Curso de Chat GPT para Profesionales de la Abogacía - Modalidad Online

Curso de Chat GPT para Profesionales de la Abogacía
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 379571-2401
Duración del pack formativo
Horas 200 h
Área de formación - Informática, Diseño y Programación
Área de formación Informática, Diseño y Programación
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL FRENTE AL DERECHO

  1. Retos de la inteligencia artificial en el derecho
  2. Riesgos de la inteligencia artificial en el Derecho
  3. Oportunidades de la inteligencia artificial en el Derecho

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO JURÍDICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  1. Marco normativo en inteligencia artificial
  2. El estatuto jurídico de la inteligencia artificial
  3. El Libro Blanco sobre la inteligencia artificial
  4. La era digital en Europa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO JURÍDICO

  1. La aplicación de la inteligencia artificial en el Derecho
  2. La "codificación" del conocimiento jurídico
  3. Evolución en los sistemas de codificación y análisis predictivo
  4. Potencialidades y riesgos de las herramientas predictivas en el ámbito jurídico
  5. Responsabilidad Civil y Penal derivada del uso de la IA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

  1. Inteligencia artificial y democracia constitucional
  2. El algoritmo como código regulador de la comunidad política. Limitación de poder y fuentes de Derecho
  3. Los Derechos fundamentales como marco constitucional multinivel de la IA
  4. Inteligencia artificial y principio de igualdad y no discriminación
  5. Inteligencia artificial. Libertad, seguridad y privacidad
  6. Inteligencia artificial. Opinión pública libre y participación política
  7. Inteligencia artificial y derecho a la educación
  8. Inteligencia artificial y derechos sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS PENALES Y PROCESALES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  1. Inteligencia artificial como apoyo a la investigación policial
  2. Prueba electrónica y uso de la inteligencia artificial en juicio
  3. Videoconferencia en el proceso judicial
  4. Inteligencia artificial y eliminación de antecedentes penales
  5. Mapas criminales
  6. Drones
  7. Detección de denuncias falsas
  8. Gafas de identificación de sospechosos
  9. Control telemático de penados
  10. Evaluación del riesgo de reincidencia
  11. Robots como agentes provocadores
  12. Robots para rehabilitación de delincuentes
  13. Riesgos del uso de la inteligencia artificial en el proceso penal

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PODER JUDICIAL Y APLICACIONES AL DERECHO

  1. Repercusión de la inteligencia artificial en el proceso judicial
  2. Límites morales y éticos en la aplicación de la inteligencia artificial
  3. Herramientas de inteligencia artificial más utilizadas en el Derecho
  4. Control del cibercrimen y ciberdelincuencia. Reconocimiento facial, control de fronteras, usos de IA por fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
  5. Tutela judicial efectiva, presunción de inocencia e inteligencia artificial
  6. Predicción y dictado de sentencias. Algoritmos
  7. Análisis de personalidad
  8. Transparencia y protección jurídica de la inteligencia artificial
  9. Juicios telemáticos
  10. Las legal techies
  11. Aplicaciones de IA en el ámbito judicial y resolución alternativa de conflictos
  12. Condicionantes legales en el uso de aplicaciones de IA para funciones concretas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTOS DE CHAT GPT

  1. Introducción a GPT-3 y sus capacidades
  2. Entrenar a CHAT GPT para generar respuestas
  3. Uso de GPT para la generación de documentos legales
  4. Revisión de documentos legales
  • La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que está transformando el mundo y el Derecho. La IA ofrece nuevas posibilidades y desafíos para los profesionales de la abogacía, que deben estar al día de las implicaciones jurídicas, éticas y sociales de esta revolución digital. El curso de Chat GPT para Profesionales de la Abogacía te enseñará los fundamentos de la IA y su marco normativo, así como las herramientas de IA más utilizadas en el ámbito jurídico, como el Chat GPT, un sistema capaz de generar respuestas y documentos legales a partir de preguntas o ideas. Gracias a este Curso de Chat GPT para Profesionales de la Abogacía, podrás mejorar tu eficiencia, creatividad y competitividad en el ejercicio de tu profesión.