Fundamentos básicos de anestesia y reanimación en medicina de urgencias, emergencias y catastrofes VOL. 1

Fundamentos básicos de anestesia y reanimación en medicina de urgencias, emergencias y catastrofes VOL. 1
Materiales incluidos:
Manuales 1
1
Referencia del pack formativo
Referencia AR_LIBANE0004
Duración del pack formativo
Horas 200 h
Área de formación - Sanidad, Dietética y Nutrición
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS

  1. Anatomía de la vía aérea
  2. Maniobras básicas de control de vía aérea
  3. Farmacología básica para el manejo de la vía aérea
  4. Obstrucción de la vía aérea
  5. Dispositivos supraglóticos
  6. Criterios de aislamiento de la vía aérea. Intubación traqueal. Técnicas
  7. Técnicas especiales de intubación traqueal I
  8. Técnicas especiales de intubación traqueal II
  9. Vía aérea difícil
  10. Connotaciones especiales de la vía aérea difícil en el ámbito prehospitalario
  11. Control de la vía aérea en situaciones especiales I
  12. Control de la vía aérea en situaciones especiales II
  13. Tratamiento del laringoespasmo y del broncoespasmo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO DE LA VENTILACIÓN EN MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS

  1. Preoxigenación. Desnitrogenización de los pacientes en urgencias
  2. Ventilación a presión positiva con dispositivos manuales
  3. Fisiología respiratoria: aspectos básicos aplicados a la ventilación mecánica
  4. Ventilación mecánica no invasiva en urgencias y emergencias
  5. Ventilación mecánica durante el transporte del paciente crítico. Tipos de ventiladores
  6. Monitorización de la ventilación mecánica
  7. Ventilación mecánica según patologías

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONITORIZACIÓN DE PARÁMETROS EN MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS

  1. Interpretación de gasometrías
  2. Monitorización de constantes vitales: pulsioximetría y capnografía
  3. Monitorización cardiaca y hemodinámica del paciente en urgencias
  4. Monitorización de la presión arterial
  5. Monitorización de la diuresis. Análisis elemental de orina

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ANESTESIA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS DE LA EMBARAZADA

  1. Alteraciones anatomofisiológicas del embarazo
  2. Peculiaridades del control de la vía aérea en la embarazada
  3. Analgesia en la embarazada
  4. Sedación en la embarazada. Control de las convulsiones por eclampsia
  5. Relajantes musculares en gestantes
  6. Tratamiento de los estados hipertensivos del embarazo
  7. Diagnóstico y tratamiento de las hemorragias obstétricas
  8. Reanimación cardiopulmonar en la gestante

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ANESTESIA, REANIMACIÓN Y FARMACOLOGÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO

  1. Connotaciones especiales de la vía aérea en el niño
  2. Ventilación mecánica en el niño
  3. Connotaciones especiales de la monitorización de constantes en el niño grave
  4. Connotaciones especiales de la reanimación cardiopulmonar en la edad pediátrica
  5. Connotaciones especiales de farmacología de emergencias en la edad pediátrica
  6. Analgesia en niños
  7. Sedación en pediatría
  8. Relajantes musculares en niñosUNIDAD DIDÁCTICA 1.MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
  9. Anatomía de la vía aérea
  10. Maniobras básicas de control de vía aérea
  11. Farmacología básica para el manejo de la vía aérea
  12. Obstrucción de la vía aérea
  13. Dispositivos supraglóticos
  14. Criterios de aislamiento de la vía aérea. Intubación traqueal. Técnicas
  15. Técnicas especiales de intubación traqueal I
  16. Técnicas especiales de intubación traqueal II
  17. Vía aérea difícil
  18. Connotaciones especiales de la vía aérea difícil en el ámbito prehospitalario
  19. Control de la vía aérea en situaciones especiales I
  20. Control de la vía aérea en situaciones especiales II
  21. Tratamiento del laringoespasmo y del broncoespasmo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANEJO DE LA VENTILACIÓN EN MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS

  1. Preoxigenación. Desnitrogenización de los pacientes en urgencias
  2. Ventilación a presión positiva con dispositivos manuales
  3. Fisiología respiratoria: aspectos básicos aplicados a la ventilación mecánica
  4. Ventilación mecánica no invasiva en urgencias y emergencias
  5. Ventilación mecánica durante el transporte del paciente crítico. Tipos de ventiladores
  6. Monitorización de la ventilación mecánica
  7. Ventilación mecánica según patologías

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MONITORIZACIÓN DE PARÁMETROS EN MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS

  1. Interpretación de gasometrías
  2. Monitorización de constantes vitales: pulsioximetría y capnografía
  3. Monitorización cardiaca y hemodinámica del paciente en urgencias
  4. Monitorización de la presión arterial
  5. Monitorización de la diuresis. Análisis elemental de orina

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ANESTESIA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS DE LA EMBARAZADA

  1. Alteraciones anatomofisiológicas del embarazo
  2. Peculiaridades del control de la vía aérea en la embarazada
  3. Analgesia en la embarazada
  4. Sedación en la embarazada. Control de las convulsiones por eclampsia
  5. Relajantes musculares en gestantes
  6. Tratamiento de los estados hipertensivos del embarazo
  7. Diagnóstico y tratamiento de las hemorragias obstétricas
  8. Reanimación cardiopulmonar en la gestante

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ANESTESIA, REANIMACIÓN Y FARMACOLOGÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO

  1. Connotaciones especiales de la vía aérea en el niño
  2. Ventilación mecánica en el niño
  3. Connotaciones especiales de la monitorización de constantes en el niño grave
  4. Connotaciones especiales de la reanimación cardiopulmonar en la edad pediátrica
  5. Connotaciones especiales de farmacología de emergencias en la edad pediátrica
  6. Analgesia en niños
  7. Sedación en pediatría
  8. Relajantes musculares en niños
  • Dirigida por la Profa. Mª Sol Carrasco Jiménez y el Dr. Fernando Ayuso Baptista, en esta obra contenida en tres volúmenes que engloban 11 módulos, con abundantes figuras y tablas   han participado más de 150 profesionales pertenecientes a más de 20 Servicios Hospitalarios y Prehospitalarios de nuestro país y del extranjero, urgencistas-emergencistas, anestesiólogos, cirujanos, intensivistas, cardiólogos, toxicólogos, radiólogos, neurólogos, médicos de familia e internistas. En este primer volumen, a lo largo de 5 módulos, se desarrollan aspectos que en ningún otro manual destinado a estos profesionales se ha hecho. Estos conocimientos y habilidades forman parte de lo que llamamos cuerpo doctrinal del URGENCIÓLOGO, es decir,   lo que todo médico que trabaja en urgencias debe conocer para realizar su trabajo asistencial, como mínimo imprescindible que garantice a los ciudadanos una asistencia urgente, homogénea y de calidad.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_AR_327
NombreFundamentos básicos de anestesia y reanimación en medicina de urgencias, emergencias y catastrofes VOL. 1
Paquete SCORM SCO_AR_300
NombreFundamentos básicos de anestesia y reanimación en medicina de urgencias, emergencias y catastrofes VOL. 1