Especialista en Automatización Industrial aplicada a la Mecatrónica - Modalidad Online

Especialista en Automatización Industrial aplicada a la Mecatrónica
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 234589-1801
Duración del pack formativo
Horas 200 h
Área de formación - Programación
Área de formación Informática, Diseño y Programación
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACIÓN

  1. Concepto de Automatización.
  2. - Automatización y mecatrónica.
  3. Tipos de automatización.
  4. Áreas principales de aplicación.
  5. - Estructura fundamental de un sistema automático.
  6. - Sistemas de control de un proceso.
  7. Tipos de procesos industriales.
  8. - Procesos Continuos.
  9. - Procesos Discretos.
  10. - Procesos discontinuos o por lotes.
  11. Controladores secuenciales.
  12. - Controladores Asíncronos.
  13. - Controladores Síncronos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁLGEBRA DE BOOLE

  1. Introducción al Álgebra de Boole.
  2. Funcionamiento digital de un Sistema.
  3. Operaciones de lógica básica.
  4. - Función AND (Función Y).
  5. - Función Lógica OR (Función O).
  6. - Función Lógica NOT (Función Negación).
  7. Operaciones en el Álgebra de Boole.
  8. - Adición o Suma.
  9. - Operación Producto.
  10. - Operación Complementación.
  11. Teoremas importantes del Álgebra de Boole.
  12. Funciones en el Álgebra de Boole.
  13. Tabla de Verdad de una función lógica.
  14. Realización de Funciones Lógicas.
  15. - Realización con puertas lógicas.
  16. - Realización de Esquemas con Contactos.
  17. - Análisis de Circuitos combinacionales sencillos.
  18. - Tabla de Karnaugh.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CIRCUITOS COMBINACIONALES

  1. Introducción a los circuitos combinacionales.
  2. Decodificadores.
  3. Codificadores.
  4. Multiplexores.
  5. Demultiplexores.
  6. Comparadores binarios.
  7. Circuito semisumador.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUTÓMATAS PROGRAMABLES

  1. Definición de Autómata Programable.
  2. - ¿Cómo es un Autómata?
  3. - Clasificación de los Autómatas.
  4. Sistemas programados. Programación básica.
  5. Representación de Entradas y Salidas.
  6. Programación de contactos de apertura y cierre.
  7. Instrucciones básicas STEP 7 y en KOP.
  8. Programación en formato FUP.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN DE ESQUEMAS CABLEADOS

  1. Realización de programas KOP a partir del esquema cableado.
  2. - Realización de Automatismos básicos.
  3. - Relés incompatibles pasando por paro.
  4. - Relés incompatibles sin pasar por paro.
  5. Programación con temporizadores.
  6. Programación con Contadores.
  • A lo largo de los años los procesos y procedimientos industriales han venido cambiando, produciéndose mejoras tanto en los sistemas como en las áreas productivas. Un factor determinante en este cambio y en las mejoras que se han producido es la implantación de los sistemas de automatización industrial, los cuales han dado lugar a que las labores más repetitivas y peligrosas sean realizadas por máquinas. A esta aparición hay que añadir la de la mecatrónica, la cual debe ser vista como una disciplina que engloba otras, tales como la mecánica y la electrónica, para lograr el control de los procesos en fase de diseño, producción, etc., reduciendo los tiempos empleados en mantenimiento, así como una optimización de la producción.