Curso de Botánica Marina - Modalidad Online

Curso de Botánica Marina
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 233164-1801
Duración del pack formativo
Horas 200 h
Área de formación - Medioambiente
Área de formación Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I+D+I
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MEDIO MARINO

  1. Introducción al medio marino
  2. Factores condicionantes en el medio marino
  3. - Luz
  4. - Temperatura
  5. - Olas
  6. - Mareas
  7. - Corrientes marinas
  8. - Contaminantes
  9. Características biológicas del agua de mar
  10. - Distribución biológica de los océanos
  11. - Vida marina en los océanos
  12. Organismos fotosintéticos
  13. - Plantas superiores
  14. - Algas
  15. - Bacterias
  16. Interacciones entre organismos
  17. - Depredación
  18. - Simbiosis
  19. - Parasitismo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FITOPLANCTON

  1. El fitoplancton
  2. - Características generales del fitoplancton
  3. Importancia del fitoplancton
  4. Organismos que componen el fitoplancton
  5. - Diatomeas
  6. - Dinoflagelados
  7. - Cocolitofóridos
  8. - Cianófitos o algas verdeazuladas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ECOLOGÍA DEL FITOBENTOS

  1. Fitobentos
  2. - Funciones del fitobentos
  3. Características generales de las comunidades fitobentónicas
  4. - Comunidades bentónicas de mayor biodiversidad
  5. Importancia del sustrato de los ecosistemas acuáticos
  6. Clasificación de los organismos bentónicos según el sustrato
  7. - Fijación de las algas
  8. Las praderas de Posidonia
  9. - Distribución y hábitat
  10. - Biología
  11. - Características e importancia de las praderas
  12. - Amenazas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALGAS ROJAS (RHODOPHYTA)

  1. Algas rojas: descripción y características generales
  2. - Morfología
  3. - Aplicaciones
  4. Ciclos de vida de las algas rojas
  5. Grupos principales
  6. - Bangiophyceae
  7. - Florideophyceae
  8. - Compsopogonophyceae

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALGAS VERDES (CHLOROPHYTA)

  1. Algas verdes: descripción y características generales
  2. - Morfología
  3. - Aplicaciones
  4. Ciclos de vida de las algas verdes
  5. Grupos principales
  6. - Chlorophyta
  7. - Charophyta

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALGAS PARDAS (PHAEOPHYCEAE)

  1. Algas pardas: descripción y características generales
  2. - Morfología
  3. - Aplicaciones
  4. Ciclos de vida de las algas pardas
  5. Grupos principales
  6. - Fucales
  7. - Dictyotales
  8. - Laminariales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTROS ORGANISMOS BENTÓNICOS: FANERÓGAMAS, HONGOS Y LÍQUENES

  1. Organismos bentónicos
  2. Fanerógamas
  3. - Valor ecológico
  4. Hongos
  5. - Valor ecológico
  6. Líquenes
  7. - Valor ecológico

UNIDAD DIDÁCTICA 8. BIOGEOGRAFÍA

  1. Biosfera
  2. - Etapas de formación de la biosfera
  3. Biogeografía
  4. - Biogeografía vegetal
  5. Regiones biogeográficas y regiones marinas
  6. - Regiones biogeográficas de España
  7. El endemismo
  8. - Endemismo vegetal
  9. El papel de la corología
  10. - Ejemplos de corotipos importantes
  • El medio marino es el ecosistema más extenso de la tierra. Dentro de este hábitat viven una gran variedad de organismos que han evolucionado en respuesta diversas características que encuentran a su alrededor. Con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios sobre botánica marina.