FMEM001PO AUTODESK INVENTOR I - Modalidad Online

FMEM001PO AUTODESK INVENTOR I
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia EF_254771-1901
Duración del pack formativo
Horas 60 h
Área de formación - Formación Profesional y Oficios
Área de formación Formación Profesional y Oficios
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A AUTODESK INVENTOR.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERFAZ DE USUARIO.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS Y COMANDOS.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MENÚS CONTEXTUALES.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODOS DE BOCETO Y DE SELECCIÓN.

  1. Plantillas de archivo.
  2. Creación de nuevos proyectos.
  3. ¿Qué es un boceto?
  4. Formas de boceto.
  5. Estilos de geometría de boceto.
  6. Introducción de coordenadas.
  7. Modificación de los bocetos.
  8. Colocación de restricciones.
  9. Definición de cotas.
  10. Símbolos de restricción.
  11. Realización eficaz de bocetos.
  12. Planificación del trabajo.
  13. Realización de bocetos de caminos 3D.
  14. Creación de pliegues en caminos 3D.
  15. Movimiento de caminos 3D.
  16. Herramientas para la realización de bocetos 3D.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CREACIÓN DE NUEVAS PIEZAS.

  1. Creación de operaciones base.
  2. Creación de operaciones de trabajo.
  3. Visualización de piezas.
  4. Modificación de operaciones.
  5. Creación de patrones de operaciones.
  6. Herramientas de creación de operaciones.
  7. Herramientas de visualización.
  8. Herramientas de edición de sólidos.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENSAMBLAJES.

  1. ¿Cuándo utilizo el entorno de ensamblaje?
  2. ¿Qué son los ensamblajes?
  3. ¿Cómo diseño piezas in situ?
  4. Añadir restricciones a componentes.
  5. ¿Qué son los documentos de presentación?
  6. ¿De cuántas vistas dispongo?
  7. ¿Cómo puedo mostrar ensamblajes parciales?
  8. ¿Cómo puedo animar la vista explosionada?.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CREACIÓN DE VISTAS DE PRESENTACIÓN.

  1. Personalización de dibujos.
  2. Creación de vistas.
  3. Utilización de cotas de modelo.
  4. Creación de cotas en los dibujos.
  5. Producción de listas de materiales.
  6. Cambio de las cotas.
  7. Anotación de dibujos.
  8. Impresión y trazado