MF1062_3 Cata de Alimentos en Hostelería

MF1062_3 Cata de Alimentos en Hostelería
Materiales incluidos:
Manuales 1
Cuadernos 1
Referencia del pack formativo
Referencia 267815-1902
Duración del pack formativo
Horas 60 h
Área de formación - Hostelería y Restauración
Área de formación Formación Profesional y Oficios
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
  1. MÓDULO 1. CATA DE ALIMENTOS EN HOSTELERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA DE CATA DE LOS ALIMENTOS

  1. Conocimiento de la Cata:
  2. - Definicion.
  3. - Utensilios y espacios apropiados para la cata.
  4. - Tipos de cata:
  5. * Cata de productos carnicos.
  6. * Cata de lacteos y derivados.
  7. * Cata de pescados y mariscos.
  8. * Cata de conservas.
  9. * Cata de licores, vino y olorosos.
  10. * Cata de esencias.
  11. * Cata de aceites.
  12. * Cata de especias y aromaticos.
  13. * Cata de productos de diferentes gamas.
  14. Fases de la cata de alimentos:
  15. - Definicion y orden:
  16. * Visual.
  17. * Olfativa.
  18. * Gustativa.
  19. * Tacto.
  20. Medios utilizados en el analisis sensorial de alimentos en hosteleria:
  21. - Cata de diversos alimentos.
  22. - Propiedades organolepticas de los productos.
  23. - Atributos sensoriales basicos.
  24. - La educacion del paladar.
  25. - Conocimiento de los sabores basicos de algunos productos:
  26. * Dulce.
  27. * Salado.
  28. * Acido.
  29. * Amargo.
  30. Esquemas de alimentos concordantes y discordantes.
  31. Los normas de la cata de los alimentos:
  32. - Apariencia:
  33. * Color.
  34. * Forma.
  35. * Tamano.
  36. * Consistencia.
  37. - Textura:
  38. * Dureza.
  39. * Elasticidad.
  40. * Jugosidad entre otras.
  41. - Sabor:
  42. * Gusto.
  43. * Aroma.
  44. * Sensaciones bucales entre otras.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ANÁLISIS SENSORIAL DE LOS ALIMENTOS EN HOSTELERÍA.

  1. Definición.
  2. Los sentidos humanos y la percepcion sensorial de alimentos:
  3. - Conocimientos y funcion de cada sentido en la gastronomia.
  4. - Terminologia basica del analisis sensorial de alimentos en hosteleria
  5. Tipos de analisis:
  6. - Sensorial.
  7. - Tecnico.
  8. - Instrumental.
  9. - Hedonico.
  10. Tecnicas de analisis de alimentos:
  11. - Aplicaciones.
  12. - Utilizacion de escalas graficas.
  13. - Pruebas de analisis sensorial.
  14. Fichas de catas:
  15. - Perfiles sensoriales:
  16. * Definicion.
  17. * Conocimiento de los metodos.
  18. * Topologias:
  19. * La utilizacion de los contrastes: Frio-calor, dulce-salado, acido-amargo.
  20. Pruebas objetivas en el análisis de alimentos:
  21. - Pruebas discriminatorias.
  22. - Pruebas descriptivas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS NUEVAS TEXTURAS

  1. Los gelificandos.
  2. Los aires.
  3. Los crujientes.
  4. Las espumas.
  5. Los líquidos.
  6. Las mousse entre otros.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ZONAS DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS MÁS CARACTERÍSTICOS

  1. Nacionales.
  2. Internacionales.
  3. Denominación de origen.
  • En el ámbito de la hostelería y turismo, es necesario conocer los diferentes campos en la dirección y producción en cocina, dentro del área profesional de restauración. Así con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para catar alimentos para su selección y uso en hostelería

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_EU_7579b
NombreMF1062_3 Cata de Alimentos en Hostelería
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_7036
NombreMF1062_3 Cata de Alimentos en Hostelería