusiones según su importancia y gravedad.
  18. - Causas y soluciones en función del tipo de defecto.
  19. Partes:
  20. - Contenidos de partes de entrega de hormigones.
  21. - Cumplimentación de partes de producción.
  22. - Incidencia, suministro, entrega y otros.
  23. Organización de tajos: Factores de innovación tecnológica y organizativa en trabajos de puesta en obra de encofrados y hormigón: Materiales, técnicas y sistemas organizativos innovadores de reciente implantación.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TRABAJOS DE PUESTA EN OBRA DE ENCOFRADOS Y HORMIGÓN.

  1. Riesgos laborales y ambientales específicos.
  2. Aplicación Técnicas preventivas específicas.
  3. Uso de Equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares.
  • En el ámbito de la Edificación y Obra Civil, es necesario conocer los diferentes campos de Encofrados, dentro del área profesional Estructuras. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para organizar trabajos de puesta en obra de encofrados y hormigón.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_EU_9151
NombreMF1916_2 Organización de Trabajos de Puesta en Obra de Encofrados y Hormigón
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_8405
NombreMF1916_2 Organización de Trabajos de Puesta en Obra de Encofrados y Hormigón