Logística sanitaria en emergencias (TES), 2.ª ed.

Logística sanitaria en emergencias (TES), 2.ª ed.
Materiales incluidos:
Manuales 1
1
Referencia del pack formativo
Referencia AR_LIBTES0014
Duración del pack formativo
Horas 100 h
Área de formación - Sanidad, Dietética y Nutrición
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROPOSICIÓN DE DESPLIEGUES ORGANIZATIVOS SANITARIOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

  1. Análisis de la medicina de catástrofe
  2. Modelos de sistemas de emergencias médicas
  3. Los sistemas de protección civil
  4. Mecanismos internacionales de respuesta a desastres. La Unidad
  5. Militar de Emergencias
  6. Ayuda humanitaria: principios y procedimientos e instituciones internacionales
  7. Planes logísticos
  8. Coordinación sanitaria en situaciones de crisis
  9. Reconocimiento del escenario: fases de alarma y aproximación
  10. Sectorización asistencial
  11. Recursos personales y materiales en las áreas de trabajo
  12. Factores para la elección del lugar del despliegue
  13. Estructuras desplegadas en los sectores asistenciales
  14. Organización hospitalaria ante las catástrofes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTIMACIÓN DEL MATERIAL DE PRIMERA INTERVENCIÓN

  1. Consideraciones generales para la estimación de material de primera intervención
  2. Estructuras sanitarias eventuales
  3. Material sanitario de primera intervención
  4. Material de apoyo logístico

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE SUMINISTROS Y RESIDUOS EN LA ZONA DE CATÁSTROFE

  1. Gestión del agua. Potabilización
  2. Gestión de víveres
  3. Eliminación y tratamiento de residuos
  4. Desinfección, desinsectación y desratización

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASEGURAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES

  1. Procedimientos de coordinación en el centro receptor
  2. Redes integradas de comunicaciones sanitarias
  3. Procedimientos de coordinación en el área de crisis
  4. Lenguaje y normas de comunicación
  5. Composición y funcionamiento de emisoras, estaciones y radios
  6. Composición y funcionamiento de telefonía móvil y vía satélite
  7. Utilización práctica de las comunicaciones en catástrofe

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COORDINACIÓN DE LA EVACUACIÓN DE VÍCTIMAS

  1. Norias de evacuación
  2. Tipos de norias
  3. Utilización de las UVI móviles en situaciones de catástrofe
  4. Puesto de carga de ambulancias
  5. Registro de datos para la dispersión hospitalaria de heridos
  • La necesidad de contar con servicios de emergencia sanitaria extrahospitalaria es incuestionable en la actualidad. Los beneficios de la asistencia precoz, de la estabilización y del traslado asistido los hacen imprescindibles. Por otra parte, los puestos asistenciales de distintos niveles mejoran y facilitan el trabajo en sucesos con múltiples víctimas, catástrofes o servicios programados. Es destacable la labor que los servicios de emergencia realizan en las misiones que se desplazan fuera de nuestras fronteras, donde no solo se atiende a los afectados, sino que se consigue la autonomía casi total sin generar problemas adicionales al país que ha sufrido la catástrofe. En este manual vamos a estudiar todo lo que necesita una unidad asistencial para poder realizar su trabajo. Explicaremos cómo organizar una intervención con múltiples afectados para el reparto de estructuras y funciones. Describiremos, además, esas estructuras y el material necesario para ponerlas operativas, así co...

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_AR_41
NombreLogística sanitaria en emergencias (TES), 2.ª ed.
Paquete SCORM SCO_AR_339
NombreLogística sanitaria en emergencias (TES), 2.ª ed.