UF2069 Técnicas de Elaboración de Postizos y Prótesis Pilosas - Modalidad Online

UF2069 Técnicas de Elaboración de Postizos y Prótesis Pilosas
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 316316-2101
Duración del pack formativo
Horas 60 h
Área de formación - Asesoría de Imagen
Área de formación Formación Profesional y Oficios
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD FORMATIVA 1. TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DE POSTIZOS Y PRÓTESIS PILOSAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIALES Y PRODUCTOS ESPECÍFICOS PARA LA FABRICACIÓN DE POSTIZOS Y PRÓTESIS PILOSAS.

  1. Productos cosméticos para la limpieza y acondicionamiento del pelo.
  2. Productos cosméticos para la limpieza de las pelucas y postizos.
  3. Productos cosméticos para el cambio de forma y color del pelo.
  4. Criterios de selección de los diferentes productos.
  5. Pautas para su correcta manipulación, preparación, aplicación y conservación.
  6. Materiales y utensilios de uso frecuente en la fabricación de pelucas y postizos.
  7. Pautas para su correcta selección y manipulación.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DE POSTIZOS Y PELUCAS.

  1. Pautas para la interpretación de diseños.
  2. Técnica de toma de medidas.
  3. Operaciones previas a la confección de la posticería.
  4. Técnicas de preparación y manipulación del pelo:
  5. - Teñido, acondicionamiento, desenredado, igualado y cuadrado de mechas.
  6. Criterios de selección de materiales y técnicas.
  7. Tejido sobre telar o sistema de «tress».
  8. - Pasadas para el tejido: de principio, a cuarta, a media, a entera, de final o cierre.
  9. Técnica de picado del pelo sobre gasa o tul.
  10. Técnica de cosido del tejido o «tress» a la armadura.
  11. Técnica de cosido de trenzas postizas.
  12. Técnica de elaboración de pestañas postizas, barbas, patillas, bigotes, otros.
  13. Operaciones técnicas de distintos acabados de postizos y prótesis pilosas.
  14. - Técnica de fijación.
  15. - Adaptación y finalización.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICA DE FIJACIÓN DE PELO DIRECTO SOBRE LA PIEL PARA LA SIMULACIÓN DE VELLO FACIAL.

  1. Medidas especiales para las alteraciones de la piel.
  2. Técnicas previas a la aplicación de prótesis pilosas.
  3. Cosméticos específicos de higiene facial.
  4. Productos adhesivos faciales.
  5. Útiles para la aplicación de prótesis: uso, mantenimiento y conservación.
  6. Colocación del pelo.
  7. Técnicas de acabado.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRUEBAS Y CORRECCIÓN DE POSTICERÍA.

  1. Pautas a seguir en la realización de pruebas de posticería.
  2. Útiles y materiales para las pruebas de posticería.
  3. Preparación de la zona.
  4. Útiles y productos para el arreglo y conformación de posticería.
  5. Técnicas de corrección de posticería.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD E HIGIENE APLICADAS A LA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ÚTILES, MATERIALES Y PRODUCTOS.

  1. Métodos de limpieza y desinfección de posticería.
  2. Condiciones de manipulación y conservación de las materias primas para la elaboración de la posticería.
  3. Condiciones de manipulación de la diferente posticería.
  4. Condiciones ambientales en la conservación de posticería.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE POSTIZOS Y PELUCAS.

  1. Factores de calidad de los procesos de elaboración de postizos y pelucas.
  2. Parámetros que definen la calidad de los procesos de elaboración de postizos y pelucas.
  3. Grado de satisfacción del interprete.
  4. Valoración de los resultados obtenidos.
  • En el ámbito de la imagen personal, es necesario conocer los diferentes campos de la caracterización de personajes, dentro del área profesional estética. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para elaborar prótesis pilosas para caracterización.