UF1933 Comercialización de Productos Seguros

UF1933 Comercialización de Productos Seguros
Materiales incluidos:
Manuales 1
Cuadernos 1
Referencia del pack formativo
Referencia 160698-1501
Duración del pack formativo
Horas 60 h
Área de formación - Comercio, Gestión de Compras y Control de Almacén
Área de formación Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD FORMATIVA 1. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS SEGUROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SEGURIDAD EN LOS PRODUCTOS DE CONSUMO.

  1. Concepto y finalidad de la seguridad de los productos.
  2. - Concepto de producto seguro.
  3. - Sistemas de intercambio rápido de información.
  4. - Objetivos de la red de alerta de productos peligrosos.
  5. Normativas en materia de seguridad de productos de gran consumo.
  6. - Normativa de ámbito comunitario.
  7. - Normativa de ámbito estatal.
  8. - Normativa de ámbito autonómico.
  9. La Red de Alerta.
  10. - Función del Sistema de intercambio rápido de información.
  11. - Competencias de la administración nacional y autonómica en la Red de Alerta Europea.
  12. Responsabilidades de las empresas y distribuidores.
  13. - Responsabilidades frente a los productos puestos en el mercado.
  14. - Obligaciones con las Administraciones Publicas.
  15. - Obligaciones con los consumidores y usuarios.
  16. - Otro tipo de responsabilidades.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS RESPONSABLES EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS.

  1. - ORGANISMOS Y AUTORIDADES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO.
  2. - ORGANISMOS Y AUTORIDADES EN EL ÁMBITO ESTATAL.
  3. - ORGANISMOS Y AUTORIDADES EN EL ÁMBITO AUTONÓMICO Y LOCAL.
  4. - ORGANIZACIONES DEL ÁMBITO PRIVADO.
  5. Competencia y actuaciones administrativas en materia de seguridad de productos.
  6. Distribución de competencias en materia de seguridad de los productos en la Administración publica.
  7. - Competencias de la Unión Europea.
  8. - Competencias de la Administración del Estado.
  9. - Competencias de las Administraciones Autonómicas.
  10. - Competencias de la Administración Local.
  11. El procedimiento de actuación en materia de seguridad de los productos.
  12. - Evaluación del riesgo.
  13. - Consideración y aplicación de medidas reactivas.
  14. - Notificación de la alerta.
  15. - Comunicación de la alerta, si procede.
  16. - Tramitación administrativa de la alerta.
  17. Medidas cautelares en materia de seguridad.
  18. - Tipos y aplicación de medidas en materia de seguridad.
  19. - Categoría de medidas preventivas y restrictivas notificables.
  20. - Medidas obligatorias y voluntarias.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE ALERTAS EN LA SEGURIDAD DE PRODUCTOS.

  1. Infraestructura de la Red de Alerta.
  2. Registro de actuaciones y estandarización documental.
  3. - Interoperabilidad y movilidad.
  4. Comunicación de alertas en el ámbito de la seguridad de los productos.
  5. - Soportes para el intercambio rápido de información.
  6. - Notificaciones y comunicación de actuaciones.
  7. - Interoperabilidad y movilidad.
  8. Tecnologías de la información en el ámbito de la seguridad de los productos.
  9. - Aplicaciones utilizadas en el ámbito de la evaluacion de riesgos.
  10. - Aplicaciones informáticas para la gestión de alertas.
  • En el ámbito del comercio y marketing es necesario conocer los campos del control y formación en consumo, dentro del área profesional de la compraventa. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la comercialización de productos seguros.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_EU_4106
NombreUF1933 Comercialización de Productos Seguros
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_3854
NombreUF1933 Comercialización de Productos Seguros