MF0180_2 Tecnología Textil Básica

MF0180_2 Tecnología Textil Básica
Materiales incluidos:
Manuales 1
Cuadernos 1
Referencia del pack formativo
Referencia 315275-2102
Duración del pack formativo
Horas 90 h
Área de formación - Textil, confección y piel
Área de formación Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Material Físico
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
  1. MÓDULO 1. Tecnología Textil Básica

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIAS TEXTILES Y SU FORMA DE PRESENTACIÓN A LOS TRATAMIENTOS INTEGRALES DE MANUFACTURA TEXTIL.

  1. Identificación de las fibras textiles y sus mezclas.
  2. - Clases de fibras.
  3. - Características físicas y químicas de las distintas fibras textiles.
  4. - Tipos de mezclas de fibras más habituales en el mercado según sus aplicaciones.
  5. Formas de presentación de los diferentes productos textiles (floca, cinta, hilo, hilado, tejido, no tejido).
  6. - Criterios de manipulación y de circulación interior.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS TEXTILES BÁSICOS Y MAQUINARIA EN LOS TRATAMIENTOS DE LAS MATERIAS TEXTILES.

  1. Procesos de hilatura:
  2. - Tipos de hilo, según su estructura (un cabo, dos cabos, monofilamento y multifilamento).
  3. - Tipos de hilo, según su proceso de elaboración (convencional, open-end)
  4. - Características de los hilos.
  5. - Masa lineal, torsión, resistencia, vellosidad y fricción.
  6. - Fundamento de los procesos de hilatura en función del hilo a elaborar.
  7. - Maquinaria, accesorios y sistemas de control.
  8. Procesos de tisaje:
  9. - Tipos de tejido
  10. - Tipos (calada, jacquard, punto, técnicos, recubiertos, inteligentes, estructuras no tejidas).
  11. - Características de los tejidos:
  12. - Peso, densidad, titulo de los hilos, resistencia a la tracción y al desgarro).
  13. - Fundamento de los procesos de tisaje en función del tejido a elaborar.
  14. - Maquinaria, accesorios y sistemas de control.
  15. Tratamientos de ennoblecimiento de las materias textiles:
  16. - Operaciones de ennoblecimiento:
  17. - Preparación y blanqueo.
  18. - Tintura.
  19. - Estampación.
  20. - Aprestos y acabados.
  21. - Características y propiedades conferidas a los productos textiles:
  22. - Físicas (ancho, largo, espesor, tupidez, caída, acabado, presentación,¡K).
  23. - Químicas (color, tipo de blanco, solidez, tacto, apresto,..).
  24. - Fundamento de los procesos de ennoblecimiento textil en función de la materia textil a ennoblecer.
  25. - Maquinaria, accesorios y sistemas de control.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMAS HABITUALES DE IDENTIFICAR LOS TRATAMIENTOS A REALIZAR.

  1. Identificar las diferentes formas de presentación y los códigos de identificación de las materias textiles según su estado de elaboración.
  2. Formas de identificación de las características iniciales de las materias textiles.
  3. Interpretar las diferentes operaciones en base a su destino parcial y final.
  4. Identificación de los lotes textiles durante el proceso:
  5. - Control físico-informático.
  6. - Etiqueta, hoja de producción.
  7. - Código por barras y RFID.
  8. Códigos que identifican el lote o partida (número, proceso, kilos, metros, tratamientos,…).
  9. Interpretar e incorporar la información necesaria durante su tratamiento:
  10. - Fechas de inicio y final.
  11. - Fechas de cada tratamiento parcial.
  12. - No conformidades.
  13. Trazabilidad:
  14. - Concepto y finalidad.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO DE LAS MATERIAS Y PRODUCTOS TEXTILES.

  1. Controles de entrada de las materias textiles:
  2. - Diferentes formas de presentación (unidades, plegadores, metros, kilos, paquetes, otros).
  3. - Defectos de manipulación (manchas, roturas, roces, desgarros, mojaduras, otros).
  4. - Control de las incidencias y criterios de no conformidad en la recepción.
  5. - Condiciones de almacenamiento de las materias y productos textiles (temperatura, humedad, calor, ambiente, luz).
  6. Riesgos derivados por las condiciones defectuosas en el almacenaje de las materias y productos textiles.
  • En el ámbito de textil, confección y piel, es necesario conocer los diferentes campos de tejeduría de punto por urdimbre, dentro del área profesional producción de hilos y tejidos. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para tecnología textil básica.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_EU_9489
NombreMF0180_2 Tecnología Textil Básica
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_8808
NombreMF0180_2 Tecnología Textil Básica