Horario especial de verano: lunes a viernes de 8h a 15h ¡feliz verano!.

Curso Práctico sobre Violencia de Género: Marco Jurídico y Protocolos de Actuación - Modalidad Online

Curso Práctico sobre Violencia de Género: Marco Jurídico y Protocolos de Actuación
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 31688-2201
Duración del pack formativo
Horas 50 h
Área de formación - Igualdad de Género
Área de formación Servicios a la Comunidad
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO

  1. Violencia y Género
  2. Conceptos clave en la violencia de género
  3. Algunas aproximaciones al concepto de de violencia de género

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS MALOS TRATOS

  1. Teorías sociológicas sobre la violencia de género
  2. Teorías psicológicas sobre la violencia de género

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES

  1. Tipos de malos tratos en mujeres
  2. Delitos contra la libertad sexual

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARCO JURÍDICO

  1. Introducción
  2. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  3. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN

  1. Introducción
  2. Protocolos de actuación para mujeres víctimas de violencia de género
  3. Protocolo para la implantación de la Orden de Protección de las víctimas de violencia de género
  4. Asistencia jurídica y representación procesal
  5. Divulgación de la orden de protección
  6. Formación
  • La Violencia de Género es un fenómeno de importancia crucial en la sociedad actual, ya que, casi a diario ocurren agresiones contra mujeres en diversos ámbitos. Este curso ofrece una formación práctica en Violencia de Género, conociendo el marco jurídico y los protocolos de actuación. Detectar de forma temprana los casos de acoso que se puedan dar en un centro escolar o en otros ámbitos como el doméstico o el laboral, resulta fundamental para su tratamiento y control. Además, es igualmente importante conocer el protocolo a seguir en cada caso y fomentar que todas las personas se involucren para fomentar la prevención de estas situaciones que vulneran los derechos humanos. Es por esto que cada vez se imparten más jornadas, cursos y charlas en centros educativos con la finalidad de aprender a reconocer situaciones de violencia y acoso escolar por género así como las pautas generales para tratarlos. Desde el punto de vista judicial también es importante fomentar el respeto y el cu...