Curso en Valoración del Estado Nutricional - Modalidad Online

Curso en Valoración del Estado Nutricional
Materiales incluidos:
SCORM 2
Referencia del pack formativo
Referencia 227339-2202
Duración del pack formativo
Horas 120 h
Área de formación - Peritaciones Judiciales
Área de formación Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
Producto no disponible en estos momentos

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENERGÍA Y REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS DEL SER HUMANO

  1. Transformaciones energéticas celulares
  2. Unidades de medida de la energía
  3. Determinación del gasto energético

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS BIOQUÍMICOS FUNDAMENTALES DE LOS PRINCIPALES NUTRIENTES

  1. Glúcidos
  2. Lípidos
  3. Proteínas
  4. Vitaminas
  5. Minerales
  6. Agua

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS BROMATOLÓGICAS DE LOS ALIMENTOS

  1. Alimentos de origen animal
  2. Alimentos de origen vegetal
  3. Otros alimentos
  4. Influencia del procesado de los alimentos en su composición y valor nutricional

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES Y RECOMENDACIONES NUTRICIONALES

  1. Valor energético de los alimentos
  2. Ley de Isodinamia y Ley de Mínimos
  3. Tabla de composición de los alimentos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

  1. Clasificación
  2. Entrevista dietética
  3. Evaluación del consumo de alimentos
  4. Historia e indicadores clínicos
  5. Medidas antropométricas
  6. Pruebas bioquímicas
  7. Determinación de la función inmunológica

UNIDAD DIDÁCTICA 6. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE LAS PERSONAS

  1. Establecimiento adecuado de las ingestas recomendadas
  2. Evaluación antropométrica
  3. Evaluación bioquímica
  4. Evaluación inmunológica

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIGESTIÓN, ABSORCIÓN Y METABOLISMO

  1. La digestión
  2. Fisiología y anatomía del aparato digestivo
  3. Trastornos digestivos
  4. Reguladores de la digestión
  5. Hiperpermeabilidad
  6. Calorías

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EMBARAZO: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES

  1. Consideraciones generales
  2. Variabilidad fisiológica en el embarazo
  3. Aumento de los requerimientos nutricionales
  4. Consejos nutricionales
  5. Desórdenes y complicaciones relacionados con el embarazo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LACTANCIA MATERNA: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES

  1. Variabilidad fisiológica en la mujer lactante
  2. Requerimientos nutricionales
  3. Consejos nutricionales en la mujer lactante
  4. Medidas higiénico-dietéticas
  5. Lactancia materna vs Lactancia artificial
  6. Ergonomía y aspectos prácticos de la lactancia
  7. Características de las tomas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LACTANTE: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES

  1. Variabilidad fisiológica
  2. Crecimiento y desarrollo nutricional
  3. Requerimientos nutricionales del lactante
  4. Diversificación alimentaria (DA): alimentación de destete
  5. Aspectos prácticos en la preparación del biberón

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INFANCIA: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES

  1. Variabilidad fisiológica
  2. Crecimiento y desarrollo nutricional
  3. Determinantes de los hábitos alimenticios en la infancia
  4. Grupos de alimentos en la alimentación infantil
  5. Requerimientos nutricionales en la infancia
  6. Distribución de las tomas diarias
  7. Educación nutricional
  8. Planificación del menú semanal
  9. Relación dieta equilibrada - desarrollo infantil: aspectos fundamentales
  10. Obesidad infantil: Estrategia para la nutrición, actividad física y la prevención de la obesidad
  11. Situación actual del consumo alimentario infantil
  12. Menú escolar
  13. Principios de hábitos saludables en la infancia

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ADOLESCENCIA: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES

  1. Fundamentos de la nutrición en la adolescencia
  2. Variabilidad fisiológica: velocidad de crecimiento y modificación de la masa corporal
  3. Requerimientos nutricionales en la adolescencia
  4. Principios de hábitos saludables en el adolescente

UNIDAD DIDÁCTICA 13. TERCERA EDAD: PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES

  1. Envejecimiento
  2. Variabilidad asociada al proceso de envejecimiento
  3. Requerimientos nutricionales en la tercera edad
  4. Precauciones en la preparación y planificación de la comida del anciano
  5. Planificación de menús
  6. Dificultades en la deglución: Alimentación básica adaptada
  7. Cambios hormonales en la mujer y su alimentación

UNIDAD DIDÁCTICA 14. DIETOTERAPIA EN DISTINTAS PATOLOGÍAS

  1. Obesidad
  2. Diabetes
  3. Osteoporosis
  4. Dislipemias e hiperlipidemias
  5. Paciente oncológico
  6. Insuficiencia renal
  7. Alergias e intolerancias alimentarias
  8. Celiaquía

UNIDAD DIDÁCTICA 15. ALIMENTACIÓN COLECTIVA

  1. Nutrición y dietética aplicada a la cocina colectiva
  2. Restauración colectiva: definición, tipología, características y legislación aplicable
  • En la actualidad, la nutrición juega un papel fundamentan en el estado de salud. Seguir una dieta equilibrada es un factor protector de la salud por lo que todos los profesionales sanitarios deberían tener formación al respecto. Para conseguir el equilibrio es necesario un cambio en los hábitos de alimentación de la población más vulnerable y para esto hay que educar e informar. Este curso pretende formar al alumno en los conceptos básicos relacionados con la dieta para poder aconsejar a la población sobre los malos hábitos alimentarios así como distinguir entre lo mitos y la realidad en cada una de las etapas de la vida. Completa tu formación en nutrición y podrás ayudar a la prevención de diversas patologías.