UF1552 Pintura de Imitación y Oxidantes Decorativas (Online) - Modalidad Online

UF1552 Pintura de Imitación y Oxidantes Decorativas (Online)
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 152453-1502
Duración del pack formativo
Horas 40 h
Área de formación - Edificación y Obra Civil
Área de formación Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD FORMATIVA 1. PINTURA DE IMITACIÓN Y OXIDACIONES DECORATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE PINTURA DECORATIVA DE IMITACIÓN.

  1. Métodos de trabajo y efectos estéticos de la pintura de imitación:
  2. - Imitación de materiales (piedra, mármol, madera, metal).
  3. - Patinados de envejecimiento.
  4. Diagnóstico de tratamientos de soportes.
  5. Fichas técnicas de productos:
  6. - Contenidos genéricos.
  7. - Criterios ecológicos.
  8. Fichas de seguridad.
  9. Condiciones de las mezclas de aplicación:
  10. - Selección de colores.
  11. - Dosificación.
  12. - Ajustes de tono.
  13. - Dilución.
  14. Condiciones de aplicación para cada capa:
  15. - Herramientas y útiles a emplear.
  16. - Rendimiento.
  17. - Continuación entre jornadas.
  18. - Repasos.
  19. Defectos de aplicación de pintura de imitación, causas y efectos.
  20. Organización del tajo. Condiciones de almacenaje de los productos.
  21. Tratamientos a residuos y restos de disolventes.
  22. Equipos para ejecución de acabados de pintura de alta decoración: tipos y funciones (selección, comprobación y manejo).
  23. Prevención de riesgos en los trabajos de pintura decorativa de imitación:
  24. - Riesgos laborales.
  25. - Técnicas preventivas.
  26. - Equipos de protección individual.
  27. - Medios de protección colectiva. Colocación, uso y mantenimiento.
  28. - Riesgos ambientales.
  29. Materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE OXIDACIÓN CONTROLADA PARA ACABADOS DECORATIVOS DE METALES Y PINTURAS OXIDABLES.

  1. Métodos de trabajo y efectos estéticos mediante oxidación controlada de metales y pinturas oxidables. Fases de los procesos de oxidación controlada.
  2. Productos utilizados en la oxidación controlada:
  3. - Tipos. Imprimaciones, sellantes y bases antioxidantes. Activadores. Neutralizadores.
  4. - Productos protectores.
  5. - Pinturas oxidables.
  6. Fichas técnicas de productos:
  7. - Contenidos genéricos.
  8. - Criterios ecológicos.
  9. Fichas de seguridad.
  10. Diagnóstico de tratamientos de soportes.
  11. Ajustes de los productos a aplicar: dosificación, dilución.
  12. Condiciones de aplicación para cada capa:
  13. - Herramientas y útiles a emplear.
  14. - Rendimiento.
  15. - Continuación entre jornadas.
  16. - Repasos.
  17. Defectos de ejecución de oxidaciones controladas, causas y efectos.
  18. Organización del tajo. Condiciones de almacenaje de los productos.
  19. Tratamientos de residuos y restos de productos.
  20. Equipos para ejecución de acabados de pintura de alta decoración: tipos y funciones (selección, comprobación y manejo).
  21. Prevención de riesgos en los trabajos de oxidación controlada:
  22. - Riesgos laborales.
  23. - Técnicas preventivas.
  24. - Equipos de protección individual.
  25. - Medios de protección
  26. Medios auxiliares.
  27. Materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación.
  • Este conjunto de materiales didácticos se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente a la UF1552 Pintura de imitación y oxidantes decorativas, incluida en el Módulo Formativo MF1934_2 Pintura decorativa en construcción, regulada en el Real Decreto 615/2013, de 2 de agosto, que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para ejecutar y organizar la aplicación de acabados de pintura decorativa, empapelados y revestimientos de fibra de vidrio y vinílicos, realizando la preparación de los soportes siguiendo las directrices especificadas en documentación técnica y las indicaciones del superior o responsable, cumpliendo las prescripciones establecidas en materia de seguridad y salud y de calidad, y colaborando en el control de riesgos en su área profesional.