MF1613_3 Equipos de Medida de Contaminantes Atmosféricos

MF1613_3 Equipos de Medida de Contaminantes Atmosféricos
Materiales incluidos:
Manuales 2
Cuadernos 1
1
Referencia del pack formativo
Referencia 332142-2202
Duración del pack formativo
Horas 100 h
Área de formación - Medioambiente
Área de formación Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I+D+I
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
  1. MÓDULO 1. EQUIPOS DE MEDIDA DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS

UNIDAD FORMATIVA 1. MANEJO DE EQUIPOS DE MEDIDA DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ATMÓSFERA.

  1. Descripción y composición de la atmósfera.
  2. Estructura y Función de la atmósfera.
  3. Capas de la atmósfera.
  4. Dinámica atmosférica.
  5. - Radiación solar.
  6. - Temperatura.
  7. - Presión.
  8. - Vientos.
  9. - Humedad y Precipitaciones.
  10. Escala temporal y espacial de los procesos atmosféricos.
  11. Caracterización climática.
  12. - Latitud.
  13. - Altitud.
  14. - Orientación del relieve.
  15. - Masas de agua y corrientes oceánicas.
  16. - Continentalidad.
  17. Ciclos Biogeoquímicos.
  18. - Ciclo del Carbono.
  19. - Ciclo del Oxígeno.
  20. - Ciclo del Nitrógeno.
  21. - Ciclo del Hidrógeno.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIDA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.

  1. Origen de la contaminación atmosférica.
  2. Clasificación de los contaminantes atmosféricos
  3. - Según el origen.
  4. - Según su naturaleza.
  5. - Según su generación: contaminantes primarios, contaminantes secundarios.
  6. Fuentes de emisión de contaminantes a la atmósfera.
  7. Dispersión y dilución atmosférica.
  8. Efectos generales de la contaminación atmosférica.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. USO DE EQUIPOS DE MUESTREO Y MEDIDA DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS.

  1. Metodos de medida de la contaminacion atmosferica.
  2. - Metodos fisico-quimicos.
  3. - Metodos biologicos.
  4. Metrología y mecánica básica de los equipos de medida y muestreo de los contaminantes atmosféricos.
  5. Equipos captadores y equipos de medida de contaminantes atmosféricos.
  6. - Analizadores automáticos.
  7. - Sensores remotos.
  8. - Muestreadores pasivos.
  9. - Muestreadores activos.
  10. Redes de vigilancia: objetivos, características, funcionamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIÓN/OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS DE MUESTREO Y MEDIDA DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS.

  1. Factores ambientales a considerar
  2. - Identificacion.
  3. - Influencia sobre el funcionamiento de los equipos.
  4. Condiciones específicas de las instalaciones:
  5. - En zonas rurales.
  6. - En alta montaña.
  7. - En valles.
  8. - En zonas industriales.
  9. - En ciudades.
  10. - En otras localizaciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA POR LOS EQUIPOS DE TOMA DE MUESTRA Y MEDIDA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.

  1. Registros de los datos obtenidos en la medida de contaminantes atmosféricos.
  2. - Tipos de registro.
  3. - Modelos de cumplimentación de registros.
  4. - Análisis de situaciones de funcionamiento normal/anómalo
  5. - Valores de referencia.
  6. - Sistemas de almacenamiento de datos.
  7. - Tratamiento de los datos.
  8. - Análisis estadísticos básicos.
  9. - Representación gráfica de los análisis estadísticos.
  10. - Redacción de informes y Presentación de datos.
  11. - Modelos.

UNIDAD FORMATIVA 2. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN BÁSICA DE LOS EQUIPOS DE MEDIDA DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS ELECTROMECÁNICOS DE LOS EQUIPOS USADOS EN LA TOMA DE MUESTRAS Y MEDIDA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.

  1. Patrones de calibración de equipos de toma de muestras y medida de la contaminación atmosférica:
  2. - Gases industriales.
  3. - Trazabilidad y rangos de concentración.
  4. - Protocolos de uso y almacenaje de botellas.
  5. - Manorreductores y válvulas.
  6. Captadores de volúmen
  7. - Tipos.
  8. - Funcionamiento.
  9. - Mantenimiento.
  10. - Calibración.
  11. Equipos isocinéticos.
  12. - Tipos.
  13. - Funcionamiento.
  14. - Mantenimiento.
  15. - Calibración.
  16. Analizadores dotados de sensores electroquímicos.
  17. - Tipos.
  18. - Funcionamiento.
  19. - Mantenimiento.
  20. - Calibración.
  21. Bombas opacimétricas.
  22. - Tipos.
  23. - Funcionamiento.
  24. - Mantenimiento.
  25. - Calibración.
  26. Analizadores de ionización en llama.
  27. - Tipos.
  28. - Funcionamiento.
  29. - Mantenimiento.
  30. - Calibración.
  31. Equipos de análisis «in situ».
  32. - Tipos.
  33. - Funcionamiento.
  34. - Mantenimiento.
  35. - Calibración.
  36. Bombas de caudal constante.
  37. - Tipos.
  38. - Funcionamiento.
  39. - Mantenimiento.
  40. - Calibración.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS USADOS EN LA TOMA DE MUESTRAS Y MEDIDA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.

  1. Organización del taller
  2. Planes de mantenimiento para los equipos de medida
  3. Partes de trabajo
  4. Control de repuestos y organización del almacén
  5. Limpieza de equipos y maquinaria usados en la toma de muestras y medida de la contaminación atmosférica
  • En el ámbito de la seguridad y medio ambiente, es necesario conocer los diferentes campos de la contaminación atmosférica, dentro del área profesional de la gestión ambiental. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para operar con equipos de medida y muestreo de contaminantes atmosféricos, así como realizar el mantenimiento de primer nivel de los mismos.

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_EU_10027
NombreUF1811 Manejo de Equipos de Medida de Contaminantes Atmosféricos
Manual teórico MAN_EU_10028
NombreUF1907 Mantenimiento y Reparación Básica de los Equipos de Medida de Contaminación Atmosférica
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_9373
NombreUF1811 Manejo de Equipos de Medida de Contaminantes Atmosféricos
Paquete SCORM SCO_EU_11667
NombreUF1907 Mantenimiento y Reparación Básica de los Equipos de Medida de Contaminación Atmosférica