MAPN057PO PREVENCION DE RIESGOS Y ACCIDENTES EN EL SECTOR DE LA MARINA MERCANTE - Modalidad Online

MAPN057PO PREVENCION DE RIESGOS Y ACCIDENTES EN EL SECTOR DE LA MARINA MERCANTE
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia EF_266086-1901
Duración del pack formativo
Horas 60 h
Área de formación - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
Área de formación Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD.

  1. La legislación en vigor en materia de seguridad en vigor.
  2. Los elementos del Código ISM.
  3. Las responsabilidades implícitas y las obligaciones explícitas de la empresa.
  4. El principio de evaluación de riesgos de seguridad.
  5. El método y herramientas para la gestión de riesgos.
  6. Las posibles causas de un accidente.
  7. La mejora de la seguridad a bordo de los buques.
  8. La identificación y notificación de accidentes.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS BÁSICOS Y HERRAMIENTAS PRINCIPALES DE ANÁLISIS DE RIESGOS.

  1. La estructura y la organización de un sistema de gestión documentado.
  2. Los principios de la Auditoría Interna y de la Auditoría Externa.
  3. Cualificación, las Responsabilidades del Autor
  4. Método y procedimientos para la preparación, realización e informe de auditoría.
  5. Gestión de las auditorías internas del programa.
  6. El elemento humano: la actitud y la comunicación durante la auditoría.
  7. Auditoría de los problemas y las soluciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÓMO TRATAR LOS INCIDENTES Y LOS ACCIDENTES.

  1. Topología y diferencias entre los incidentes, accidentes y cuasi accidentes.
  2. ¿Por qué es necesaria una investigación (alto costo y requerimientos legales)?
  3. Cómo preparar y realizar una investigación.
  4. Identificación de las causas directas, factores que contribuyen y causas profundas.
  5. Aplicación de herramientas para el análisis de incidentes y accidentes.
  6. Cómo comunicar durante una entrevista.
  7. Cómo reportar los resultados de una investigación.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE PREVENCIÓN DE ERRORES EN LOS PROCESOS.

  1. Que es un Dispositivo Antierror.
  2. Porque suceden los errores.
  3. Inspección Vs. Prevención de Error.
  4. Tipos de Dispositivos Antierror.
  5. Dispositivos de Control forzado.
  6. Dispositivos de apagado.
  7. Dispositivos de alerta.
  8. Dispositivos de alerta sensorial.
  9. Integración del Poka-Yoke en la solución de problemas.
  10. Soluciones prácticas, factibles y de bajo coste.
  11. Cuan robusta en la solución.
  12. Herramientas complementarias.