UF2073 Coordinación de Trabajos en Caracterización

UF2073 Coordinación de Trabajos en Caracterización
Materiales incluidos:
Manuales 1
Cuadernos 1
Referencia del pack formativo
Referencia 316149-2102
Duración del pack formativo
Horas 60 h
Área de formación - Asesoría de Imagen
Área de formación Formación Profesional y Oficios
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD FORMATIVA 1. COORDINACIÓN DE TRABAJOS EN CARACTERIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL EDIFICIO TEATRAL Y LOS ESPACIOS EFÍMEROS.

  1. Las salas de espectáculos.
  2. - Tipologías y evolución histórica.
  3. Dependencias generales.
  4. El escenario a la italiana.
  5. - Funcionamiento y tipologías de las diversas partes del escenario: foso, peine, galerías entre otros.
  6. La caja de escena en relación a los espectadores.
  7. Criterios para la ubicación de camerinos durante la representación.
  8. - Análisis de la documentación técnica del proyecto.
  9. - Recopilación de documentación sobre entradas y salidas a escena de los intérpretes.
  10. - Adaptación de los camerinos de transformación a las necesidades del espectáculo en vivo.
  11. - Organización en colaboración con el resto de secciones técnicas del espectáculo.
  12. Espacios polivalentes y otros espacios tradicionales: carpas, aire libre entre otros.
  13. Planificación de espacios y servicios en representaciones en espacios no preparados.
  14. Normativas aplicables a la seguridad del público.
  15. - Protección contra incendios.
  16. - Planes de evacuación.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIGRAMA Y USOS PROFESIONALES EN EL ESPECTÁCULO EN VIVO.

  1. Funciones, y procesos de trabajo.
  2. Métodos para el análisis y distribución de actividades, funciones y tiempos.
  3. Técnicas de coordinación, supervisión y dirección del equipo de trabajo en los procesos de caracterización del espectáculo en vivo.
  4. Técnicas de comunicación.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ESCRITA DE LA REPRESENTACIÓN EN VIVO.

  1. Plano de implantación.
  2. Listado de pies. Guión del espectáculo.
  3. Relación de materiales.
  4. Tiempos de montaje y personal necesarios.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENSAYO TÉCNICO DE LA REPRESENTACIÓN EN VIVO.

  1. Aplicación del guión al ensayo técnico.
  2. Aspectos artísticos vinculados a las operaciones técnicas programadas.
  3. Coordinación con los demás colectivos técnicos y artísticos.
  4. Relaciones con el director artístico y el director técnico.
  5. Actitudes profesionales: atención, iniciativa, responsabilidad, pulcritud, sentido artístico, trabajo en equipo, gestión del estrés y otros.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES DE LA CARACTERIZACIÓN EN RELACIÓN A DIFERENTES ESPECTÁCULOS DE ARTES ESCÉNICAS.

  1. Teatro, danza y ópera y musicales.
  2. - Rutinas específicas del teatro.
  3. - Relación con los actores, bailarines o intérpretes en escena y con el director. Necesidades específicas.
  4. - Ensayos técnicos con actores e intérpretes.
  5. - Usos y actitudes en el servicio de la función y ensayos. Montaje y desmontaje.
  6. Otros espectáculos en vivo: Música y eventos.
  7. - Montajes tipo para diversos eventos realizados en teatros o espacios singulares.
  8. - Consideraciones especiales de seguridad.
  9. - Relación con el cliente.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ADAPTACIÓN DE UN ESPECTÁCULO A UN NUEVO ESPACIO.

  1. Compañía en gira.
  2. Determinación de las variables del proyecto artístico.
  3. Respeto a la idea original del figurinista o diseñador de caracterización.
  4. Elaboración de documentación técnica para gira.
  5. Negociación con el local de acogida.
  6. Adaptación de planes de producción.
  7. Relación con los colectivos técnicos y artísticos implicados.
  8. Respeto de los tiempos y objetivos acordados.
  9. Trabajo intensivo. Normativas de seguridad en la planificación de los tiempos de trabajo en gira.
  10. Documentaciones relativas a la LPR de la compañía en gira.
  11. Teatro de acogida.
  12. Elaboración de ficha técnica completa.
  13. Negociación con la compañía en acogida de los aspectos técnicos y de seguridad del montaje y desmontaje.
  14. Adecuación de los horarios y planificaciones de trabajo. Respeto de los compromisos adquiridos.
  15. Participación en los ensayos y funciones.
  • En el ámbito de la imagen personal, es necesario conocer los diferentes campos de la caracterización de personajes, dentro del área profesional estética. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para realizar la caracterización de personajes y los efectos especiales de maquillaje.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_EU_9506
NombreUF2073 Coordinación de Trabajos en Caracterización
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_8830
NombreUF2073 Coordinación de Trabajos en Caracterización