ADGD223PO PROTOCOLOS DE GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD LABORAL - Modalidad Online

ADGD223PO PROTOCOLOS DE GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD LABORAL
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia EF_184281-1901
Duración del pack formativo
Horas 80 h
Área de formación - Administración y Oficinas
Área de formación Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

  1. La incapacidad temporal
  2. Marco regulatorio
  3. Entidades intervinientes en los procesos: INSS, ISM, SPS, INGESA, MCSS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INCAPACIDAD TEMPORAL DERIVADA DE CONTINGENCIAS PROFESIONALES (I)

  1. Concepto de IT derivada de contingencias profesionales
  2. Coberturas
  3. Sujetos protegidos
  4. Requisitos de los beneficiarios
  5. Nacimiento, duración y extinción del derecho al subsidio DE IT
  6. Denegación, anulación y suspensión del derecho al subsidio de IT
  7. Reconocimiento y pago del subsidio de IT

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INCAPACIDAD TEMPORAL DERIVADA DE CONTINGENCIAS PROFESIONALES (I)

  1. Declaraciones médicas de baja y confirmación de baja
  2. Informes médicos complementarios y de control
  3. Declaraciones médicas de alta
  4. Tramitación de partes médicos y expedición de altas
  5. Seguimiento y control de las situaciones de IT y de la prestación económica
  6. Cooperación y coordinación en la gestión de la IT
  7. Otros aspectos de interés relacionados con la ITCP

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INCAPACIDAD TEMPORAL DERIVADA DE CONTINGENCIAS COMUNES (I)

  1. Concepto de IT derivada de contingencias comunes
  2. Coberturas
  3. Sujetos protegidos
  4. Requisitos de los beneficiarios
  5. Nacimiento, duración y extinción del derecho al subsidio de IT
  6. Denegación, anulación y suspensión del derecho al subsidio de IT
  7. Reconocimiento y pago del subsidio de IT

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA INCAPACIDAD TEMPORAL DERIVADA DE CONTINGENCIAS COMUNES (II)

  1. Determinación inicial de la contingencia común por la mutua Declaraciones médicas de baja y confirmación de baja
  2. Informes médicos complementarios y de control
  3. Declaraciones médicas de alta
  4. Propuestas de alta de las mutuas
  5. Prestación económica
  6. Tramitación de partes médicos y expedición de altas
  7. Seguimiento y control de las situaciones de IT y de la prestación económica
  8. Requerimientos a los trabajadores para reconocimiento médico
  9. Cooperación y coordinación en la gestión de la IT
  10. Otros aspectos de interés relacionados con la ITCC