Guía rápida de fármacos para emergencias hospitalarias 2ºED

Guía rápida de fármacos para emergencias hospitalarias 2ºED
Materiales incluidos:
Manuales 1
1
Referencia del pack formativo
Referencia AR_LIBEME0086
Duración del pack formativo
Horas 100 h
Área de formación - Sanidad, Dietética y Nutrición
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GUÍA RÁPIDA DE FÁRMACOS PARA EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS

  1. Abreviaturas
  2. Tabla de velocidad de infusión de fluidos
  3. Equivalencias
  4. Pautas de sueroterapia
  5. Cálculo de Perfusiones
  6. Uso de farmacos en el embarazo
  7. Acetilcisteína
  8. Acetilsalicilato de lisina
  9. Ácido acetil salicílico
  10. Adenosina
  11. Adrenalina
  12. Alprazolam
  13. Alteplasa
  14. Amiodarona
  15. Atenolol
  16. Atosibán
  17. Atracurio besilato
  18. Atropina
  19. Bicarbonato sódico
  20. Biperideno
  21. Bromuro de ipratropio
  22. Bromuro de rocuronio
  23. Bromuro de vecuronio
  24. Budesonida
  25. Butilescopolamina
  26. Captopril
  27. Carbón activado
  28. Cisatracurio
  29. Clonazepam
  30. Clopidogrel
  31. Clorazepato dipotásico
  32. Clorpromacina
  33. Cloruro cálcico
  34. Cloruro mórfico
  35. Cloruro potásico
  36. Desketoprofeno
  37. Dexametasona
  38. Dexclorfeniramina
  39. Diazepam
  40. Diclofenaco
  41. Digoxina
  42. Diltiazem
  43. Dobutamina
  44. Dopamina
  45. Enalaprilato
  46. Enoxaparina
  47. Esomeprazol
  48. Etomidato
  49. Fenitoína
  50. Fenobarbital
  51. Fentanilo
  52. Fitomenadiona
  53. Flecainida
  54. Flumazenilo
  55. Furosemida
  56. Gelatina
  57. Glucagón
  58. Glucosa 50%
  59. Glucosa
  60. Haloperidol
  61. Heparina Sódica
  62. Hes hipertónico
  63. Hidralazina
  64. Hidrocortisona
  65. Hidroxietilalmidón
  66. Insulina rápida
  67. Isoproterenol-Isoprenalina
  68. Ketamina
  69. Ketorolaco
  70. Labetalol
  71. Levomepromacina
  72. Lidocaína
  73. Manitol
  74. Mepivacaína
  75. Mesna Mucolítico
  76. Metamizol magnésico
  77. Metilprednisolona
  78. Metoclopramida
  79. Midazolam
  80. Monometilsulfato
  81. Naloxona
  82. Nifedipino
  83. Nitroglicerina
  84. Vernies®
  85. Nitroprusiato
  86. Noradrenalina-Norepinefrina
  87. Omeprazol
  88. Óxido Nitroso
  89. Oxitocina
  90. Pancuronio
  91. Pantoprazol
  92. Paracetamol
  93. Pentazocina
  94. Petidina-Meperidina
  95. Piridoxina (Vit B6)
  96. Procainamida
  97. Propafenona
  98. Propofol
  99. Propranolol
  100. Ranitidina
  101. Ritodrina
  102. Salbutamol
  103. Somatostatina
  104. Succinilcolina-Cloruro de Suxametonio
  105. Suero fisiológico
  106. Suero glucosado 5%
  107. Suero Ringer lactato
  108. Suero salino hipertónico
  109. Sulfato de magnesio
  110. Sulpirida
  111. Tenecteplasa
  112. Teofilina
  113. Tiamina
  114. Tiopental sódico
  115. Braun®
  116. Tramadol clorhidrato
  117. Tranexanilo: Ácido tranexámico
  118. Urapidil
  119. Valproato sódico
  120. Verapamilo
  121. Volulyte
  • En un contexto de atención médica en constante evolución, la "Guía Rápida de Fármacos para Emergencias Prehospitalarias, 2ª Edición" emerge como un recurso esencial para profesionales y titulados en el área. Con la velocidad y precisión como prioridades, este libro proporciona información actualizada sobre fármacos y protocolos en situaciones críticas. Ante la creciente complejidad de las emergencias prehospitalarias, esta guía se convierte en un aliado imprescindible para brindar cuidados óptimos. La importancia de mantenerse actualizado en este ámbito refleja un compromiso con la seguridad y la excelencia en la atención al paciente.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_AR_350
NombreGuía rápida de fármacos para emergencias hospitalarias 2ºED
Paquete SCORM SCO_AR_315
NombreGuía rápida de fármacos para emergencias hospitalarias 2ºED